Violencia sexual
EL CGPJ abre una investigación a Adolfo Carretero por el interrogatorio a Mouliaá en el juicio contra Errejón

El magistrado tildó de “extrañas” algunas partes de la denuncia por agresión sexual y cuestionó el relato de la demandante, por lo que ha recibido más de 900 quejas.
Declaración Errejón agresión
Declaración de Iñigo Errejón por la acusación de agresión sexual ante el juez Adolfo Carretero el pasado jueves 16 de enero.
22 ene 2025 17:53

¿Cómo se va usted con ese señor a su casa?”, le cuestionaba el juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Moliáa durante la vista en la que se juzgaba a Íñigo Errejón por su denuncia de agresión sexual el pasado 16 de enero. El magistrado, en un duro interrogatorio, calificaba de “extrañas” algunas partes de la denuncia emitida por Moliáa y cuestionaba su resistencia ante la agresión, tal y como se ve en unos vídeos que salían a la luz este martes. 

Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.

El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judial (CGPJ), Ricardo Conde, ha acordado este miércoles la incoación de una diligencia informativa tras las más de 900 quejas y denuncias recibidas desde el lunes. Así se indica en un breve comunicado que ha salido a la luz en la tarde de este miércoles.

Desde que la intervención del magistrado saliera a la luz, muchas son las voces que se han alzado condenando la actuación en sede judicial. Así, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado el interrogatorio del juez, que supone una “revictimización” de la denunciante. “Este tipo de interrogatorio revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia y de la protección”, ha afirmado la ministra en X. Además recordaba que la Ley de solo sí es sí “pone el consentimiento en el centro y ha cambiado el paradigma de valoración de las conductas machistas”.

Desde la Asociación de Mujeres Juristas Themis aseguran que las preguntas realizadas por el juez, en particular afirmaciones como “¿No sería que usted sí quería algo con ese señor?” , representan una grave revictimización y refuerzan los prejuicios y estereotipos de género

Por su parte, la ex ministra de Igualdad, Irene Montero, recordaba que 'solo sí es sí' significa que “es él quien debe asegurarse de que hay consentimiento” y, por tanto, “exigir a las mujeres resistencia expresa –asumiendo que solo hay agresión si hay violencia o intimidación– es cultura de la violación y un prejuicio de la justicia patriarcal”.

“Me avergüenzo como magistrada, y me muero de rabia por su efecto disuasorio para las demás víctimas. Cuando les digan “denuncia” recordarán esto. Hechos, no palabras. Por eso solo denunciaba el 8%”, denunciaba la ex delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell en X.

Desde la Asociación de Mujeres Juristas Themis aseguran que “las preguntas realizadas por el juez, en particular afirmaciones como ”¿No sería que usted sí quería algo con ese señor?“ , representan una grave revictimización y refuerzan los prejuicios y estereotipos de género que afectan de manera sistémica a las mujeres en los procesos judiciales relacionados con violencia sexual”.

“El interrogatorio al que fue sometida la denunciante es inadmisible en un sistema judicial que debe garantizar el respeto y la protección de las víctimas. Este tipo de preguntas no solo carece de pertinencia jurídica, sino que además perpetúa la idea de que la responsabilidad recae en la víctima, cuestionando su credibilidad y sometiéndola a una doble violencia: la del hecho denunciado y la institucional”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
Violencia sexual
Violencia sexual Mouliáa no descarta durante el juicio por agresión sexual que Errejón le echara alguna sustancia en la copa
Este jueves se ha celebrado la vista tras la denuncia en la que se acusa al ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón, de un delito de violencia sexual contra la actriz Elisa Mouliáa.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/1/2025 7:11

Comportamiento puramente machista u patriarcal por parte del juez, que ataca y machaca a la víctima, como si ella fuera la culpable...
Debería de ser, como mínimo, cesado de su puesto!

3
0
HERRIBERO
23/1/2025 12:01

Ay amigo, aquello de quitar el "consentimiento" del centro de la Ley ¡Sí solo es Sí! Dejando en manos de los jueces fachas tal decisión.
Por tal motivo se unieron (una vez más) PP+P$0E+VOX. . . ¡Después de haberla aprobado en el Parlamento! Es el resultado de un freno a la igualdad, al progreso, por parte del "bipartidismo" neo franquista.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.