Derecho a la vivienda
Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones

Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos y a la que han denunciado por molestias constantes.
Acción San Ildefonso 20 Alquiler - 1
Vecinas d San Ildefonso, 20 haciendo plantón frente al edificio ante la incursión policial. Marco Flecha
23 abr 2025 13:13

Las vecinas del edificio del barrio de Lavapiés habían convocado a una acción de protesta frente al bloque esta mañana, cansadas de los ruidos de demoliciones, cortes de luz y agua. El objetivo, cuentan, era no dejar pasar a ningún operario de la empresa Ardines S.L. y paralizar las obras que están llevando a cabo dentro del edificio. La convocatoria estaba prevista para las 7:20 horas, pero una hora antes llegaron dos furgonetas de la Policía Nacional y desplegaron un operativo con al menos diez agentes, más la colaboración de una patrullera de los municipales. Cerraron las dos bocacalles, impidiendo que se acerquen vecinos solidarios y gente convocada por el Sindicato de Inquilinas.

Ante esa situación, algunas vecinas y vecinos salieron frente al portal a leer un comunicado. “Habiéndose cometido diversos delitos que han sido denunciados en sede judicial y con la realización salvaje de obras que ha generado grietas en el edificio y la caída de un trozo del techo de la casa de una de las vecinas, poniéndose en peligro la vida y la integridad física de todas las personas que residimos en este edificio, nos plantamos y exigimos la paralización inmediata de las obras” rezaba una parte del texto leído de viva voz por Nacho, unos de los vecinos.

Acción San Ildefonso 20 Alquiler - 2
Vecinas gritan consignas contra el acoso inmobiliario que sufren día a día, desde hace meses. Marco Flecha

Después de negociar con la policía, bajo amenaza expresa de la autoridad de que iba haber detenciones si no dejaban pasar a los encargados de obra, finalmente a las 8:45 abrieron paso, con la palabra del responsable de la constructora de que tendrían más cuidado con las demoliciones y no molestar tanto a las vecinas.

“Están demoliendo los pisos en simultáneo y nos están haciendo la vida imposible con sus taladros a cada lado de nuestro piso y los encargados de obras de la empresa Ardines, actúan como matones cuando se les pide un poco de consideración”

José, otro de los inquilinos, considera que la acción policial es una clara provocación y que forma parte del acoso sistemático que vienen sufriendo por orden de la propiedad, que usa a los obreros como escudo para cometer tropelías de todo tipo en el edificio con las vecinas y vecinos dentro.

El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.


“Están demoliendo los pisos en simultáneo y nos están haciendo la vida imposible con sus taladros a cada lado de nuestro piso y los encargados de obras de la empresa Ardines, actúan como matones cuando se les pide un poco de consideración”, relata José. Dice que en todo este tiempo no han impedido el trabajo, pero han manifestado su inquietud a los jefes de obra, han llamado a la policía, a los bomberos por el miedo que están pasando de que el edificio se derrumbe con ellos adentro. Pero la respuesta ha sido más ruido y más confrontación con la vecindad, mientras el representante de la propiedad, Santiago (Yago) Botas Ratera, no ha dado la cara desde que empezaron las demoliciones.

Letizia lleva aquí cinco años en San Ildefonso, 20 y cuenta que desde hace mes y medio aumentaron las hostilidades, con cortes de luz y agua a algunas vecinas. «Esto es inhumano, están arrasando con todo y además están cometiendo delitos contra las personas. Los obreros ejecutan las obras con nosotras dentro y no atienden a razones ni a argumentos, escudándose en que ellos son solo unos mandados y que tienen que terminar las obras». Sin embargo, las vecinas denuncian que la empresa constructora está traspasando los límites, ya que sus obreros han agujereado el techo de una casa habitada, desplomándose una parte, en plena Semana Santa. “Menos mal que habíamos salido, porque podría haber caído sobre mi hija pequeña”, cuenta Lili, inquilina a la que también le cortaron el agua los propios obreros de la empresa Ardines.

Un calvario de más de un año

En diciembre del 2023, una empresa pantalla creada ese mismo mes compra el bloque entero de un propietario único. «El dueño no nos avisó de la venta y nos enteramos por un burofax que no nos renovaban el contrato», comenta Nacho, también vecino del bloque. A partir de ese momento las vecinas se organizan y con la asesoría del Sindicato de Inquilinas de Madrid, se declaran bloque en lucha y plantean como salida la creación de una cooperativa de viviendas para poder adquirir el edificio entero.

Acción San Ildefonso 20 Alquiler - 3
Las vecinas en lucha negociando con la policía. Marco Flecha

El edificio fue comprado por la empresa ATM TYR REAL ESTATE, controlada, en todo o en parte, por la familia Abarca Cidón. Luego, en noviembre de 2024, el bloque entero ha sido vendido nuevamente a la sociedad EREM SI20, controlada por inversores argentinos. «Ambas empresas son piezas de un mismo engranaje de especulación infinita que no reconoce vidas, hogares ni comunidades, que no genera valor, sino más viviendas vacías y alquileres más elevados. Es puro rentismo improductivo y oportunista», comenta José, quien ha seguido la pista de la venta y reventa del inmueble.

En este tiempo, las vecinas y vecinos, según relatan, han luchado por la renovación de los contratos de alquiler y han planteado comprar el edificio bajo un modelo justo: el de una cooperativa de vivienda en cesión de uso. Pero denuncian que, en cada propuesta, en cada intento de diálogo, han recibido portazos y desprecio. 

“En todo este tiempo respondimos con alegre rebeldía. Celebramos una fiesta que no solo era música y limonada, sino un acto de resistencia colectiva. Un pájaro de fuego alzó el vuelo para espantar a los buitres que planean sobre nuestras ciudades. Porque se nos va la vida en esto”, dice Letizia, aunque también aclara que ya están empezando a cansarse y por eso responden con una acción directa como la de hoy.

Acción San Ildefonso 20 Alquiler - 5
Alguna gente del barrio de Lavapiés se acercó a la calle de San Ildefonso para apoyar a las vecinas, a pesar de la presencia policial. Marco Flecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Noviolencia
Noviolencia Formarnos para resistir desde la noviolencia
Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.