Agresiones sexuales
Hasta cuatro de cada diez menores abusados en entornos religiosos son niñas

De los 32 casos denunciados judicial o públicamente en Navarra, al menos dos se refieren a niñas.

abusos niñas iglesia navarra
Marivi Martinigorena interpuso una denuncia contra la monja que abuso de ella. Ione Arzoz

Los estudios más extensos realizados sobre pederastia clerical, elaborados por comisiones de Estados Unidos, Australia y Alemania, permiten establecer que de cada diez menores abusados entre el 60 y el 70% son niños y entre el 30 y el 40% son niñas”, alerta la investigadora Teresa Compte, que pertenece al grupo de investigación Culturas organizacionales e identificación primaria y secundaria en abusos sexuales en la Iglesia, del Instituto Vasco de Criminología. De los 32 casos denunciados judicial o públicamente en Navarra, al menos dos se refieren a niñas.

Uno es el caso de Mariví Martinigorena, abusada por una monja cuando tenía 11 años, en 1960, y estaba interna en el colegio de Las Ursulinas de Pamplona. “Cuando llegué, me metieron en un dormitorio compartido con 15 niñas y una monja que nos cuidaba. Pero, al poco tiempo, la monja me hizo pasar a otro dormitorio, solo con dos camas individuales. La otra cama era de una chica mayor. Todas las noches y todas las mañana empezó a venir otra monja, Magdalena de Cristo se llamaba, pero nosotras la llamábamos ‘La Rata’”, recuerda Martinigorena.

La monja se hacía la simpática con la niña y trataba de acercarse a ella “de la mejor manera, pero me acariciaba y me besaba —relata— y se metía conmigo en la cama y me tocaba. Todas las mañanas y todas las noches. Fue pasando el tiempo y empezó a reñirme: que no le hacía lo que ella quería, que no me acercaba a ella, que no era buena persona. Me hizo sentir culpable y miserable”.

Mientras, en la cama de al lado se encontraba la adolescente, que quizá también fue abusada cuando era más pequeña. “Recuerdo sus risas, siempre se reía cuando me veía con miedo. Y cerré mi mente, hasta que a los 55 años vi la película La mala educación y algo hizo click dentro de mí: fui consciente de que eso me había pasado a mí. Mi mente se abrió y empecé a recordar. Pero no sabía curarme sola, tenía unos ataques de angustia que me moría, hasta que fui al psiquiatra. El pasado septiembre denuncié a la monja, han archivado el caso porque el delito ha prescrito, pero la denuncié”, explica Martinigorena.

“Mi caso es único porque me pidieron perdón y me ofrecieron pagarme el tratamiento o lo que quisiese, no les pedí nada, excepto el nombre, apellidos y trazabilidad de mi abusador, fue así como encontré más víctimas”

único perdón en navarra

El caso de Amalia Lapeña también es, a su vez, único en Navarra: la Iglesia reconoció los hechos, le pidieron perdón y le ofrecieron reparación. “Me ofrecieron pagarme el tratamiento o lo que quisiese. No les pedí nada, excepto el nombre, los apellidos y la trazabilidad de su recorrido en los centros religiosos donde trabajó, Bilbao y Barakaldo. Me sirvió para reconocer a quién buscar, y hablé con alguna mujer abusada, pero no quieren declarar”. Lapeña contó a sus padres, como pudo, ya que tenía solo 10 años, que algo le ocurría con el coadjunto de los Salesianos de Pamplona, y sus padres fueron enseguida a protestar. En Salesianos primero pusieron en duda la palabra de la niña, pero finalmente ordenaron el traslado del coadjunto, en una estrategia habitual de la Iglesia: trasladar el problema a otro centro, en vez de denunciarlo. En noviembre de 2019, Lapeña se entrevistó con un vicario de Salesianos “y pareció que me creía, yo al menos me sentí creída, pero me he unido a la asociación porque veo cómo están tratando a los compañeros y con todo el poder que tiene la Iglesia, si no te unes, estás perdida”.

Sobre el hecho de ser la única mujer de la asociación, Lapeña no tiene dudas de que “si ha habido más niños abusados es porque los colegios religiosos han estado disgregados, por lo que abusaban más de niños porque era lo que tenían a mano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
#51079
21/3/2020 15:45

De las menores prostituidas en Baleares en centros de acogida dirigidos por el Gobierno mallorquin, mejor ya lo dejamos para otro dia, ¿verdad?

4
0
#62984
11/6/2020 14:31

he leído aquí sobre lo que dices, no sé por qué las injusticias hay afición a enfrentarlas en lugar de sumarlas para DENUNCIARLAS Y COMBATIRLAS

0
0
#51017
21/3/2020 13:21

Claro y 6 de cada diez son niños varones, pero claro, eso a la autora le importa tanto como el kg de papaya.
Las niñas son más importantes que los niños, ya, ya

5
0
#50985
21/3/2020 11:17

La autora oculta, a sabiendas de su importancia, que la Iglesia Católica impone la investigación de todos los casos de pederastia acontecidos en su seno.

El Papa Francisco levantó el secreto pontificio y obliga a los Obispos de todo el mundo a responder a las solicitudes de los juzgados que instruyan causas sobre pederastía con sacerdotes y demas religiosas implicadas.

Que la realidad no te estropee una buena historia.

6
0
#50977
21/3/2020 10:34

Lo que es de escándalo es que con un perdón se arregle todo. ¿Se imaginan un caso de abuso sexual a menores donde el juez de por bueno un perdón y pelillos a la mar?
Deben ser juzgados como todo hijo de vecino. Y condenados, y que paguen no sus penas. ¿Que es eso de que quede dentro de la iglesia?
Es indignante

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.