Derecho a la vivienda
Canadá prohíbe durante dos años la especulación inmobiliaria por parte de extranjeros

El país norteamericano establece una prohibición de dos años para la compra de inmuebles en núcleos de más de diez mil habitantes que aplica a empresas e inversores y que cuenta con excepciones para solicitantes de asilo, trabajadores migrantes o estudiantes internacionales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau - 7
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, durante una visita a España. La Moncloa
3 ene 2023 10:04

A fecha 1 de enero, ha entrado en vigor una ley que prohíbe a los ciudadanos extranjeros invertir en inmuebles en Canadá, la motivación es evitar que los precios del mercado inmobiliario siga aumentando. De este modo, el país norteamericano prohíbe a las empresas comerciales extranjeras y a las personas que no sean residentes permanentes adquirir propiedades residenciales no recreativas en Canadá

En noviembre de 2022, los precios de la vivienda en Canadá crecieron un 4,1% interanual, tras un aumento del 5,1% interanual en el mes anterior, según datos del Gobierno norteamericano. En febrero, se alcanzó el pico de costes, que se situó en 816.720 dólares el inmueble promedio.

Las leyes aprobadas no impedirán que todos los residentes extranjeros en el país puedan comprar una vivienda —establece excepciones para personas con permisos de trabajo temporales, solicitantes de asilo y estudiantes internacionales—, pero pretende atajar el fenómeno de las casas vacías, infrautilizadas y especialmente la “especulación desenfrenada”, algo sobre lo que ha hablado el propio presidente del país, Justin Trudeau.

Con el nombre oficial de Ley de Prohibición de Compra de Inmuebles Residenciales por Extranjeros, la norma establece sanciones no superiores a diez mil euros a “toda persona o entidad que aconseje, induzca, ayude o instigue o intente aconsejar, inducir, ayudar o instigar a un no canadiense a comprar, directa o indirectamente, cualquier propiedad residencial a sabiendas de que el no canadiense tiene prohibido, en virtud de esta Ley, comprar la propiedad residencial”. En caso de compra, la persona extranjera no autorizada estará obligada a vender el inmueble en las condiciones que el Gobierno establezca.

La ley fue aprobada en el parlamento canadiense el pasado mes de junio, y tiene un tiempo de vigor establecido en dos años. La prohibición se produce en un contexto de aumento de las hipotecas como consecuencia de las subidas de los tipos de interés que el Banco de Canadá, siguiendo la estela de la Reserva Federal estadounidense, ha aprobado y que ha situado el precio del dinero en su punto más elevado desde 2008.

La prohibición se aplica en municipios a partir de diez mil habitantes, y por supuesto también a las grandes ciudades del país, en las que más se ha hecho notar la espiral alcista de precios. Canadá trabaja con una Estrategia Nacional de Vivienda, que pretende “aumentar la oferta de viviendas de alquiler, construir más casas y derribar las barreras que impiden su construcción”.

Desde Ottawa, la capital del país, Ahmed Hussen, ministro de Vivienda y Diversidad e Inclusión, justificó la decisión con esta cita: “Las casas no deben ser mercancías. Las casas son para vivir en ellas, un lugar donde las familias pueden echar raíces, crear recuerdos y construir una vida en común. A través de esta legislación, estamos actuando para garantizar que la vivienda sea propiedad de los canadienses, en beneficio de todos los que viven en este país. Seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que todos los residentes de este país tengan una vivienda asequible y que satisfaga sus necesidades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Sirianta
Sirianta
3/1/2023 22:26

Una medida excelente y unas declaraciones asombrosas del ministro Hussen: ¿defensa del derecho a una vivienda por encima de la libertad para especular? En España lo lapidaríamos por decir algo así.

4
0
Marc
3/1/2023 10:49

Però quina meravella és esta, per favor!

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.