Violencia policial
Dos policías locales de Madrid, a juicio por agresión racista

Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.

Este miércoles se celebra el juicio por la agresión racista que dos agentes de la Policía Local de Madrid cometieron, presuntamente, sobre un menor. Los hechos sucedieron el pasado 13 de Octubre, en el contexto de las Fiestas del Pilar de la capital. Los agentes acusados estaban cubriendo la seguridad y control de acceso a la zona de la Vaguada cuando se aproxiomaba la hora del cierre de acceso a las fiestas.

Según la acusación de la Fiscalía, observaron a varios individuos saltando la valla e introduciéndose en el recinto ferial. Los acusados, aun cuando fueron varias las personas que saltaron la valla, solo requirieron para que saliera del recinto inmediatamente al haber concluido el horario de fiesta a un menor, única persona que saltó y que era racializada.

Los acusados, junto con un tercer policía no identificado en la instrucción, le agarraron de los brazos y le desplazaron hacia unos arbustos donde le propinaron varios puñetazos en la cara

Los agentes, pertenecientes al Distrito de Fuencarral e integrantes del indicativo BETA 10, y a quiénes el escrito de la fiscalía adscribe a la patrulla 1310, se enfrentan a dos años de prisión y a una multa de indemnización a la vícitma. Según el relato de los hechos que hace la fiscalía, el menor se dirigió a los agentes manifestándoles “detrás de una placa somos todos muy graciosos”, tras lo cual los acusados, junto con un tercer policía no identificado en la instrucción, le agarraron de los brazos y le desplazaron hacia unos arbustos existentes en las inmediaciones y que impedían la visualización de sus actos, lugar donde le propinaron varios puñetazos en la cara.

La agresión le provocó al menor lesiones consistentes en fractura del ángulo mandibular izquierdo, habiendo requerido intervención quirúrgica para la reducción de la fractura con material de osteosíntesis, estando 3 días hospitalizado y 45 días impeditivos de curación. Consta la existencia de la Secuela consistente en material de osteosíntesis mandibular valorada en 3 puntos. Al menor se le extendió una denuncia por falta de respeto a los Agentes de la Autoridad de conformidad con la LO 5/2015 de Seguridad Ciudadana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Nui
18/6/2024 0:30

macarras y cobardes de medio pelo, como muchos otros infiltrados en las FFSS de este cutrepais....

0
0
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.