1 de mayo
Badajoz acogerá una manifestación alternativa el 1 de mayo bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”

Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
1 de mayo Badajoz 2018
Pancarta del Primero de Mayo en Badajoz, año 2018. Fotografía: CNT.

Badajoz será escenario este 1º de Mayo de una manifestación convocada por el Sindicato 25 de Marzo, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. La marcha, que partirá a las 12:00 horas desde la Plaza Santiago Aroño Viñas —conocida popularmente como Plaza de San Roque— y culminará en la Plaza Alta, se desarrollará bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”.

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.

Las organizaciones convocantes han señalado que esta movilización tiene como objetivo visibilizar una serie de reivindicaciones laborales y sociales que consideran ignoradas por las instituciones. Entre ellas, destacan la exigencia de empleo digno, el cumplimiento efectivo de los convenios colectivos —que denuncian se vulneran sistemáticamente en la región—, y la defensa del derecho a una vivienda accesible.

En esta edición se ha querido poner especial énfasis en el rechazo a lo que califican como “deriva belicista” de la Unión Europea

Asimismo, en esta edición se ha querido poner especial énfasis en el rechazo a lo que califican como “deriva belicista” de la Unión Europea, en un contexto internacional marcado por los conflictos armados y el incremento del gasto militar. Los colectivos participantes advierten sobre las consecuencias sociales y económicas de esta orientación política, que consideran alejada de las necesidades reales de la población trabajadora.

Durante el recorrido se realizarán paradas para resaltar las distintas demandas del movimiento convocante. La jornada concluirá con un homenaje al colectivo de yeseros, protagonistas de una histórica huelga en los años 80, considerada un hito en la lucha obrera de la ciudad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.