Un incendio en una nave ocupada en Badalona causa tres muertos y una veintena de heridos

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas.

Incendio nave en Badalona
Foto: Bombers. Generalitat de Catalunya
10 dic 2020 09:02

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en la noche del miércoles 9 de diciembre en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas, en su mayoría personas migradas sin alternativa habitacional, personas con estatus de refugiadas e, incluso, menores de edad, según informa La Directa. Los bomberos han conseguido rescatar a varias víctimas del incendio que se habían refugiado en el tejado, mientras que otras se tiraron por las ventanas para escapar —las heridas graves se deben a traumatismos por las caídas—. Los equipos de emergencias aún no han podido acceder a muchas dependencias por la virulencia del incendio, que ha provocado al menos cuatro derrumbes interiores. Los bomberos han dado por controlado el fuego esta mañana. 

El conseller de Interior ha evitado decir sobre qué hipótesis trabajan, pero las primeras voces apuntaban que los ocupantes de la nave, a los que el Ayuntamiento no había ofrecido una alternativa habitacional, trataban de calentarse y el sistema eléctrico sufrió una sobrecarga, o bien que el sistema eléctrico de la nave ya había sufrido una sobrecarga y se iluminaban con velas. 

Este es el segundo incendio en apenas dos semanas en edificios donde duermen personas migradas sin hogar. El 25 de noviembre, en el barrio San Martí de Barcelona, los bomberos evacuaron del fuego a 17 personas de una nave situada en la calle Maresme 37. Afortunadamente, solo una resultó herida leve por inhalación de humo. Además, el pasado viernes en Collado de Villaba (Madrid), un vecino murió mientras dormía en el parque en una noche muy fría. Un año antes, había sido desahuciado tras perder su casa y desde entonces no tenía un lugar donde vivir.

La nave, situada en la calle Guifré esquina con Tortosa, consta de planta baja y tres plantas, todas ellas ocupadas, y se encuentra en riesgo de colapso debido al daño estructural causado por el fuego. Hasta 30 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, con el apoyo de al menos cuatro de los Bomberos de Barcelona, han participado en las tareas de extinción. También se han movilizado unidades del Servei de Emergencias Médicas (SEM) para trasladar al menos a una veintena de heridos a diferentes centros sanitarios y para montar un área sanitaria móvil.

David Borrell, responsable de los Bomberos y del operativo, ha explicado a la prensa que habían rescatado a 30 personas y otras muchas pudieron salir del edificio por la parte posterior y la fachada principal. 

El conseller de Interior, Miquel Samper, ha declarado que los efectivos en la zona trabajan prácticamente a ciegas ante la falta de colaboración de las decenas de personas que huyeron de la nave al declararse el incendio. “Hay una barrera  idiomática importante y no nos han dado información sobre lo que hay dentro”, ha lamentado Samper.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...