Los sindicatos de inquilinas plantan a Pedro Sánchez

El viernes a la tarde, el presidente del Gobierno invitó a una treintena de organizaciones a una reunión en Moncloa hoy a las 12h, con el objetivo de hablar sobre vivienda justo un día antes de la comparecencia de la ministra en el Congreso.
Pedro Sánchez decisión 3
La Moncloa Pedro Sánchez en su comparecencia en Moncloa el 29 de abril.
22 oct 2024 00:24

El Sindicat de Llogateres de Catalunya y su homólogo en Madrid, el Sindicato de Inquilinas, han decidido no acudir a la reunión que Pedro Sánchez convocó el pasado viernes a última hora para celebrar hoy al mediodía en la Moncloa. A la cita están convocadas una treintena de entidades, entre ellas, la patronal inmobiliaria y de la construcción. 

Su presencia ha sido el motivo por el cual los sindicatos de inquilinas plantarán al presidente del Gobierno español: “No nos haremos ninguna foto con la patronal inmobiliaria porque no podemos esperar ninguna solución de los culpables del problema. No se invita a las tabacaleras a diseñar la Estrategia Nacional contra el cáncer, y no se invita a los rentistas a discutir sobre la política de vivienda”.

“No se invita a las tabacaleras a diseñar la Estrategia Nacional contra el cáncer, y no se invita a los rentistas a discutir sobre la política de vivienda”

Desde Catalunya aseguran que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho “oídos sordos” de las calles de Madrid, València y Alacant, las últimas en manifestarse para defender el derecho a la vivienda. “Las patronales bancarias y de la construcción llevan 40 años dirigiendo las políticas de vivienda de España, y escucharlas solo servirá para engordar sus beneficios y empobrecer más a la mayoría social”, añade el Sindicat en un comunicado publicado a medianoche.

Consideran que esta reunión pretende ser, además, “un lavado de cara de la nefasta gestión de este gobierno, justo un día antes de que la ministra comparezca ante el Congreso para rendir cuentas, en un momento en que las calles piden su dimisión”. 

Tras resaltar que no “claudicarán” a que la prensa les haga una fotografía con la ministra Isabel Rodríguez, el colectivo más numeroso y que ha sido crucial para cambiar las políticas de vivienda en Catalunya ha trasladado sus demandas: una bajada de los alquileres del 50%, recuperación de las viviendas vacías, turísticas y de temporada para uso residencial, la desarticulación de todas las empresas de desokupación y el cese de toda actividad especulativa.

Entre las entidades invitadas también están la PAH, CC OO y UGT, entre otros. 

Derecho a la vivienda
“Si no tenemos casa, ocuparemos la plaza”, el movimiento por la vivienda acampa en València
Tras instalarse en la plaza del ayuntamiento valenciano, después de las multitudinarias manifestaciones en València y Alicante de ayer, la treintena de personas que han pernoctado en la acampada convocan una asamblea abierta a las 18 horas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...