Derecho a la vivienda
El actor Daniel Guzmán, condenado por agredir a los jóvenes que ocupaban una casa vacía de su propiedad

El guionista, director y actor español expulsó con violencia a unos jóvenes que llevaban viviendo una semana en una casa deshabitada de la que era dueño. Iba acompañado de cuatro hombres no identificados, según la sentencia que lo condena por lesiones leves.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017. Ruben Ortega / Wikimedia Commons

En mayo de 2023, tres jóvenes fueron desalojados por la fuerza de una casa situada en una colonia entre Casa de Campo y el río Manzanares, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Los jóvenes reconocieron en uno de sus atacantes al actor y guionista y director de cine Daniel García-Pérez Guzmán. El actor de Aquí no hay quien viva, dueño de esta casa, según consta en una sentencia judicial, estaba acompañado de “cuatro hombres bastante fuertes”, como refirieron las personas agredidas.

El 26 de junio de 2024, Guzmán fue condenado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Madrid por un delito leve de lesiones. Durante el proceso y en todo momento el actor ha negado haber participado en los hechos y no se presentó a la vista oral a pesar de estar citado. El Salto se ha puesto en contacto con Guzmán por distintas vías, pero no ha obtenido respuesta.

En este tipo de situación, el dueño de la casa puede denunciar a las personas que la ocupan y abrir un procedimiento legal que puede llevar al desalojo y la condena de las personas que la han ocupado. Pero, en ningún momento, la ley recoge la posibilidad de agredir físicamente a las personas ocupantes para forzar a que se vayan ni recurrir a terceros para que lo hagan. 

“No tengo otro lugar adónde ir”

Los seis jóvenes solo llevaban una semana viviendo en la casa, que estaba deshabitada. Cinco de ellos tenían 20 años, mientras que otra de las ocupantes estaba cerca de los 30. Todos desempeñaban trabajos precarios. Uno era cocinero en una pizzería, mientras otros se dedicaban a la carga y descarga de camiones, a la albañilería o a otros trabajos mal pagados. “No tengo otro lugar adónde ir. Soy profesor de ajedrez en un colegio, trabajo cuatro horas al día, pero ningún casero me acepta como inquilino porque mis ingresos son bajos”, asegura uno de los jóvenes, que había salido a pasear cuando ocurrió la agresión. 

“La vecina estaba encantada porque cuidábamos el jardín de esta casa abandonada y decía que no nos parecíamos a los okupas que veía en la tele”, dice Andrés, otro de los jóvenes. Lucía, otra de las ocupantes, asegura que intentaron negociar con el actor: “Al enterarnos de que la casa era de Guzmán, aparentemente sensible a los problemas de vivienda, pensábamos que hubiera sido posible dialogar”. Afirman haber contactado con el ganador de varios Goya por Twitter/X. Pero no obtuvieron respuesta. Los nombres de los ocupantes en esta pieza son pseudónimos para mantener el anonimato.

“Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía, una de las ocupantes agredidas

El 20 de mayo de 2023, a las 18:15h los jóvenes se asustaron al ver a “cinco hombres, uno de ellos tapado” entrar por una ventana abierta del patio interior. “Nos encerramos en la cocina intentando hacer una barricada con una nevera, pero al final pudieron con nosotros”, recuerda Luis. “Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía. Es en este momento cuando reconocieron a Guzmán, el hombre tapado, según dicen. Grabaron un vídeo y el audio de ese vídeo ha sido clave para la identificación en el proceso. 

Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.
Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.

Condenado por delito leve de lesiones 

Según la sentencia del Juzgado de Instrucción n. 3 de Madrid, que ha condenado a Guzmán por un delito leve de lesiones, Luis, el denunciante, presentaba "escoriaciones en codos, dorso del segundo dedo, cuero cabelludo, labio superior derecho, región supraciliar derecha y mejilla derecha”. El director de Canallas ha sido condenado a pagar una pena multa de diez euros durante dos meses, es decir unos 600 euros, además de satisfacer a Luis en la cantidad de 350 euros en concepto de responsabilidad civil. La Fiscalía pedía veinte euros durante el citado periodo de dos meses, el doble de lo que ha considerado la juez.

Tras la agresión, la policía intervino, pero “Guzmán y sus compañeros habían huido”, relató Lucía. “La policía nos pidió las llaves para acceder a la casa y encontrar a Guzmán. Luego, se negaron a devolvérnoslas alegando que se trataba de una ‘entrega voluntaria’”, añade la joven, enfadada. 

Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”

Daniel Guzmán se suele definir como un “perro callejero”, y en su cuenta de Twitter se puede ver que promueve valores antifascistas, antirracistas y ecologistas. El 10 de marzo retuiteó un artículo de elDiario.es titulado “Nace un nuevo Centro Social Okupado en Madrid para hacer frente a la hostilidad de la ciudad y de quienes la destruyen”. Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”, lamenta Luis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
carpe97
carpe97
6/8/2024 14:54

Creo que hacerle el juego a la derecha repetir sus mantras. Nadie mínimamente sensato (y de izquierdas) puede defender okupar casas de particulares. Hasta que Guzmán aclare los hechos por su boca la información queda en el aire. Obviamente no defiendo la contratación de matones ultraderechistas.

0
0
Ally
3/8/2024 16:21

Pues en lugar de ocupar que paguen un alquiler como hacemos el resto,yo trabajo,pago un alquiler y mantengo a mis hijos .Con esa edad y todos trabajando dinero tendran porque seguro que para tabaco y otros gastos tienen de sobra.

1
0
juabmz
2/8/2024 10:19

Vaya, vaya... Menuda decepción con Guzmán "el bueno".

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.