Derecho a la vivienda
García-Page se escuda en los ayuntamientos del PP para no aplicar la Ley de Vivienda en Castilla-La Mancha

La regulación del precio del alquiler no está ni se la espera en las zonas tensionadas de Castilla-La Mancha. El presidente regional Emiliano García Page (PSOE) aduce que los ayuntamiento del PP y Vox no se lo han pedido.
Garcia Page
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page (PSOE). Foto: Piedad López // JCCM
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
25 jul 2024 06:00

Las comunidades gobernadas por el PP se han negado a aplicar la regulación del precio de los alquileres que recoge la Ley de Vivienda, que entró en vigor en mayo de 2023. Y eso que son los territorios, con la excepción de Catalunya y el País Vasco, donde más ha crecido el precio de la vivienda, también el esfuerzo de las familias para poder acceder a ella.

Las comunidades autónomas del PP no solo se han negado a declarar zonas tensionadas, sino que han responsabilizado del descontrol de los precios a una Ley de Vivienda que no han aplicado.

La estabilidad que caracterizó el mercado inmobiliario de la región en la última década se ha trastocado y desde 2023 los precios se han desbocado también en Castilla-La Mancha

Pero ¿qué pasa en las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE? Por ahora, ni Castilla-La Mancha —donde Emiliano García-Page gobierna con mayoría absoluta—, ni Asturias, donde el PSOE lo hace gracias a los votos de Convocatoria por Asturias y Podemos—, ni Navarra, donde la socialista María Chivite gobierna con Geroa Bai y la coalición de izquierda Contigo-Navarra han iniciado los trámites para declarar zonas tensionadas más de un año de después de la entrada en vigor de la ley.

Con todo, las posiciones de Asturias y Navarra difieren mucho de la de Castilla-La Mancha. Mientras en las dos primeras, los Gobiernos del PSOE presionados por sus aliados de izquierda sostienen que aplicarán la regulación de los alquileres, el Gobierno en solitario de García Page se ha negado a hacerlo utilizando argumentos muy parecidos a los del Partido Popular y la patronal inmobiliaria.

Concentracion Juicio PAH Cabanillas del Campo - 2
Concentración el sábado 26 de noviembre de 2022 ante una oficina de Caixabank en Guadalajara en protesta por el juicio contra ocho activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara. Ignacio Izquierdo

Qué pasa en Castilla-La Mancha

El municipio más barato para alquilar en toda España es Puertollano (Ciudad Real), según un informe de Fotocasa de 2023, curiosamente la ciudad de la actual ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, de donde fue alcaldesa entre 2019 y 2021. Poco tiene que ver este récord con el breve paso de Rodríguez por el consistorio y sí mucho con la escasa presión turística y especulativa que ha sufrido Castilla-La Mancha en la última década. 

Según los datos del portal inmobiliario Idealista, es una de las comunidades autónomas más baratas para alquilar, con una media de 7€/m2, la mitad que en Catalunya. Y también una de las más económicas para comprar: cada metro cuadrado se paga a 941 euros, tres veces menos que en la Comunidad de Madrid, donde el metro cuadrado ha subido hasta los 3.440 euros. 

Pero la estabilidad que caracterizó el mercado inmobiliario de la región en la última década se ha trastocado y desde 2023 los precios se han desbocado también en Castilla-La Mancha. Desde junio del pasado año, el precio de la vivienda ha aumentado un 4,5% y el precio del alquiler ha crecido un 8,4%. 

A pesar de seguir en la cola del Estado español, nunca los alquileres habían estado tan altos en Castilla-La Mancha. En algunas provincias más tensionadas por la cercanía de Madrid, como Guadalajara, el precio del alquiler ha aumentado un 84% desde 2014. La burbuja especulativa, como una mancha que crece radiada desde los centros turísticos de las capitales, está llegando a las localidades castellano-manchegas fronterizas y mejor comunicadas con Madrid. La población de Madrid expulsada de la comunidad por los altos precios está haciendo subir, a su vez, los precios de las comunidades vecinas: ocurre en Segovia y Ávila, también en Toledo y Guadalajara.

“Los precios del alquiler están subiendo de una forma disparatada. Muchas personas de Madrid se están viniendo a zonas del norte de Toledo y principalmente a Guadalajara", dice Leticia Casero, de la PAH de Tomelloso

Para Leticia Casero, activista de la PAH en Tomelloso (Ciudad Real), los problemas de vivienda que hay en Castilla-La Mancha son los mismos que en el resto del Estado, solo que “tienen menos visibilidad”. Hasta hace poco, cuenta, alquilar en las capitales de provincia de esta comunidad autónoma era “asequible” e incluso “muy barato”. Pero todo esto está cambiando de forma precipitada. “Los precios del alquiler están subiendo de una forma disparatada. Muchas personas de Madrid se están viniendo a zonas del norte de Toledo y principalmente a Guadalajara. Ahora mismo encontramos precios en Guadalajara capital por una media de unos 900 o 1.000 euros y eso para los salarios que hay en Castilla-La Mancha es prácticamente inasumible”, dice Casero a El Salto. Ocurre lo mismo en la zona norte de Toledo, donde han terminando residiendo miles de exiliados madrileños por los altos precios de la vivienda en la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso. 

Al aumento de los precios del alquiler se le suma la falta de vivienda pública: “Hay familias que están esperando una media de siete o diez años en una región que paradójicamente es una de las que más vivienda le ha tocado en el reparto de la Sareb”. Una problemática que se suma al desembarco “brutal” de Airbnb en las capitales de provincia y al aumento del Euribor que ha hecho que muchas familias, relata estas activista, vuelvan a las asambleas de la PAH como lo hicieron en los albores del estallido inmobiliario. 

