Aborto
Solo dos de cada diez abortos se realizan en la sanidad pública

Las interrupciones voluntarias del embarazo siguen siendo minoritarias en la sanidad pública, pese a los cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva.
Movilización contra la oficina antiaborto de PP y Vox en Alicante - 2
Movilización contra una oficina antiaborto de PP y Vox en Alicante. Eva Máñez
28 sep 2024 11:58

Solo dos de cada diez abortos que se realizan en España tienen lugar en la sanidad pública. Pese a los cambios introducidos en la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), las interrupciones voluntarias del embarazo siguen siendo minoritarias en la sanidad pública. Así lo demuestran los datos presentados este 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, por el Ministerio de Sanidad.

Aborto
Derechos sexuales y reproductivos La lucha por el aborto, una historia que no acaba
De las once de Basauri al Tren de la Libertad, la historia de la lucha por el aborto sigue vigente, ante un derecho que permanece en el código penal e inaccesible para muchas por el bloqueo en la sanidad pública y la exclusión sanitaria.

Según estos datos, que pertenecen a 2023, el 81,45% de los abortos tiene lugar en la sanidad privada, por tanto, tan solo el 18,55% tienen lugar en centros públicos, porcentaje que aumenta un punto y medio con respecto a los datos de 2022, cuando el 17% de las intervenciones tuvieron lugar en la pública. 

En 2023 en España registró un total de 103.97 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022

Según los datos hechos públicos por el ministerio, en 2023 en España registró un total de 103.97 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022 y un 8,7% más que en 2014, cuando se registraron 94.796 IVE. 

En cuanto a la tasa de IVE en España, esta alcanza a 12 por cada 1.000 mujeres, dato que supera al de 2022, cuando la tasa fue de 11 mujeres por cada 1.000. Esta tasa presenta diferencias grandes entre comunidades, que van desde el dato de Catalunya, de 14,92 IVE por cada 1.000 mujeres hasta las 8,4 por cada 1.000 mujeres registradas en Aragón.

Entre los cambios introducidos en la nueva ley de salud sexual y reproductiva, esta la creación de un registro de objetores de conciencia en cada centro público, para garantizar la prestación de este servicio por la vía pública, así como la supresión de los tres días de reflexión o la autorización paterna para mujeres de 16 y 17 años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump y Meloni se reúnen en la Casa Blanca
Como era de esperar, Meloni y Trump mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.