Badajoz acogerá una manifestación alternativa el 1 de mayo bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”

Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
1 de mayo Badajoz 2018
Pancarta del Primero de Mayo en Badajoz, año 2018. Fotografía: CNT.

Badajoz será escenario este 1º de Mayo de una manifestación convocada por el Sindicato 25 de Marzo, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. La marcha, que partirá a las 12:00 horas desde la Plaza Santiago Aroño Viñas —conocida popularmente como Plaza de San Roque— y culminará en la Plaza Alta, se desarrollará bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”.

Las organizaciones convocantes han señalado que esta movilización tiene como objetivo visibilizar una serie de reivindicaciones laborales y sociales que consideran ignoradas por las instituciones. Entre ellas, destacan la exigencia de empleo digno, el cumplimiento efectivo de los convenios colectivos —que denuncian se vulneran sistemáticamente en la región—, y la defensa del derecho a una vivienda accesible.

En esta edición se ha querido poner especial énfasis en el rechazo a lo que califican como “deriva belicista” de la Unión Europea

Asimismo, en esta edición se ha querido poner especial énfasis en el rechazo a lo que califican como “deriva belicista” de la Unión Europea, en un contexto internacional marcado por los conflictos armados y el incremento del gasto militar. Los colectivos participantes advierten sobre las consecuencias sociales y económicas de esta orientación política, que consideran alejada de las necesidades reales de la población trabajadora.

Durante el recorrido se realizarán paradas para resaltar las distintas demandas del movimiento convocante. La jornada concluirá con un homenaje al colectivo de yeseros, protagonistas de una histórica huelga en los años 80, considerada un hito en la lucha obrera de la ciudad.

Centrales nucleares
Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...