Violencia sexual
Mouliáa no descarta durante el juicio por agresión sexual que Errejón le echara alguna sustancia en la copa

En la vista la defensa de Errejón ha intentado utilizar otra denuncia que Mouliáa puso contra su ex por sexo no consentido y que fue archivada.
Declaración Errejón
Iñigo Errejón entrando en los juzgados para declarar por la acusación de agresión sexual.
16 ene 2025 16:15

“Ha sido muy duro revivirlo todo de nuevo pero he contado la verdad”. A la salida del juicio, la actriz Elisa Mouliáa ha comparecido ante los medios, tal y como recoge Europa Press, y ha expresado estas palabras. Minutos antes y durante la vista, programada para este jueves 16 de enero tras la denuncia de Mouliáa contra el ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón, por violencia sexual, Mouliáa ha confirmado haber recibido tocamientos sin su consentimiento y no ha descartado que Errejón le hubiera echado alguna droga en la copa, tal y como han explicado fuentes jurídicas a esta agencia.

Además Mouliáa se ha enfrentado a un cuestionamiento de la defensa de Íñigo Errejón, quien la ha preguntado en el juicio por una denuncia que esta interpuso contra su exmarido por sexo no consentido y que se habría terminado archivando. El juez ha permitido que la actriz se pronunciara al respecto.

Siempre según la agencia, Mouliáa ha explicado durante la vista que los hechos por los que denunció a Errejón se remontan a septiembre 2021, cuando el ex diputado la invitó a la presentación de su libro tras entablar conversación en redes sociales. Después de la presentación, y mientras tomaban algo en un bar, Mouliáa asegura que comenzó a sentirse incómoda y alegó que debía irse a la fiesta de un amigo. Tal y como ella relata, Errejón se unió al plan.

Después de acudir en taxi a la misma, ambos subieron en ascensor. Fue ahí cuando el político la besó de manera violenta, según ha explicado Mouliáa. Durante la fiesta y mientras tomaban copas, no descarta que el político le depositara alguna sustancia en la bebida ya que notó los efectos del alcohol de manera rápida. Después Errejón habría simulado encerrarla en una habitación y la habría tocado y desnudado en contra de su voluntad.

Por su parte, Errejón ha señalado que todo el episodio que la actriz relata sucedió pero con el consentimiento de ambos. “Por fin he podido explicarme, salgo contento, con mucha tranquilidad y con tranquilidad en la actuación de la Justicia”, ha declarado ante los medios.

Tras la declaración de ambos, el juez les ha emplazado a que, en el plazo de cinco días, presenten las pruebas que consideren. “Y es bastante la que tenemos que aportar”, ha revelado Mouliáa.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

La denuncia de Mouliáa fue interpuesta después de que un testimonio en Instagram, publicado en la cuenta de Cristina Fallarás, relatara episodios de maltrato que se atribuyeron al político madrileño, quien fue forzado a abandonar la vida política después de que estallara la polémica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.