8 de marzo
Sevilla se prepara para el 8M con una semana de movilizaciones feministas

La Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS) convoca una semana de “revuelta” frente a “la creciente ofensiva machista y los retrocesos en derechos” en todo el Estado. Las movilizaciones culminarán con una manifestación el domingo 8 de marzo y una huelga de trabajo, consumo y cuidados.

Huelga Feminista Sevilla 3
Dos mujeres en el 8M de 2019. Julia Rodríguez
2 mar 2020 13:00

La Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS) ha celebrado durante los pasados meses asambleas abiertas a todos los colectivos feministas de Sevilla, de cara a organizar de forma unitaria la huelga feminista y todas las actividades previstas para los 8 días de revuelta previos al 8M. EL resultado es una semana cargada de acciones y eventos que se organizan en torno a diferentes ejes y que culminarán con la manifestación y huelga convocada para el domingo 8 de marzo.

Las acciones arrancaron el domingo con una comida compartida y un taller de pancartas que se celebró en la Alameda de Hercules al mediodía. El lunes tendrá lugar una charla sobre temática LGTBQ organizada por el Colectivo Revueltas y Orgullosas. El martes llega el Puticarnaval, con el lema “contra el estigma, quítate la máscara”, organizado por el Colectivo Prostitutas de Sevilla en el Espacio Akelarre 20h. El miércoles las voces feministas llegaran al Parlamento de Andalucía para escenificar a sus puertas la performance “Er violador en tu camino”, una versión andaluza del flash mob que se hizo viral. De nuevo en el Akelarre, el jueves tendrá lugar la charla “Cuidados también es trabajo”, a cargo del Colectivo Trabajadoras del Hogar. El viernes se dedica al eje de migraciones, con una concentración en Plaza Nueva a las 18h y un conversatorio a las 20h en el Akelarre que culminará con una “Poetry Jam Feminista decolonial”. EL sábado las mesas informativas saldrán a las calles y se apostará por formas de consumo alternativas con una acción en la Campana a las 17h.

Lo más destacable de esta múltiple convocatoria es el proceso seguido para dar forma a esta semana de movilizaciones, un proceso de trabajo que las organizadoras definen como “intenso y colaborativo”.

El propio domingo 8 de marzo se iniciará con la llamada a la huelga laboral, de cuidados y de consumo como ya se hizo en años anteriores. La manifestación dará comienzo a las 12:30 y partirá de la Torre Pelli con dirección al Palacio de San Telmo, el recorrido es accesible para personas con diversidad funcional y la organización contará con un camión para cubrir posibles accidentes o imprevistos.

Lo más destacable de esta múltiple convocatoria es, sin embargo, el proceso seguido para dar forma a esta semana de movilizaciones, un proceso de trabajo que las organizadoras definen como “intenso y colaborativo” y que se ha desarrollado en torno a tres asambleas abiertas con un alto nivel de participación de colectivos y personas, que han dado lugar a cinco comisiones en torno a las que se han organizado los ejes temáticos de la huelga feminista (cuidados, cuerpos, laboral, consumo, migradas y racializadas) además de otros 4 grupos encargados de los aspectos logísticos (manifiesto, recorrido manifestación, diseño cartel y fiesta), proponiéndose el ecofeminismo como referente ético transversal.

Las comisiones y grupos han mantenido reuniones de trabajo semanales, más las asambleas generales, en los que se ha generado un “clima de trabajo dialogante y amable, pese a las múltiples tareas y perspectivas”.

Se ha abierto un amplio espacio en el que han participado mujeres muy diversas, según las propias organizadoras, y se han dado encuentro mujeres con “situaciones personales y profesionales muy dispares, con diversas opciones sexuales, orígenes y puntos de vista feministas; mujeres con o sin hijes, profesoras, administrativas, sindicalistas, empleadas de hogar o “kellys”, con diversidad funcional, autóctonas, migradas y racializadas, heteros, lesbianas o trans, más y menos jóvenes, ecofeministas o pro derechos, antiguas y nuevas feministas, etc”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.