Xunta de Galicia
A empresa vinculada ao PP que fixo o informe sobre a AP-9 levou 620.000 euros en contratos a dedo da Xunta

O Goberno de Alfonso Rueda elixiu a Eptisa entre 2018 e 2022 para máis de 96 encargos sen concurso público. Esa consultora traballa para Audasa, concesionaria da autopista do Atlántico, e tivo como alto cargo ao exconselleiro Tomás Pérez Vidal.
Alfonso Rueda variado - 3
Alfonso Rueda Valenzuela, actual presidente de la Junta de Galicia y presidente del Partido Popular de Galicia desde 2022.

Indexando datos públicos.

9 oct 2024 09:15

A empresa vinculada ao Partido Popular que fixo o informe sobre o rescate da AP-9 (autopista do Atlántico) levou 619.944,53 euros en contratos a dedo da Xunta de Galicia entre os anos 2018 e 2023. O Goberno de Alfonso Rueda encargou á consultora Eptisa Servicios de Ingeniería 96 traballos que sortearon os procesos de concurso público apoiándose en que a contía de cada unha desas licitacións estaba xusto por baixo do límite legal para facelo. Ademais, esa empresa tivo como director para Galiza ao exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, e traballa sistematicamente para Audasa, a concesionaria da propia autopista.

Xunta de Galicia
Investigación A Xunta encargou a unha empresa vinculada ao PP e Audasa o informe sobre o rescate da AP-9 por 18.000 euros
O Goberno de Alfonso Rueda elixiu para iso a Eptisa, unha consultora que traballa para a propia concesionaria da autoestrada do Atlántico e onde o exconselleiro de Agricultura, Tomás Pérez Vidal, foi presidente para Galiza.

A pesar da opacidade que caracteriza ao Portal de Transparencia da Xunta de Galicia —non é posible facer procuras polo nome das empresas adxudicatarias—, o equipo de datos do Salto puido chegar ata case cen deses contratos repartidos a dedo polo Goberno galego durante os últimos seis anos. Neles, pódese observar como boa porta dos organismos dependentes da Xunta escollen a Eptisa de forma recorrente para a meirande parte dos seus labores de servizos de consultorio especializado en enxeñaría.

Esta empresa foi a elixida pola Xunta para encargarse do informe sobre o rescato da AP-9. Fíxoo, ademais, a través dunha desas decenas de contratacións menores, por un valor, neste caso de 17.917,79 euros, incluíndo o IVA. A empresa en cuestión, Eptisa Servicios de Ingeniería, está desde 2016 participada maioritariamente polo grupo chinés JSTI pero fíxose grande á calor de centos de contratos coa administración pública e cunha peza clave na súa presidencia en Galiza, o exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, que desfruta hoxe dun posto de alto funcionario no Consello de Contas grazas á man do presidente da Xunta, Alfonso Rueda.

A licitación corrobora como, ademais, a Consellaría de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de María Martínez Allegue levou ao límite os orzamentos para poder encargalo sorteando os concursos públicos. A través da Axencia Galega de Infraestruturas pagou exactamente 14.808,09 euros sen IVA a Eptisa, é dicir, tan só 191,91 euros por baixo do límite legal para facelo por esta vía.

Á marxe dos vínculos políticos entre o pasado da empresa e cargos históricos e actuais do Partido Popular, quizais sexa máis relevante o vínculo económico e millonario entre esas dúas multinacionais: Audasa, do Grupo Itínere, e Eptisa, do Grupo JSTI. Non están ocultos, aínda que tampouco son especialmente transparentes. É necesario recorrer a documentos públicos e á prensa económica para ver a longa relación na que Eptisa foi fornecendo servizos de enxeñaría á concesionaria da autopista do Atlántico a través de diferentes maneiras, a maioría inaccesibles para a cidadanía ao tratarse de negocios de empresas privadas, aínda que unha sexa, realmente, a concesionaria.

Sen ir máis lonxe, nunha das últimas obras de gran impacto que tivo a AP-9, no seu tramo á entrada de Vigo, en Chapela, foi Eptisa, “por encargo directo de Audasa”, quen creou “o contido e a documentación” do anexo co que o Ministerio de Transportes e Mobilidade Sostible argumentou as expropiacións necesarias de casas e terreos para as obras mencionadas.

