Derecho a la vivienda
Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente

La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Yolanda Díaz Martín Urriza
Yolanda Díaz y Carlos Martín Urriza en un evento sbore fiscalidad en el Congreso de los Diputados. Olmo Calvo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 oct 2024 13:36

Quien tenga o tuviera una hipoteca de interés variable (aquellas referenciadas al Euribor más un diferencial) en la época de subida de tipos de interés previa a la burbuja inmobiliaria o en las subidas de los dos últimos años para combatir la inflación, sabe lo que es llevarte el susto de ver subir su cuota hipotecaria con cada anuncio del Banco Central Europeo (BCE). Los vaivenes en dicha cuota y la incertidumbre de no saber lo que nos depara el futuro de la política monetaria se convierte en uno obstáculo más para aquellas personas que quieren acceder a una vivienda.

Es por ello que el partido Sumar ha presentado una proposición no de ley en la que proponen que los bancos se vean obligados a ofrecer a sus clientes una hipoteca a tipo fijo para vivienda habitual con la intención de “ofrecer a los ciudadanos una alternativa sólida y transparente para acceder a una vivienda, mitigando el impacto de la incertidumbre económica y garantizando un tipo de interés estable y predecible a largo plazo”, tal y como explican en el texto.

“Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, Carlos Martín Urriza, diputado de Sumar

Al contrario que en países de nuestro entorno, en España las hipotecas variables representan entre un 60% y 70% del total. Cifras que se alejan mucho del 20% de Alemania o el 30% de Francia. No es casual. “Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, según ha explicado el diputado y responsable de Economía en Sumar Carlos Martín Urriza en la presentación de la PNL. Con dichas hipotecas, explica el diputado, “los bancos trasladan la gestión del riesgo a largo plazo a los hogares, que no tienen capacidades para gestionar el riesgo a largo plazo, ya que ninguno tiene un departamento de riesgos al lado del cuarto de baño”, ha ironizado.

Con esta propuesta, los de Yolanda Díaz pretenden que los bancos estén obligados a ofrecer esta hipoteca fija con unas condiciones establecidas por ley, así como dar la opción a los clientes con hipotecas vigentes a renovar sus préstamos en la nueva hipoteca regulada. Según explican, el modelo sería muy similar al que ya existe con las tarifas reguladas del recibo de la luz, “donde los consumidores pueden elegir entre tarifas de mercado, sujetas a variaciones, y tarifas reguladas que ofrecen mayor estabilidad y previsibilidad”.

El tipo fijo de la hipoteca regulada sería el de los bonos del Tesoro a 10 años en el momento de la firma de la hipoteca, con un tope por debajo del 1% mínimo. En el momento de escribir estas líneas, el bono está a 2,88%. Pero tras los anuncios de esta misma semana por parte del BCE en el que se han reducido los tipos en un cuarto de punto y con la inflación ya casi bajo control, es muy probable que el precio del bono se siga reduciendo en los próximos años.

No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada

La hipoteca regulada que proponen desde Sumar deberá ser únicamente para la adquisición de la vivienda habitual. No será excluyentes de otras ofertas que pueda realizar la entidad financiera, pero tendrá que ofertarse de forma obligatoria a los clientes cuando se pida información para la adquisición de una vivienda habitual. No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada, por una cuantía máxima del 80% del valor de la vivienda y el banco sólo podrá vincular la hipoteca a la domiciliación de la nómina. Las personas que soliciten la hipoteca deberán tener un contrato laboral estable y la cuota de la hipoteca no deberá suponer más de un 40% del total de sus ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
aguila
24/10/2024 11:33

Tal como dice Gabriel Rufián:
"Entre el capullo y la gaviota, nos toman por idiotas"
En este caso, al capullo se ha "sumado" SUMAR-CA BLANCA.

0
0
#106216
19/10/2024 13:40

A sor citroen se le ve la cofia

2
0
HERRIBERO
19/10/2024 12:18

Sumar resta credibilidad política al proponer una "hipoteca" a los que NO tienen liquidez aunque tengan DOS trabajos. Es una idea para los "fondos buitre" y sus bancos.
Señora Yolanda, hay que accionar la protección PÚBLICA, ya que son dineros "aportados" por todos y todas al fondo común del Estado.
Ahora hasta los titulares. . . ¡Sirven de muy poco!
Pobres trabajadores, en que manos hemos caído. . .

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Daniel Errecé
18/10/2024 21:08

Esta gente se dice de izquierdas y no son más que elementos vendidos a la derecha económica. Hay que mantenerlos bien lejos de cualquier movimiento social, pues sólo sirven para desactivarlos, como han hecho el sindicalismo desde siempre y con el 15M en la última década. Eso sí, mucha palabrería woke, pero si eres pobre, ni te miran a la cara. ¿Por qué será que no l@s votamos? Según ell@s es que lo que nos pasa es que somos fachas y no lo sabemos.

3
0
Marc
18/10/2024 18:00

Para proponer nuevos productos financieros ya están los bancos, gracias. Ustedes a lo de gobernar, si puede ser. No quiero saber de donde ha salido la idea. Decepción tras decepción.

7
0
Maki
18/10/2024 17:50

Debo añadir que como buenos liberales de nuestro tiempo no tienen problema en mentir, de hecho la hipocresía y la política de demanda es su razón de ser y operar. En la izquierda, si mientes a los tuyos estás amortizado. Ergo son cadáveres polícos.

2
0
Maki
18/10/2024 17:43

Cómo puede ser tan incompetente? Simplemente no es así, son liberales

1
0
Álvaro*
18/10/2024 14:55

¿Y alguna medida para controlar el precio de la vivienda? ¿Que solo se puedan comprar viviendas para vivir en ellas? ¿Que no la puedas alquilar hasta 4 años despues? ¿Que no puedan comprarla sociedades? ¿Derecho de tanteo para aumentar el parque público? ¿Que no se pueda vender el parque publico jamas?

NO, SOLO HACER QUE HACEN ALGO.

SI ACTUAS COMO EL PSOE, HABLAS COMO EL PSOE, HACES COMO EL PSOE, Y DEFRAUDAS COMO EL PSOE... ES QUE ERES SUMARCA BLANCA: PSOE 2.0 LOS HIJOS DEL PSOE

10
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
18/10/2024 14:10

¿Alguien entiende que con la relación trabajo/salario/vivienda en la actualidad no se puede ahorrar el 20%?
¿Tan difícil es?

9
0
Marc
18/10/2024 17:04

No. Pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

4
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.