Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
República
Forma de Estado La gran manifestación por la República de esta década ya tiene fecha en el calendario
En junio de 2024 se cumplen diez años de la coronación de Felipe de Borbón. Una manifestación el domingo 16 quiere poner las bases para la República de este siglo.
15M
Euskal Herria y 15M La España invertebrada
La receta parece sencilla, pero necesita de mucha paciencia y mucho pragmatismo: más pueblo organizado y más ciudadanía crítica, más políticas de kilómetro 0, más soberanismo.
Opinión
Opinión La izquierda pos15M: formación, desarrollo y final
La recomposición de la izquierda constituye el final de la fase de movilizaciones e innovaciones abierta en 2011, así como la entrada en una nueva fase de estabilización de la política española.
Represión
Infiltrados El infiltrado en el 15M que rompió los movimientos sociales de Sevilla
En el otoño de 2011 y con el Movimiento 15M aún llenando las calles de Sevilla, un policía se infiltró en las asambleas. Doce años después, quienes vivieron junto a él esos nueve meses aseguran que su paso desmembró los movimientos sociales de la ciudad.
Política
Renovación de los cargos políticos: bien por Kichi y Teresa Rodríguez
Para vencer el escepticismo sobre el ejercicio de la política y empezar a construir una fuerza verdaderamente transformadora, es imprescindible que se abra camino otra manera de hacer política.
Tema principal: Movimientos sociales
Huelga general
Persecución sindical Diez años de la acusación que conmocionó a La Rioja
Se cumple una década desde que se inició el famoso “no caso” logroñés por el que dos sindicalistas, Jorge Merino y Pablo Alberdi, miembros del sindicato CNT, fueron obligados a protagonizar el proceso judicial más largo a raíz de la huelga general del 14 de noviembre de 2012.
Literatura
Entrevista De: El Salto Para: Isaac Rosa
Un intercambio epistolar con el autor de Lugar Seguro (Seix Barral, 2022).
Política
Emmanuel Rodríguez “Lo único que existe a día de hoy es la izquierda de la clase media y la derecha de la clase media”
En ‘El efecto clase media’, el historiador Emmanuel Rodríguez analiza las maneras de reproducción y la lenta crisis del principal mecanismo de estabilidad social.
15M
15M año XI: balance de incidencias
Ante voluntades y tendencias de diferente signo que tratan de invisibilizar o desprestigiar todo lo relacionado con el 15M, conviene analizarlo, discutirlo y valorarlo.
15M
Libertades Las personas condenadas del Aturem el Parlament no ingresarán en prisión por prescripción de la condena
El servicio de ejecución penal de la Audiencia Nacional decretará, después de que lo haya solicitado la fiscalía, la prescripción de todas las penas de prisión por las protestas del movimiento del 15-M en el Parlament catalán. Las ocho activistas fueron condenadas en 2014.
Opinión
Reconocer el impás, superar el impás
VV.AA.
Lo que sigue son unos apuntes, todavía muy imprecisos, dirigidos a reconocer y apuntar a la superación de una coyuntura política marcada por la inercia, la confusión y cierta putrefacción de la prácticas y de los lenguajes políticos heredados de la ola 15M.
Pensamiento
Raúl Sánchez Cedillo “La generación del 15M estaba al margen de las trampas de control sistémico sobre la izquierda”
El escritor y traductor Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes presenta un libro sobre el ciclo del 15M y las posibilidades abiertas y cerradas una década después de aquel movimiento de la indignación.
Pensamiento
Adelanto editorial de 'La fuerza de los débiles', de Amador Fernández Savater
El Salto publica en exclusiva el adelanto editorial de 'La fuerza de los débiles el 15m en el laberinto español un ensayo sobre la eficacia política', de Amador Fernández Savater, publicado por Akal.
AGANTRO
O 15M e os feminismos (II): A expansión da loita
As reivindicacións feministas que comezaron nas acampadas chegan ata hoxe. Mais que nos queda por facer na defensa dos dereitos das mulleres na actualidade?
Tecnopolítica
Mayo
La primavera de los movimientos ha cumplido diez años
Opinión
15M ¿Qué queda del 15M?
Una reflexión sobre el 15M de Alfonso Vázquez Atochero, antropólogo de Universidad de Extremadura y Hassan Arabi, de la Universidad marroquí Mohamed I, en Nador.
15M
Memoria violeta del 15M en Extremadura
Voces de mujeres extremeñas compartiendo su 15M. Memoria presente, relato de los hechos, reflexión política e íntima tras una década del mayo de las plazas y las asambleas.
15M
15M Víctor Sampedro: “Los consensos y demandas del 15M siguen presentes y lo triste es que no se enteran ni sus supuestos representantes partidarios”
En el décimo aniversario del inicio del movimiento hablamos con el catedrático Víctor Sampedro, que reivindica que “el 15M no es un legado, no es una enseñanza para el presente, sino que está completamente vivo” y pide no caer en la “nostalgia”.
15M
El 15M como elogio de la incertidumbre
El 15M desbordó nuestra individualidad vinculando afectos. ¿Qué aprendizajes y herramientas nos permiten devenir cuerpo comunitario, incorpóreo?

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Más noticias
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.