Galicia
La empresa vinculada al PP que hizo el informe sobre la AP-9 se llevó 620.000 euros en contratos a dedo de la Xunta

El Gobierno de Alfonso Rueda eligió a Eptisa entre 2018 y 2022 para más de 96 encargos sin concurso público. Esa consultora trabaja para Audasa, concesionaria de la autopista del Atlántico, y tuvo como alto cargo al exconselleiro Tomás Pérez Vidal.
Alfonso Rueda variado - 3
Alfonso Rueda Valenzuela, actual presidente de la Junta de Galicia y presidente del Partido Popular de Galicia desde 2022.

Indexando datos públicos.

9 oct 2024 05:30

La empresa vinculada al Partido Popular que hizo el informe sobre el rescate de la AP-9 (autopista del Atlántico) se llevó 619.944,53 euros en contratos a dedo de la Xunta de Galicia entre los años 2018 y 2023. El Gobierno de Alfonso Rueda encargó a la consultora Eptisa Servicios de Ingeniería 96 trabajos que sortearon los procesos de concurso público apoyándose en que la cuantía de cada una de esas licitaciones estaba justo por debajo del límite legal para hacerlo. Además, esa empresa tuvo como director para Galicia al exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, y trabaja sistemáticamente para Audasa, la concesionaria de la propia autopista.

Galicia
Investigación La Xunta encargó a una empresa vinculada al PP y Audasa el informe sobre el rescate de la AP-9 por 18.000 euros
El Gobierno de Alfonso Rueda eligió para ello a Eptisa, una consultora que trabaja para la propia concesionaria de la autopista del Atlántico y donde el exconselleiro de Agricultura, Tomás Pérez Vidal, fue presidente para Galicia.

A pesar de la opacidad que caracteriza al Portal de Transparencia de la Xunta de Galicia —no es posible hacer búsquedas por el nombre de las empresas adjudicatarias—, el equipo de datos de El Salto ha podido llegar hasta casi cien de esos contratos repartidos a dedo por el Gobierno gallego durante los últimos seis años. En ellos, se puede observar cómo buena parte de los organismos dependientes de la Xunta escogen a Eptisa de forma recurrente para la mayor parte de sus labores de servicios de consultoría especializada en ingeniería.

Contratos menores de la Xun... by Javier H. Rodríguez

Esta empresa fue la elegida por la Xunta para encargarse del informe sobre el rescate de la AP-9. Lo hizo, además, a través de una de esas decenas de contrataciones menores, por un valor, en este caso, de 17.917,79 euros, incluyendo el IVA. La empresa en cuestión, Eptisa Servicios de Ingeniería, está desde 2016 participada mayoritariamente por el grupo chino JSTI pero se hizo grande al calor de cientos de contratos con la administración pública y con una pieza clave en su presidencia en Galicia, el exconselleiro de Agricultura con Manuel Fraga, Tomás Pérez Vidal, que disfruta hoy de un puesto de alto funcionario en el Consello de Contas gracias a la mano del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

La licitación corrobora cómo, además, la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de María Martínez Allegue llevó al límite el presupuesto para poder encargarlo sorteando los concurso públicos. A través de la Axencia Galega de Infraestruturas pagó exactamente 14.808,09 euros sin IVA a Eptisa, es decir, tan solo 191,91 euros por debajo del límite legal para hacerlo por esta vía.

Al margen de los vínculos políticos entre el pasado de la empresa y cargos históricos y actuales del Partido Popular, quizá sea más relevante el vínculo económico y millonario entre esas dos multinacionales: Audasa, del Grupo Itínere, y Eptisa, del Grupo JSTI. No están ocultos, aunque tampoco son especialmente transparentes. Es necesario recurrir a documentos públicos y a la prensa económica para ver la larga relación en la que Eptisa ha ido proveyendo servicios de ingeniería a la concesionaria de la autopista del Atlántico a través de diferentes maneras, la mayoría inaccesibles para la ciudadanía al tratarse de negocios de empresas privadas, aunque una sea, realmente, una concesionaria.

Sin ir más lejos, en una de las últimas obras de gran calado que tuvo la AP-9, en su tramo a la entrada de Vigo, en Chapela, fue Eptisa, “por encargo directo de Audasa”, quien creó “el contenido y la documentación” del anejo con el que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible argumentó las expropiaciones necesarias de casas y terrenos para las obras mencionadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?