Violencia sexual
Supervivientes trans* y nobinaries de abuso sexual: ¿nos organizamos?

No somos poques, pero no existen servicios específicos para nosotres, ni materiales específicos en castellano. Nuestra situación es muy distinta a la de las supervivientes cis de abuso sexual.

Activista trans nobinarie, integrante de Sexualiarte.
@alanaqueer

25 nov 2022 11:58

Soy una persona trans nobinaria superviviente de abuso sexual en la infancia. Y, somos muches en el Estado español, aunque no conozco ninguna investigación que hable sobre nosotres.

Según la ONG estadounidense FORGE, entre el 50% y 66% de las personas trans* han sufrido abuso o violencia sexual al menos una vez en su vida, muches varias veces. Si aceptamos que, según El Español, “las publicaciones académicas estiman que la población trans y no binaria oscila entre el 0,1% y el 2% entre adultos”, esto supone que entre 47.430 y 950.000 personas en el Estado español son trans y no binarias, y entre 25.000 y 475.000 son supervivientes trans* y no binarias de abuso sexual.

No somos poques, pero no existen servicios específicos para nosotres, ni materiales específicos en castellano. Nada. Absolutamente nada. O, ¿conoces algún recurso específico para nosotres?

Nuestra situación es muy distinta a la de las supervivientes cis de abuso sexual. Como dice una guía para supervivientes trans* de abuso sexual de la ONG estadounidense FORGE (original en inglés), “como superviviente transgénero o de género no conforme de un abuso sexual, puede que sientas que tu experiencia es demasiado compleja para que la gente —posiblemente incluso tú— la entienda. Las agresiones sexuales ya mezclan de forma inextricable cuestiones de sexo, género, imagen corporal, poder y autoimagen sin la complicación de las cuestiones de identidad de género; si añades esto, puede parecer que la gente no lo entiende. Y puede ser cierto que antes no haya encontrado gente capaz de entenderlo”.

Hay poques psicologues formades en atender a personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual y, si dependemos de la salud mental pública, una atención adecuada es muy poco probable

A esto tenemos que añadir que hay poques psicologues formades en atender a personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual y, si dependemos de la salud mental pública, una atención adecuada es muy poco probable, y no podemos elegir quien nos atiende (si alguien nos atiende). Si somos suficientemente afortunades para poder permitirnos pagar a une psicologue, tampoco tenemos garantizado encontrar una atención adecuada. Desafortunadamente, todavía hay muches psicologues que no solo no tienen ninguna formación sobre personas trans* o identidad de género, peor aun, todavía hay muches que nos patologizan, que piensan que tenemos un problema de salud mental por ser trans* o nobinarie.

De alguna manera me siento afortunade. Encontré a una psicóloga con formación no solo en abuso sexual, sino también en identidad de género y personas trans*, pero además hablo inglés y encontré materiales en inglés que me ayudaron en mi propio proceso para superar o aprender a vivir con mi trauma. A mí me ayudó mucho poder apoyarme en estos recursos. Pero, ¿y si no hablas inglés? Y, además, ¿tiene sentido que tengamos que utilizar recursos en otros idiomas, de otros países y para otras realidades? No lo creo.

Los servicios para supervivientes de abuso sexual se centran en lo general en mujeres supervivientes. Es entendible, dado que lo que existe hoy es resultado de las luchas feministas de las últimas décadas. Cuando miré la primera vez, hace más de seis años, ni siquiera encontré servicios para hombres supervivientes de abuso sexual. De servicios para personas trans* y nobinarias, ni hablar.

Les supervivientes trans* y no binaries existimos y tenemos necesidades; somos supervivientes y tenemos derechos

Es tiempo para organizarnos, para hablar de nuestras realidades como supervivientes trans* y nobinaries de abuso sexual en la infancia, y para exigir una atención adaptada a nuestras realidades y necesidades específicas. Me gustaría saber de ti. ¿Qué te ha ayudado en tu proceso? ¿Qué te faltaba? ¿Qué necesitamos?

No soy psicologue. No se trata de formar un grupo centrado en el apoyo mutuo para personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual. Más bien, se trata de organizarnos, de exigir la atención a nuestra salud mental que merecemos, y no una de segunda o tercera clase. Se trata de poner encima de la mesa que existimos, les supervivientes trans* y nobinaries, y que tenemos necesidades. Somos supervivientes. Tenemos derechos. Exigimos nada más y nada menos que una atención adecuada.

https://www.andreaspeck.info/es/contact

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.