Derecho a la vivienda
Las PAH madrileñas ocupan Bankia para reclamar soluciones para más de veinte desahucios

Desde la Coordinadora de Vivienda denuncian que la entrada de fondos buitre en el parque inmobiliario de Bankia está sirviendo a la entidad para no renovar los alquileres sociales.

PAH en Bankia de Plaza de Castilla
Concentración dentro de la oficina de Bankia en Plaza de Castilla. Imagen de PAVPS.
28 nov 2017 12:38

Desde las 12.30h, medio centenar de vecinos y miembros de las diferentes plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Madrid han acudido a la oficina 1742 de Bankia, en Plaza de Castilla, para reclamar una solución ante los casos de desahucios de esta entidad.

“Los participantes en la acción son familias que demandan soluciones para una veintena de casos atascados”, explica la Coordinadora de Vivienda en un comunciado. Entre esos casos, hay dos de máxima urgencia. Los desahucios previstos para mañana, 29 de noviembre, en Carabanchel. Uno de estos casos es el de Dolores y Felipe, que viven junto a sus dos hijos menores de edad en una vivienda recuperada propiedad de Bankia en Carabanchel. Su único ingreso es la renta mínima de inserción (RMI). A pesar de ello, hasta ahora Bankia se ha negado a proporcionarles un alquiler social y han fechado su desalojo para mañana. El mismo día, y también en Carabanchel, está señalado el desahucio de otro piso de Bankia de Serafín, su compañera y sus hijos, de 4 y 1 año de edad. La familia se mantiene con solo 157 euros al mes. “Ninguna de estas familias tiene alternativa alguna, ni por parte del Ayuntamiento, ni por parte de la Comunidad de Madrid”, afirma Jorge Aranda, de la Asamblea de Vivienda de Carabanchel,

Además de los tradicionales casos hipotecarios o por usurpación, desde las PAHs piden la renovación de alquileres sociales que en su día habían sido concedidos por Bankia, pero que ahora esta se niega a renovar.

El grupo de afectados ha entrado en la sucursal a las 12.30h. Dos de ellos han comunicado al personal de seguridad del edificio su petición de negociación con Bankia. También que aguantarían allí hasta que la entidad designe una persona para negociar o hasta que fueran desalojados por la fuerza.

Según explica una de las portavoces de PAH Alcalá de Henares,uno de los principales escollos en todos los casos es “la política de dejación de responsabilidades por parte de Bankia, que asegura en muchos casos haber traspasado los créditos y las casas a terceros fondos de inversión”. Esta portavoz señala que la entrada de estos fondos de inversión “está suponiendo para el banco la excusa perfecta para dejar de negociar”. Esta situación provoca que muchos de los acuerdos alcanzados a base de presión de la PAH estén ahora en peligro. “Hemos venido aquí a decir que si Bankia concedió los préstamos y los alquileres sociales, tiene que ser Bankia quien tenga que aportar la solución”.

Desde la PAH recuerdan que llevan años trabajando para poner una solución al problema de la vivienda y señalan la Iniciativa Legislativa Popular de Vivienda, respaldada por 77.000 firmas y que fue rechazada por Partido Popular y Ciudadanos en el Pleno de la Asamblea de Madrid el pasado 8 de noviembre. “Mientras continúen estos bloqueos, seguiremos usando la desobediencia civil pacífica para hacer valer nuestros derechos”, ha Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Angel
28/11/2017 19:42

Animo PAH , y muchas gracias por la labor que estáis haciendo, con las personas que las estamos putas por estos corruptos de políticos y los sinvergüenzas de las entidades bancarias, que todavía no pagaron el rescate que les dio Marianito y su gobierno
Muy agradecido con la PAH .

5
1
#3913
29/11/2017 22:47

FEUDALISMO BANCARIO SIGLO XXI queremos soluciones para las familias afectadas por la crisis. No es justo que la constitucion hable del derecho a la vivienda y en la practica los gobernantes se hagan ciegos y sordos. No es justo que por la mala o mejor dicho pesima administracion del pais, la economía haya llegado a una crisis destruyendo el empleo en la construcción y en muchos otros sectores de esta manera las familias fueron afectadas y no podían hacer frente al pago mensual de su hipoteca sobrevalorada hasta cuándo vamos a permitir qué sé maltrate a los más débiles económicamente y que aquellos quién es son culpables de lo ocurrido quedan exentos de cualquier culpa.
Si queremos patria hagamos patria juntos unidos lo conseguiremos basta que los corruptos hagan de las suyas y no paguen el mal que han hecho en nuestra sociedad.
Queremos soluciones no sanciones para las familias afectadas.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.