Derecho a la vivienda
Un incendio en una nave ocupada en Badalona causa tres muertos y una veintena de heridos

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas.

Incendio nave en Badalona
Foto: Bombers. Generalitat de Catalunya
10 dic 2020 09:02

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en la noche del miércoles 9 de diciembre en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas, en su mayoría personas migradas sin alternativa habitacional, personas con estatus de refugiadas e, incluso, menores de edad, según informa La Directa. Los bomberos han conseguido rescatar a varias víctimas del incendio que se habían refugiado en el tejado, mientras que otras se tiraron por las ventanas para escapar —las heridas graves se deben a traumatismos por las caídas—. Los equipos de emergencias aún no han podido acceder a muchas dependencias por la virulencia del incendio, que ha provocado al menos cuatro derrumbes interiores. Los bomberos han dado por controlado el fuego esta mañana. 

El conseller de Interior ha evitado decir sobre qué hipótesis trabajan, pero las primeras voces apuntaban que los ocupantes de la nave, a los que el Ayuntamiento no había ofrecido una alternativa habitacional, trataban de calentarse y el sistema eléctrico sufrió una sobrecarga, o bien que el sistema eléctrico de la nave ya había sufrido una sobrecarga y se iluminaban con velas. 

Este es el segundo incendio en apenas dos semanas en edificios donde duermen personas migradas sin hogar. El 25 de noviembre, en el barrio San Martí de Barcelona, los bomberos evacuaron del fuego a 17 personas de una nave situada en la calle Maresme 37. Afortunadamente, solo una resultó herida leve por inhalación de humo. Además, el pasado viernes en Collado de Villaba (Madrid), un vecino murió mientras dormía en el parque en una noche muy fría. Un año antes, había sido desahuciado tras perder su casa y desde entonces no tenía un lugar donde vivir.

La nave, situada en la calle Guifré esquina con Tortosa, consta de planta baja y tres plantas, todas ellas ocupadas, y se encuentra en riesgo de colapso debido al daño estructural causado por el fuego. Hasta 30 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, con el apoyo de al menos cuatro de los Bomberos de Barcelona, han participado en las tareas de extinción. También se han movilizado unidades del Servei de Emergencias Médicas (SEM) para trasladar al menos a una veintena de heridos a diferentes centros sanitarios y para montar un área sanitaria móvil.

David Borrell, responsable de los Bomberos y del operativo, ha explicado a la prensa que habían rescatado a 30 personas y otras muchas pudieron salir del edificio por la parte posterior y la fachada principal. 

El conseller de Interior, Miquel Samper, ha declarado que los efectivos en la zona trabajan prácticamente a ciegas ante la falta de colaboración de las decenas de personas que huyeron de la nave al declararse el incendio. “Hay una barrera  idiomática importante y no nos han dado información sobre lo que hay dentro”, ha lamentado Samper.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Jaime Palomera “La vivienda necesita una revolución”
Investigador y uno de los fundadores del Sindicat de Llogateres, Jaime Palomera presenta ‘El secuestro de la vivienda’, un libro sobre el juego amañado en el que los propietarios son cada vez más ricos y los inquilinos cada vez más pobres.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda ERC exige que la Sareb no renueve el contrato con KKR después de una investigación de El Salto
El Gobierno de coalición debe decidir si renueva su contrato para la gestión de las viviendas del banco malo este verano. Para ERC y Bildu se trata de una “oportunidad única” para que la gestión pase a ser 100% pública.
València
València LaMataObras: “Tot està orquestrat perquè les comunitats veïnals no puguen contra la turistificació”
María Alandes (LaMataobras) lluita al costat de la seua comunitat veïnal per conservar un espai comunitari amenaçat per una empresa d'allotjaments turístics.
#76710
10/12/2020 11:10

Consecuencias de los rentistas y especuladores de vivienda. Que les caiga sobre las conciencias, aunque lo dudo.

0
0
#76754
10/12/2020 23:49

No tienen conciencia. Bueno, ellos sí. Los obreros son los que han perdido la suya y así nos va. En fín

0
0
#76703
10/12/2020 9:29

Pero es cierto que era la vivienda de Gemma Galdón? La pro ocupas a le que le ocuparon la casa?

1
3
#76752
10/12/2020 23:24

Parece ser que era de un fondo buitre, uno de los múltiples que promocionaron los agentes neoliberales financieros en todo el mundo y concretamente en el Estado español hicieron su agosto con el beneplácito de todos los demócratas de una u otra manera. España es el territorio con más viviendas abandonadas de la Unión Europea y donde el problema de las clases menos favorecidas para acceder a una vivienda es más acuciante. La ecuación y su solución es sencilla. Pero para ello habría que expulsar a un montón de especuladores de la circulación. No habría pateras suficientes para todos ellos. Algunos hasta es posible que se ahogaran en el proceso. Una pena que no ocurra.

0
0
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.