Derecho a la vivienda
Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente

La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Yolanda Díaz Martín Urriza
Yolanda Díaz y Carlos Martín Urriza en un evento sbore fiscalidad en el Congreso de los Diputados. Olmo Calvo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 oct 2024 13:36

Quien tenga o tuviera una hipoteca de interés variable (aquellas referenciadas al Euribor más un diferencial) en la época de subida de tipos de interés previa a la burbuja inmobiliaria o en las subidas de los dos últimos años para combatir la inflación, sabe lo que es llevarte el susto de ver subir su cuota hipotecaria con cada anuncio del Banco Central Europeo (BCE). Los vaivenes en dicha cuota y la incertidumbre de no saber lo que nos depara el futuro de la política monetaria se convierte en uno obstáculo más para aquellas personas que quieren acceder a una vivienda.

Es por ello que el partido Sumar ha presentado una proposición no de ley en la que proponen que los bancos se vean obligados a ofrecer a sus clientes una hipoteca a tipo fijo para vivienda habitual con la intención de “ofrecer a los ciudadanos una alternativa sólida y transparente para acceder a una vivienda, mitigando el impacto de la incertidumbre económica y garantizando un tipo de interés estable y predecible a largo plazo”, tal y como explican en el texto.

“Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, Carlos Martín Urriza, diputado de Sumar

Al contrario que en países de nuestro entorno, en España las hipotecas variables representan entre un 60% y 70% del total. Cifras que se alejan mucho del 20% de Alemania o el 30% de Francia. No es casual. “Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, según ha explicado el diputado y responsable de Economía en Sumar Carlos Martín Urriza en la presentación de la PNL. Con dichas hipotecas, explica el diputado, “los bancos trasladan la gestión del riesgo a largo plazo a los hogares, que no tienen capacidades para gestionar el riesgo a largo plazo, ya que ninguno tiene un departamento de riesgos al lado del cuarto de baño”, ha ironizado.

Con esta propuesta, los de Yolanda Díaz pretenden que los bancos estén obligados a ofrecer esta hipoteca fija con unas condiciones establecidas por ley, así como dar la opción a los clientes con hipotecas vigentes a renovar sus préstamos en la nueva hipoteca regulada. Según explican, el modelo sería muy similar al que ya existe con las tarifas reguladas del recibo de la luz, “donde los consumidores pueden elegir entre tarifas de mercado, sujetas a variaciones, y tarifas reguladas que ofrecen mayor estabilidad y previsibilidad”.

El tipo fijo de la hipoteca regulada sería el de los bonos del Tesoro a 10 años en el momento de la firma de la hipoteca, con un tope por debajo del 1% mínimo. En el momento de escribir estas líneas, el bono está a 2,88%. Pero tras los anuncios de esta misma semana por parte del BCE en el que se han reducido los tipos en un cuarto de punto y con la inflación ya casi bajo control, es muy probable que el precio del bono se siga reduciendo en los próximos años.

No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada

La hipoteca regulada que proponen desde Sumar deberá ser únicamente para la adquisición de la vivienda habitual. No será excluyentes de otras ofertas que pueda realizar la entidad financiera, pero tendrá que ofertarse de forma obligatoria a los clientes cuando se pida información para la adquisición de una vivienda habitual. No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada, por una cuantía máxima del 80% del valor de la vivienda y el banco sólo podrá vincular la hipoteca a la domiciliación de la nómina. Las personas que soliciten la hipoteca deberán tener un contrato laboral estable y la cuota de la hipoteca no deberá suponer más de un 40% del total de sus ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
aguila
24/10/2024 11:33

Tal como dice Gabriel Rufián:
"Entre el capullo y la gaviota, nos toman por idiotas"
En este caso, al capullo se ha "sumado" SUMAR-CA BLANCA.

0
0
#106216
19/10/2024 13:40

A sor citroen se le ve la cofia

2
0
HERRIBERO
19/10/2024 12:18

Sumar resta credibilidad política al proponer una "hipoteca" a los que NO tienen liquidez aunque tengan DOS trabajos. Es una idea para los "fondos buitre" y sus bancos.
Señora Yolanda, hay que accionar la protección PÚBLICA, ya que son dineros "aportados" por todos y todas al fondo común del Estado.
Ahora hasta los titulares. . . ¡Sirven de muy poco!
Pobres trabajadores, en que manos hemos caído. . .

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Daniel Errecé
18/10/2024 21:08

Esta gente se dice de izquierdas y no son más que elementos vendidos a la derecha económica. Hay que mantenerlos bien lejos de cualquier movimiento social, pues sólo sirven para desactivarlos, como han hecho el sindicalismo desde siempre y con el 15M en la última década. Eso sí, mucha palabrería woke, pero si eres pobre, ni te miran a la cara. ¿Por qué será que no l@s votamos? Según ell@s es que lo que nos pasa es que somos fachas y no lo sabemos.

3
0
Marc
18/10/2024 18:00

Para proponer nuevos productos financieros ya están los bancos, gracias. Ustedes a lo de gobernar, si puede ser. No quiero saber de donde ha salido la idea. Decepción tras decepción.

7
0
Maki
18/10/2024 17:50

Debo añadir que como buenos liberales de nuestro tiempo no tienen problema en mentir, de hecho la hipocresía y la política de demanda es su razón de ser y operar. En la izquierda, si mientes a los tuyos estás amortizado. Ergo son cadáveres polícos.

2
0
Maki
18/10/2024 17:43

Cómo puede ser tan incompetente? Simplemente no es así, son liberales

1
0
Álvaro*
18/10/2024 14:55

¿Y alguna medida para controlar el precio de la vivienda? ¿Que solo se puedan comprar viviendas para vivir en ellas? ¿Que no la puedas alquilar hasta 4 años despues? ¿Que no puedan comprarla sociedades? ¿Derecho de tanteo para aumentar el parque público? ¿Que no se pueda vender el parque publico jamas?

NO, SOLO HACER QUE HACEN ALGO.

SI ACTUAS COMO EL PSOE, HABLAS COMO EL PSOE, HACES COMO EL PSOE, Y DEFRAUDAS COMO EL PSOE... ES QUE ERES SUMARCA BLANCA: PSOE 2.0 LOS HIJOS DEL PSOE

10
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
18/10/2024 14:10

¿Alguien entiende que con la relación trabajo/salario/vivienda en la actualidad no se puede ahorrar el 20%?
¿Tan difícil es?

9
0
Marc
18/10/2024 17:04

No. Pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

4
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.