Violencia policial
Dos policías locales de Madrid, a juicio por agresión racista

Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.

Este miércoles se celebra el juicio por la agresión racista que dos agentes de la Policía Local de Madrid cometieron, presuntamente, sobre un menor. Los hechos sucedieron el pasado 13 de Octubre, en el contexto de las Fiestas del Pilar de la capital. Los agentes acusados estaban cubriendo la seguridad y control de acceso a la zona de la Vaguada cuando se aproxiomaba la hora del cierre de acceso a las fiestas.

Según la acusación de la Fiscalía, observaron a varios individuos saltando la valla e introduciéndose en el recinto ferial. Los acusados, aun cuando fueron varias las personas que saltaron la valla, solo requirieron para que saliera del recinto inmediatamente al haber concluido el horario de fiesta a un menor, única persona que saltó y que era racializada.

Los acusados, junto con un tercer policía no identificado en la instrucción, le agarraron de los brazos y le desplazaron hacia unos arbustos donde le propinaron varios puñetazos en la cara

Los agentes, pertenecientes al Distrito de Fuencarral e integrantes del indicativo BETA 10, y a quiénes el escrito de la fiscalía adscribe a la patrulla 1310, se enfrentan a dos años de prisión y a una multa de indemnización a la vícitma. Según el relato de los hechos que hace la fiscalía, el menor se dirigió a los agentes manifestándoles “detrás de una placa somos todos muy graciosos”, tras lo cual los acusados, junto con un tercer policía no identificado en la instrucción, le agarraron de los brazos y le desplazaron hacia unos arbustos existentes en las inmediaciones y que impedían la visualización de sus actos, lugar donde le propinaron varios puñetazos en la cara.

La agresión le provocó al menor lesiones consistentes en fractura del ángulo mandibular izquierdo, habiendo requerido intervención quirúrgica para la reducción de la fractura con material de osteosíntesis, estando 3 días hospitalizado y 45 días impeditivos de curación. Consta la existencia de la Secuela consistente en material de osteosíntesis mandibular valorada en 3 puntos. Al menor se le extendió una denuncia por falta de respeto a los Agentes de la Autoridad de conformidad con la LO 5/2015 de Seguridad Ciudadana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Nui
18/6/2024 0:30

macarras y cobardes de medio pelo, como muchos otros infiltrados en las FFSS de este cutrepais....

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.