Derecho a la vivienda
La PAH pide en Madrid contratos de agua para cinco bloques sin contadores

Familias sin acceso regular al agua han ocupado la sede del canal de Isabel II en Madrid para reclamar suministro y contratos.

Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid
Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid. Álvaro Minguito
12 dic 2017 17:15

Medio centenar de personas han ocupado desde la 12:30 de la mañana del martes 12 de diciembre la sede de atención al público del Canal de Isabel II en la calle de Santa Engracia en Madrid para reclamar contadores y contratos de agua para cinco bloques y media docena de pisos sueltos recuperados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En total, más de 50 hogares que reclaman acceso al suministro “como cualquier otra familia: con un contador y pagando”. Estos edificios y pisos vacíos de bancos han sido recuperados por la Plataforma dentro de su campaña de Obra Social para alojar a familias desahuciadas y negociar con las propiedades un alquiler social.

Como resultado de la acción, tres directivos de la empresa pública han atendido a representantes de PAH Vallekas y PAH Arganda. En el transcurso de la reunión, los representantes del Canal han escuchado las peticiones de la PAH y han abierto una posible vía para la resolución de todos los casos. Estos representantes eran Juan Zubirreta, director comercial de la empresa, Margarita Ayuso, de gestión comercial, Lourdes Polo Segura, apoderada.

Si bien por reglamento interno, el CYII no puede instalar por su cuenta agua en bloques ocupados, el Canal ha informado a la PAH de que es posible una regularización de carácter temporal bajo iniciativa de los ayuntamientos.

“Entendemos que es un paso positivo por parte del Canal, dado que hasta ahora se habían negado a abrir ninguna puerta para la regularización. La pelota está ahora en el tejado de los ayuntamientos de Madrid y de Arganda, y de todos aquellos en los que la Coordinadora de Vivienda de Madrid presente casos, y pronto les haremos llegar el contenido de la reunión”, ha señalado Diego Sanz, de PAH Vallekas, a la salida de la reunión.

Según los representantes de la PAH, el Canal se ha comprometido también a informar de los contenidos de la reunión a los ayuntamientos implicados en el conflicto.

Cuatro de estos bloques sin contrato de agua se encuentran en el distrito de Puente de Vallecas, mientras que el quinto se localiza en la calle Londres del municipio de Arganda. En dos de ellos –los correspondientes a las calles Sierra de Llerena, 22 y Monte Perdido 60 bis, en Vallecas–, sus treinta vecinos, entre los que se encuentran menores y personas con enfermedades crónicas, no tienen suministro alguno de agua corriente. El de la Calle Sierra de Llerena cumplió el pasado mes de octubre su cuarto año sin agua.

Protesta de la PAH en el edificio del Canal de Isabel II en Madrid
El Canal de Isabel II recibe a la PAH como resultado de la acción y se compromete a estudiar vías para la regularización de todos los casos. Álvaro Minguito

La Plataforma ya ha puesto en conocimiento del Canal y de la propiedad de estos edificios su intención de regularizar el suministro de agua y de instalar una acometida de agua en los dos bloques sin suministro. La última de ellas, por carta en el mes de octubre, no ha obtenido ninguna respuesta.

El bloque situado en Arganda llegó a sufrir un corte de agua por parte del Canal, pero en ese caso la rápida denuncia de la PAH Arganda provocó que la propiedad –Sareb, el conocido como 'banco malo'– interviniera para que se restableciera el suministro.

La acción se enmarca en una campaña estatal por los suministros garantizados, una de las cinco medidas de la llamada Ley de la PAH, que la plataforma trata de introducir en el Congreso de los Diputados para terminar con los desahucios sin alternativa y los cortes de suministros, entre otras medidas dirigidas a promover el parque público de vivienda, el alquiler social y la protección del inquilinato. Según la PAH, en los últimos 12 años el precio de la luz ha subido un 83%. Sólo en 2016, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Endesa acumulaban un beneficio de más de 5.500 millones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
#4377
12/12/2017 21:21

#LEYVIVIENDAPAH ES LA SOLUCIÓN

4
0
#4376
12/12/2017 21:21

#LEYVIVIENDAPAH ES LA SOLUCIÓN

0
0
#4371
12/12/2017 19:03

Con Carmena habéis topado. Tenéis mas posibilidades con tito Floren. Que mal todo, que pena.

3
3
Cinturónrojo
13/12/2017 10:09

El canal de Isabel II qué yo sepa es competencia de la comunidad, el ayuntamiento no tiene nada que ver en esto, es cosa de los perros, no eches mierda a quien no corresponde.

Salud y República

3
2
ALICIA
14/12/2017 10:49

¿CUÁNDO VAMOS A ECHAR A TODA ESTA CLASE POLÍTICA DE MIERDA QUE NOS OPRIME?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?