Violencia sexual
Dani Alves, condenado por agresión sexual en una sentencia que da plena credibilidad a la víctima

El tribunal da por probado que violó a una joven en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona. Se trata del primer juicio que ha alcanzado notoriedad pública tras la aprobación de la ley de libertad sexual.
Dani Alves
El ex-jugador del Barça, Dani Alves, actualmente en prisión acusado de agresión sexual .
22 feb 2024 10:42

El futbolista Dani Alves ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por un delito de agresión sexual. El tribunal da por probado que violó a una joven en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. Se trata del primer juicio que ha alcanzado notoriedad pública tras la aprobación de la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

La sentencia da credibilidad a la víctima, que a lo largo del proceso ha mantenido su versión mientras el acusado cambiaba varias veces su relato de los hechos. El tribunal considera probado que se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal. Los magistrados consideran que la víctima ha sido “coherente y especialmente persistente, no solo a lo largo de la instrucción de la causa, sino también en el plenario sin que se evidenciase en el interrogatorio la concurrencia de contradicción relevante en relación a lo previamente declarado por ella en instrucción”.

Además, entiende que no solo no existe “ningún móvil espurio en la denunciante” sino que además “de todo lo que ha relatado la víctima, de los partes de baja aportados, de los informes psicológicos y psiquiátricos, concluimos que la denuncia, a priori, le traería más problemas a la denunciante que ventajas”. Y precisa: “la víctima presentaba temor a denunciar los hechos por las posibles repercusiones mediáticas que pudiera tener y por el hecho de que su identidad pudiera ser revelada. Este temor podría haberse visto confirmado por cuanto, según ha sido expuesto por la letrada de la acusación particular, recientemente han denunciado la filtración de los datos personales de la denunciante”.

El tribunal es claro al señalar que el consentimiento es el centro de la decisión y que no es necesaria la existencia de lesiones

Tampoco cabe hablar, sigue la sentencia, de interés económico dado que “con anterioridad a la celebración del juicio la defensa ha ofrecido la cantidad de 150.000 euros para que fueran entregados a la denunciante, ésta podría haber aceptado esta cantidad, renunciando seguidamente al ejercicio de acciones civiles y penales, pero no lo hizo, presentando un escrito, de fecha de entrada en esta Sección 11 de diciembre de 2023, por el que se señalaba que no era deseo de la denunciante percibir cantidad alguna durante el procedimiento judicial, salvo lo que se pudiera establecer por la Sala en el caso en que recayera sentencia condenatoria”. No consta, en definitiva, afirma el fallo judicial, “la existencia de ningún ánimo espurio ni ninguna circunstancia que permita dudar de la credibilidad de la víctima en este sentido”.

El tribunal además es claro al señalar que el consentimiento es el centro de la decisión y que no es necesaria la existencia de lesiones: “En la práctica mayoría de los delitos contra la libertad sexual, más cuando la pieza fundamental es la existencia de consentimiento, la prueba se asienta principalmente sobre la declaración de la víctima. En unas ocasiones corroborado mediante la existencia de lesiones, de restos biológicos o de otros indicios poderosos. Pero ni es necesaria la existencia de lesiones para la comisión de un delito de agresión sexual, ni en todos los casos nos hallamos ante la existencia de restos biológicos”.

Y constata que “ello no significa que la mera interposición de la denuncia suponga la acreditación de los hechos denunciados, ni siquiera cuando esta denuncia se ratifica en el plenario y se explican los hechos por parte de la víctima. En las agresiones sexuales no existe una presunción de veracidad de la víctima ni su declaración prevalece sobre las manifestaciones del acusado”. Se precisa, además, que “en este sentido las recientes reformas legislativas en materia de delitos contra la libertad sexual no han modificado ni los criterios para la valoración de la prueba otorgando prevalencia de la declaración de la víctima sobre la del acusado, ni se ha alterado la necesidad de que sean las acusaciones las que deban acreditar la comisión del delito”.

“Ni que la denunciante haya bailado de manera insinuante, ni que haya acercado sus nalgas al acusado, o que incluso haya podido abrazarse al acusado, puede hacernos suponer que prestaba su consentimiento a todo lo que posteriormente pudiera ocurrir”, mantiene el tribunal.

