Referéndum del 1 de octubre
Un año y diez meses de cárcel por una supuesta agresión a un neonazi en la manifestación del 1-O en Madrid

Los dos jóvenes han sido condenados por lesiones y delitos contra las libertades por una supuesta agresión a uno de los neonazis que acudieron a reventar la manifestación en apoyo a Catalunya.
Concentración en Sol en apoyo al pueblo catalán
Concentración en Sol en apoyo al pueblo catalán, el día 20 de septiembre de 2017. Álvaro Minguito
28 ene 2022 13:09

El Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid ha condenado a dos de las seis personas detenidas a raíz de la manifestación en apoyo al referéndum en Catalunya celebrada el 1 de octubre de 2017 a un año y diez meses de prisión y a pagar más de 8.000 euros de indemnización a una de las personas que denunciaron haber sido agredidas cuando acudió a intentar reventar la convocatoria de manifestación.

“Es la paradoja de todo esto: dos personas que han acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica y con una motivación ideológica, porque no les gustaba la manifestación en solidaridad con la problemática que se estaba desarrollando en Catalunya, han tenido una consideración de perjudicados y que hayan sido condenadas dos personas que supuestamente acudieron a una manifestación pacífica”, señala el abogado Erlantz Ibarrondo. 

La acusación pedía inicialmente tres años y medio de prisión para cada uno de ellos y 13.000 euros de indemnización por un delito de lesiones con delito de odio. Los dos jóvenes, que han recurrido la sentencia, han sido condenados a un año y diez meses de prisión por un delito de lesiones en concurso con un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas.

Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2017 en la Puerta del Sol, donde se celebró una concentración en apoyo al referéndum en Catalunya. Allí acudió un grupo de personas supuestamente de ideología neonazi con la intención de reventar la convocatoria. “Se presentaron en la manifestación y empezaron a increpar. Hubo momentos de tensión”, explicó entonces a El Salto una de las personas que participaron en la manifestación de Puerta del Sol.

Un mes después, agentes de la Brigada de Información se presentaron en los domicilios y trabajos de seis personas que habían sido identificadas durante la concentración, a las que ahora acusaban de agredir a, al menos, una de las personas de ideología neonazi que habían acudido a reventar la concentración, según ella misma ha confirmado durante el juicio, celebrado el pasado mes de julio.

“Llama la atención que, teniendo la policía la filiación de esas personas que habían acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica, a esas personas no se les imputase en su día ningún delito”

De las seis personas detenidas en noviembre de 2017, cuatro han sido absueltas al quedar acreditado que no habían participado en ningún hecho violento, según explica Ibarrondo. “La única causa por la que fueron investigados primero y acusados con posterioridad fue haber acudido a una concentración en solidaridad con el pueblo de Catalunya”.

Sin embargo, las otras dos personas detenidas han sido condenadas con el único testimonio de los agentes de la Brigada de Información, ya que el supuesto agredido no los identificó durante la celebración del juicio. “En relación a los condenados no podemos sino mostrar nuestra disconformidad y cierta perplejidad también porque estas personas hayan sido condenadas supuestamente por acudir a una manifestación y por agredir a unas personas que a su vez ha quedado acreditado porque ellos mismos lo han reconocido que acudieron a una contramanifestación no autorizada y con el único objetivo de reventar una concentración pacífica comunicada y autorizada”, subraya Ibarrondo. “Llama la atención que, teniendo la policía la filiación de esas personas que habían acudido a tratar de reventar una manifestación pacífica, a esas personas no se les imputase en su día ningún delito, no se le formase ningún tipo de acusación y, además, hayan sido considerados perjudicados, condenando, a su vez, a las personas que supuestamente habían acudido a una concentración pacífica”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Manuel Salguero
28/1/2022 14:19

El que media docenas de fachas osen atacar una manifestación de 1.0000 personas, solo es posible porque ya sabian que tenian las espaldas cubiertas. Si no ¿De qué?

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.