Derecho a la vivienda
Las PAH madrileñas ocupan Bankia para reclamar soluciones para más de veinte desahucios

Desde la Coordinadora de Vivienda denuncian que la entrada de fondos buitre en el parque inmobiliario de Bankia está sirviendo a la entidad para no renovar los alquileres sociales.

PAH en Bankia de Plaza de Castilla
Concentración dentro de la oficina de Bankia en Plaza de Castilla. Imagen de PAVPS.
28 nov 2017 12:38

Desde las 12.30h, medio centenar de vecinos y miembros de las diferentes plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Madrid han acudido a la oficina 1742 de Bankia, en Plaza de Castilla, para reclamar una solución ante los casos de desahucios de esta entidad.

“Los participantes en la acción son familias que demandan soluciones para una veintena de casos atascados”, explica la Coordinadora de Vivienda en un comunciado. Entre esos casos, hay dos de máxima urgencia. Los desahucios previstos para mañana, 29 de noviembre, en Carabanchel. Uno de estos casos es el de Dolores y Felipe, que viven junto a sus dos hijos menores de edad en una vivienda recuperada propiedad de Bankia en Carabanchel. Su único ingreso es la renta mínima de inserción (RMI). A pesar de ello, hasta ahora Bankia se ha negado a proporcionarles un alquiler social y han fechado su desalojo para mañana. El mismo día, y también en Carabanchel, está señalado el desahucio de otro piso de Bankia de Serafín, su compañera y sus hijos, de 4 y 1 año de edad. La familia se mantiene con solo 157 euros al mes. “Ninguna de estas familias tiene alternativa alguna, ni por parte del Ayuntamiento, ni por parte de la Comunidad de Madrid”, afirma Jorge Aranda, de la Asamblea de Vivienda de Carabanchel,

Además de los tradicionales casos hipotecarios o por usurpación, desde las PAHs piden la renovación de alquileres sociales que en su día habían sido concedidos por Bankia, pero que ahora esta se niega a renovar.

El grupo de afectados ha entrado en la sucursal a las 12.30h. Dos de ellos han comunicado al personal de seguridad del edificio su petición de negociación con Bankia. También que aguantarían allí hasta que la entidad designe una persona para negociar o hasta que fueran desalojados por la fuerza.

Según explica una de las portavoces de PAH Alcalá de Henares,uno de los principales escollos en todos los casos es “la política de dejación de responsabilidades por parte de Bankia, que asegura en muchos casos haber traspasado los créditos y las casas a terceros fondos de inversión”. Esta portavoz señala que la entrada de estos fondos de inversión “está suponiendo para el banco la excusa perfecta para dejar de negociar”. Esta situación provoca que muchos de los acuerdos alcanzados a base de presión de la PAH estén ahora en peligro. “Hemos venido aquí a decir que si Bankia concedió los préstamos y los alquileres sociales, tiene que ser Bankia quien tenga que aportar la solución”.

Desde la PAH recuerdan que llevan años trabajando para poner una solución al problema de la vivienda y señalan la Iniciativa Legislativa Popular de Vivienda, respaldada por 77.000 firmas y que fue rechazada por Partido Popular y Ciudadanos en el Pleno de la Asamblea de Madrid el pasado 8 de noviembre. “Mientras continúen estos bloqueos, seguiremos usando la desobediencia civil pacífica para hacer valer nuestros derechos”, ha Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Angel
28/11/2017 19:42

Animo PAH , y muchas gracias por la labor que estáis haciendo, con las personas que las estamos putas por estos corruptos de políticos y los sinvergüenzas de las entidades bancarias, que todavía no pagaron el rescate que les dio Marianito y su gobierno
Muy agradecido con la PAH .

5
1
#3913
29/11/2017 22:47

FEUDALISMO BANCARIO SIGLO XXI queremos soluciones para las familias afectadas por la crisis. No es justo que la constitucion hable del derecho a la vivienda y en la practica los gobernantes se hagan ciegos y sordos. No es justo que por la mala o mejor dicho pesima administracion del pais, la economía haya llegado a una crisis destruyendo el empleo en la construcción y en muchos otros sectores de esta manera las familias fueron afectadas y no podían hacer frente al pago mensual de su hipoteca sobrevalorada hasta cuándo vamos a permitir qué sé maltrate a los más débiles económicamente y que aquellos quién es son culpables de lo ocurrido quedan exentos de cualquier culpa.
Si queremos patria hagamos patria juntos unidos lo conseguiremos basta que los corruptos hagan de las suyas y no paguen el mal que han hecho en nuestra sociedad.
Queremos soluciones no sanciones para las familias afectadas.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?