El tribunal aplica la atenuante de reparación del daño al procesado. Consta acreditado, dice en la sentencia, “que con anterioridad a la celebración del juicio la defensa ha ingresado en la cuenta del Juzgado la cantidad de 150.000 euros para que fueran entregados a la víctima, sin ningún tipo de condicionante”. A juicio de la sala, “por más que en el auto de procesamiento se estableciera la obligación del procesado de abonar una fianza de 150.000 euros, el hecho de que haya indicado que solicita que esta cantidad le sea entregada a la víctima con independencia del resultado del juicio, expresa una voluntad reparadora que tiene que ser contemplada como una atenuante”.

Alves ha sido trasladado a la Audiencia para conocer la sentencia en persona; después ha vuelto a la prisión donde lleva un año de forma preventiva

La decisión se conoce dos semanas después de celebrarse el juicio en la Sección 21 de la Audiencia de Barcelona. La sección descarta la absolución solicitada por la defensa y apoya la tesis de la acusación particular y la Fiscalía, que pedían doce y nueve años de prisión respectivamente. La sentencia de la Audiencia de Barcelona puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y el Tribunal Supremo. 

El futbolista salió este jueves a primera hora de la cárcel de Brians 2 para ser conducido a la Audiencia de Barcelona, donde le han comunicado personalmente la sentencia. Después de conocerla, Alves ha regresado a Brians, donde lleva un año en prisión preventiva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Acaido
23/2/2024 1:48

En un periódico digital el juez Martin Pallin explicaba el interés del PP por denostar al gobierno español queriendo dar la imagen de no respetar la separación de poderes y entre otros ejemplos expone en una parrafada del mismo .- “ …. postulan muchos dirigentes del PP, la retirada de los fondos europeos como se hizo con Polonia. También sometieron a crítica la ley del solo el sí es sí, aunque con escasa fortuna, porque se está elaborando una Directiva que va en la línea de su versión originaria y sin correcciones…”
O sea se, que Europa viene a reconocer que la ley del “solo el si es si” no es tan mala, por lo menos no tanto como la inquina que guardan a la autora de la misma, tantos enemigos de todos los colores.
La guerra sucia judicial es de escándalo.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/2/2024 15:11

Donde están ahora los que criticaban con tanta ansia la ley de libertad sexual y a Montero?? Les jode que ponga a los machistas agresores en su sitio.

8
0
Meninha
22/2/2024 16:21

Pues están entrevista al abogado de La Manada y afirmando que la condena es de "solo" cuatro años y medio por culpa de Irene Montero, que Alves debería darle las gracias. Se les olvida que, hasta la entrada en vigor de la LOGILS, esto no se consideraba una agresión, sino un abuso, al no quedar demostrada la violencia . Ah, también he leído que, gracias a la contrarreforma del PSOE y las derechas, si sucediese ahora, le caerían 6 años. Se les olvida mencionar la famosa herida de Pilar Llop.
Total, que han encontrado la forma de darle la vuelta para echar mierda contra Irene Montero, otra vez.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/2/2024 7:07

De una forma u otra, la ley que elaboró Montero y si equipo ha demostrado se eficaz. Que luego el bipartidismo haya reformado todo demuestra su miedo al feminismo.

3
0
HERRIBERO
23/2/2024 17:57

Una ley que en Europa y la misma ONU han destacado como "pionera" y después de ser discutida en Consejo de ministros, aprobada y luego en el Congreso. Entraron las cloacas del "bipartidismo" con sus jueces, medios fácticos, creando una alarma "artificial". . .¡Para dividir un espacio de libertades, e igualdades, que Podemos exigió en Consejo de ministros!
Carmen Calvo, una de ellas y la "famosa" Yo, Yo, Yolanda Díaz que NO apoyó ni en las convocatorias a quienes le habían aupado a ella. ¿Por qué callan las excarcelaciones que existen? Pués eso, es necesaria una fuerza como Podemos, NO marionetas.

0
0
Burundi
25/2/2024 23:09

El consentimiento siempre ha sido un elemento presente. Ya se reconocía antes sin necesidad de presentar pruebas físicas (lesiones), como destaca la sentencia actual. La nueva reforma no altera estos criterios para la valoración de la prueba. Lo que significa que una pena mínima de antes habría sido mayor.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.