Voces de Extremadura
¿Qué es pasión de vivir?

Con motivo de la representación en el Gran Teatro de Cáceres de Pasión de vivir, el próximo viernes 25 de enero a las 20:30, publicamos este artículo/presentación de la obra del dramaturgo y actor Pedro Eizaguirre, vecino de Sierra de Gata y amigo de El Salto Extremadura. 

Pasión de vivir teatro
Un momento del ensayo de "Pasión de vivir", de Pedro Eizaguirre.
20 ene 2019 11:45

Es un bálsamo curativo, cuyo proceso de creación me ayudó a aliviar el dolor del trauma sufrido, tras el Gran Incendio de agosto de 2015 que asoló Sierra de Gata, donde vivo.

Pasión de vivir es básicamente un espectáculo de humor. De humor crítico. El humor que manejamos, es un humor grotesco, generado por un discurso grotesco, expresado por unos personajes grotescos. Es un espectáculo que trata del disfrute de las cosas buenas de la vida y del no conformarse con las cosas malas. Un espectáculo que trata de la sexualidad, del amor, de la amistad, de ser como somos, de vivir el presente con intensidad, de disfrutar de la vida al máximo hasta el final.

Pasión de vivir es un espectáculo de humor con algunas pinceladas trágicas y tragicómicas Es un canto a la alegría de vivir. Porque vivir es apasionante. Vivir es divertido y placentero. Vivir es peligroso y doloroso. Por eso nuestro espectáculo incluye pinceladas trágicas y tragicómicas. La pasión de vivir es la salsa de la vida, desordena la realidad, pone todo patas arriba y a veces nos lleva al límite… La pasión nos empuja a vivir el presente.

Pasión de vivir es un espectáculo crítico que genera reacciones intensas

Pasión de vivir es un espectáculo crítico que genera reacciones intensas. La inmensa mayoría del público reacciona al discurso grotesco y humorístico. Y se ríen intensamente. Pero en todas las representaciones siempre hay alguien entre el público que reacciona ante algunos de los temas que se tratan en el discurso, como la represión, la religión, la guerra…, sintiéndose incómodo. Y en ocasiones se levanta de su asiento y sale de la sala. Un amigo que ha visto el espectáculo varias veces dice que son “los ofendidos”.

El pasado año llevamos nuestro espectáculo al Teatro Alkazar de Plasencia. Asistieron más de 150 personas, una de las cuales se levantó de su asiento durante la actuación y abandonó el patio de butacas. Tras la representación, algún representante político y algún responsable de las actividades culturales se manifestaron en contra de que se hubiera programado el espectáculo. El tufo a “censura” impregnó el ambiente…

Preocupado por el efecto negativo que pudiera tener en la programación del espectáculo en el Gran Teatro de Cáceres, que estaba por confirmar, contacté con Silvia, la responsable de la programación, que se mostró muy sorprendida. Hablamos del arte y la crítica. Hablamos del teatro como instrumento para la crítica y el debate, de la censura… Al poco tiempo concretamos fecha. El viernes 25 de enero representamos Pasión de vivir en el Gran Teatro de Cáceres.

A mí como autor del espectáculo y como director de Teatro Intrépido, me parecen bien las reacciones del público. Me hacen sentir que he dado en el clavo. Que he creado un espectáculo vivo que consigue lo que pretende. Busca y consigue la risa del público. Y busca y consigue poner encima de la mesa temas que no nos dejan indiferentes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#29384
20/1/2019 20:13

Muy interesante esta obra, no me la pierdo!

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.