15M
Las personas condenadas del Aturem el Parlament no ingresarán en prisión por prescripción de la condena

El servicio de ejecución penal de la Audiencia Nacional decretará, después de que lo haya solicitado la fiscalía, la prescripción de todas las penas de prisión por las protestas del movimiento del 15-M en el Parlament catalán. Las ocho activistas fueron condenadas en 2014.
Aturem el Parlament Robert Bonet
La protesta indignada tuvo lugar el 15 de junio de 2011 en el parque de la Ciutadella de Barcelona. Robert Bonet La Directa

La Directa

6 may 2022 11:56

Punto y final a una larga década de persecución penal contra las activistas de Aturem el Parlament. Fueron detenidas y juzgadas por las protestas del movimiento del 15M en 2011 en torno a la cámara parlamentaria catalana. Pesaba sobre ocho de ellas una pena de tres años de prisión dictada por la Audiencia Nacional española y estaban a la espera del desenlace de la petición de indulto. Ahora, después de tantos años de incertidumbre, el servicio de ejecución penal de este órgano judicial excepcional con sede en Madrid ha empezado a emitir autos de prescripción de la pena para cada una de las condenadas.

Los documentos judiciales —individualizados para cada una de las personas condenadas— argumentan que “el tiempo de la prescripción de la pena se computará desde la fecha de la sentencia firme” y que el reloj no se detiene durante los meses o años que se esté a la espera de respuesta de una petición de indulto. En este caso sería el 17 de marzo de 2015 la fecha en la que comienza la cuenta atrás —cuando el Tribunal Supremo ratificó la condena— y por el delito que fueron condenados corresponde la prescripción una vez transcurridos cinco años: el 17 de marzo de 2020. Por ello, tras conocer el contenido de los primeros autos emitidos por el servicio de ejecución penal, las manifestantes sentenciadas han podido confirmar que la amenaza de ingreso en prisión perdió vigencia dos años atrás.

Cabe recordar que la condena por los hechos de Aturem el Parlament —con el impulso acusatorio inicial del Gobierno de la Generalitat y del Parlament de Catalunya— sentó jurisprudencia a la hora de condenar a manifestantes alegando el concepto de “violencia ambiental”, un supuesto que años más tarde se utilizaría por el Tribunal Supremo para condenar a los líderes políticos y sociales del proceso independentista catalán.

Ciro Morales, uno de los condenados que no entrará en prisión, valora muy positivamente el desenlace: “Quizás es el mejor de los resultados: yo no era demasiado amigo de haber pedido el indulto y tampoco quería entrar en prisión, pero con la prescripción no podrá entrar ningún partido político en el tema, ya que el PSOE y Podemos podrían haberlo utilizado para colgarse medallas”. “Tengo que decir que no he sufrido incertidumbre durante este tiempo, porque de la misma manera que estaba archivado en un cajón del ministerio de Justicia también lo tenía bastante archivado en mi cabeza y mi vida ha seguido con normalidad”, matiza .

15M
Opinión No merezco vuestro indulto

Sería de rigor democrático, de pulcritud política, que los aires progresistas que se trae este Gobierno de coalición sellaran todo este periplo histórico como es de justicia: con una amnistía, una reparación o un reconocimiento.

El abogado Benet Salellas —que lleva la defensa de otra de las condenadas— considera que “es un caso que no debería haberse producido nunca”. “Con la prescripción no nos engañamos, no tenemos justicia. Está bien porque resuelve la situación personal de los acusados, pero no se ha reconocido que los hechos cometidos por Aturem el Parlament no podían ser delictivos”, añade, y concluye “estos años de espera ya han sido una condena y no será justicia hasta que no se haya reparado a estas personas”.

Edu Cáliz, abogado que defiende cuatro de las condenadas, tiene la esperanza de que “el Tribunal de Estrasburgo restaure el derecho a manifestación tumbando esta sentencia infame”

Por su parte, el abogado Edu Cáliz, aunque denunció que todavía no ha recibido la notificación de la prescripción de los cuatro casos que defiende —a pesar de que “fuentes jurídicas” ayer filtraran a la agencia Europa Press que la Audiencia Nacional española había emitido los ocho autos de prescripción—, considera que “siempre es positivo que los activistas sociales eviten el ingreso en prisión por ejercer el derecho a manifestación, pero en este caso concreto nos preocupa dos cosas: el sufrimiento que se ha provocado en estas personas durante once años y que la sentencia que les condenaba incorporó como tesis incriminatoria la intimidación ambiental para castigar y limitar el ejercicio del derecho a manifestación”. A este respecto recuerda que “estamos pendientes del recurso presentado ante el Tribunal de Estrasburgo y esperamos que se restaure el derecho a manifestación tumbando esta sentencia infame”.

La Directa
Artículo original publicado en catalán en La Directa y traducido por El Salto.

Arquivado en: Catalunya 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Represión
Represión La Directa y TV3 estrenan este domingo 'Infiltrados', un documental sobre el espionaje policial
Con una hora de duración, el reportaje audiovisual da detalles del modus operandi y los patrones comunes de los policías, a la vez que abre el debate sobre los límites de este tipo de operaciones.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Más noticias
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.