Derecho a la vivienda
Un vídeo muestra las técnicas violentas de las agencias de desocupación

Una grabación realizada con móvil muestra la utilización de técnicas de violencia física por parte de trabajadores de una empresa de desocupación, un sector que ha escapado hasta ahora de la regulación y cuenta con la complicidad de la Policía.
Momentos de la agresión de unos trabajadores de una agencia de desocupación contra un vecino que había perdido su casa.
Momentos de la agresión de unos trabajadores de una agencia de desocupación contra un vecino que había perdido su casa.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
14 may 2024 10:33

La proliferación de agencias de desocupación experimentada en los últimos años se ha aprovechado de un vacío legal que no prohíbe este tipo de acciones parapoliciales y parajudiciales. Un desalojo se debe realizar a través de un proceso judicial en el que los derechos legales de los propietarios y residentes estén garantizados. 

Las empresas de desocupación centran su defensa en que su acción no es violenta. Según sostiene la agencia del empresario mediático Daniel Esteve, “Desokupa media entre propietario y ocupantes, esto se realiza hablando, sin ningún tipo de violencia y con la presencia de un abogado que está presente en todas las negociaciones para garantizar que no se infringe la ley”. La fórmula se repite en casi todas las empresas del ramo: Desokupa Express insiste que en que siempre hay un abogado presente y la negociación con el ocupante siempre es “amistosa”.

Las continuas denuncias de vecinos sobre las tácticas violentas e intimidatorias de estas agencias han tenido las primeras sentencias judiciales que condenan a sus trabajadores incluso a los propietarios quienes contratan los servicios, pero no ha habido ninguna iniciativa legal para prohibir o regular esta actividad. 

Un vídeo captado por una militante del colectivo Libres y Combativas este 13 de mayo en la calle Mercedes Arteaga, en Carabanchel, desarma todo el discurso de las empresas de desocupación y da la razón a innumerables denuncias que señalan el uso, además de amenazas y diversas modalidades de intimidación, de la violencia física. El relato de los hechos de esta activista también confirma la complicidad de la Policía con estas empresas.

Un vídeo captado por una militante del colectivo Libres y Combativas este 13 de mayo en la calle Mercedes Arteaga, en Carabanchel, desarma todo el discurso de las empresas de desocupación

A las 13h esta militante llamada Bárbara se topó con la escena: “Dos fascistas de una empresa desokupa agrediendo a un vecino” al que el banco le "había quitado la casa”, según afirma uno de los propios trabajadores en el vídeo. Vestidos de negro, con una “gran envergadura”, los trabajadores de la empresa impedían a un hombre subir a su vivienda con empujones, sujeciones y golpes. La activista sacó el móvil y comenzó a grabar el vídeo. En ese momento, la actitud de los desokupas cambió, aunque la cámara pudo registrar que las técnicas de la empresa van más allá de la negociación amistosa y llegan a la violencia física.

Bárbara fue a buscar ayuda y cuando volvió encontró un dispositivo policial de más de diez agentes. Según su narración, “los matones que intentaban ejecutar un desahucio ilegal de forma violenta” estaban hablando “cordialmente” con los policías. La activista mostró el vídeo de la agresión a los agentes, pero recibió un trato despectivo, denuncia.

“La impunidad y la protección que la policía brinda a estos grupos de matones no es un supuesto, ni una leyenda urbana. Lo hemos vívido en directo y tenemos testimonio de ello”

“Pero no solo no sirvió de nada, sino que dos agentes, un hombre  y una mujer, explicaron a Bárbara que ella sí que los intimidaba y no esos dos hombres a los que señalaba. Además, un compañero abogado allí presente se ofreció a dar asistencia legal al vecino, pero la policía le impidió el paso”, cuentan desde el colectivo Libres y Combativas. La activista presentó una denuncia y solicitó que se detuviera a los agresores, pero los desokupas “pudieron irse tranquilamente con una sonrisa de oreja a oreja”. 

Desde este colectivo, vinculado con el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria, señalan que llevarán el caso hasta el final: “La impunidad y la protección que la policía brinda a estos grupos de matones no es un supuesto, ni una leyenda urbana. Lo hemos vívido en directo y tenemos testimonio de ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Paco Caro
14/5/2024 21:30

Estas empresas deben ser ilegalizadas.

0
0
isa
14/5/2024 17:20

Otra panda de cobardes y cabrones. Como los infiltrados.
No se cortan ni un pelo, que bien protegidos por el Poder están. 🔥

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.