Cuenca 24-05-08 - 3
El precio del alquiler en la ciudad de Cuenca aumento un 15% en el último año. según datos de Idealista. David F. Sabadell

La pinza con el PP

En febrero de este año, el Gobierno de García Page llegó a realizar un estudio sobre las áreas más afectadas por la crisis de vivienda y concluyó que las provincias de Guadalajara y Toledo son “las que presentan un mercado del alquiler con una situación más tensionada”. Un diagnóstico que afecta especialmente a las localidades del corredor del Henares y La Sagra Alta, contaminados por la cercanía y buena comunicación con Madrid.

Sin embargo, el Gobierno socialista de esta CCAA no tiene intenciones, según declaró de establecer la regulación de precios de la Ley de Vivienda, sino que apuesta por elevar la oferta de pisos en esas áreas tensionadas, tal como pide el lobby inmobiliario, pero a través de cooperativas de vivienda, dándole el toque PSOE, con facilidades y suelo para unos pisos que quedarán en manos privadas.  El mismo García Page llegó a afirmar entonces que no tiene intenciones de “hacer vivienda de las que nosotros [el Estado] seremos los dueños porque la Administración no sirve para ser casero de vivienda”, unas ideas cercanas al PP y a la patronal inmobiliaria que chocan con las intenciones declaradas del Gobierno central de aumentar el parque público. 

El Gobierno socialista de esta CCAA reconoce la existencia de zonas tensionadas pero no tiene intenciones de establecer la regulación de precios del alquiler, sino que apuesta por elevar la oferta de pisos cediendo suelo a promotores privados

“Aquí lo que hemos ido poniendo en marcha es una estrategia distinta, no arreglar los problemas con tope de alquiler, sino con una mayor oferta de vivienda”, declaró el pasado mayo el consejero de Fomento, Nacho Hernando, remarcando que ningún ayuntamiento había solicitado la declaración de zona tensionada hasta el momento, un trámite que no es necesario sino que depende del ejecutivo regional. 

Sobre esta cuestión Amnistía Internacional insistía el pasado 13 de mayo con una carta a Hernando. En el escrito, esta organización pedía al Gobierno regional que declare zonas tensionadas y regule el precio del alquiler en Castilla-La Mancha, algo que no es incompatible con aumentar la oferta. En la misiva, hecha pública tras el lanzamiento del índice de precios estatal que abría la puerta a declarar zonas tensionadas, esta ONG internacional lamentaba que el Gobierno autonómico “haya manifestado su negativa a regular el precio del alquiler”. Para Amnistía no es válido argumentar que deben ser los Ayuntamientos quienes lo soliciten y sostiene que los Gobiernos deben ser “proactivos” y promover el establecimiento de las zonas tensionadas allí donde se cumplan los criterios con independencia de lo que hagan unos ayuntamientos de signo conservador.

García Page utiliza el argumento que ningún ayuntamiento le ha solicitado regular los alquileres cuando las capitales que más están sufriendo el aumento de los precios están gobernadas por PP y Vox

El 21 de junio, Podemos CLM criticaba “la inacción social y la dirección errada” del Gobierno de García Page en materia de vivienda ante la “desorbitada subida de los alquileres”. El coordinador regional de Podemos, José Luis García Gascón, acusaba a García Page de escudarse en los ayuntamientos que no solicitan la declaración de áreas tensionadas, cuando esa solicitud no es imprescindible para activar la regulación de los alquileres y las ciudades castellano-manchegas que más están sufriendo el aumento de los precios están mayoritariamente gobernadas por PP y Vox.

Poco después de la aprobación de la Ley de Vivienda, el consejero de Fomento de CLM hacía pública su desconfianza con la regulación de precios: “No hay ningún estudio académico que al cien por cien avale que sea una medida efectiva, no ha funcionado ni en Berlín, ni en Londres, ni en Barcelona, donde consiguieron reducir los precios un 5% y se redujo un 10% la oferta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
juanjogarciarivas
15/9/2024 15:26

García-Page esta en el PSOE porque en el PP estaban todos los asientos cogidos

0
0
Pedroide
Pedroide
26/7/2024 13:37

Flaco favor le hace García-Page al partido socialista y a la izquierda. Se puede estar en desacuerdo con las medidas, pero las leyes se hacen con la buena intención de controlar los disparatados de la vivienda y facilitar el acceso a la misma. Sugerir que la construcción de más vivienda (la medida estrella del PP que nunca soluciona nada) lo único que me hace pensar es que este señor se lleva comisiones de promotores inmobiliarios y que no tiene tampoco ninguna intención de cumplir uno de los derechos fundamentales de la constitución.

0
0
Paco Caro
25/7/2024 19:25

Los gobiernos autonómicos, al incumplir la ley, se declaran en rebeldía ante el Estado. Si las leyes promulgadas por un Parlamento legal y democráticamente constituido, se pueden incumplir, suprimámoslo, y creemos una federación de Estados.

3
0
tadeusz.malinowski@gmail.com
25/7/2024 14:15

García-Page es del PPSOE, como su mentor, Felipe González, aunque más se parecen ambos al PPVOXOE...

2
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
25/7/2024 10:05

A ver si Sánchez le echa valor y se zumba a este individuo de una vez.

4
0
Ander123
26/7/2024 8:03

Es complicado, si el PSOE pone a alguien menos de derechas ganaría el PP. Seguramente sean lo mismo pero la experiencia de Cospedal fue terrible y todavía persiste el susto. Desgraciada Tierra que no tiene otra alternativa que elegir entre sustos o muerte

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?