Agresiones sexuales
Hasta cuatro de cada diez menores abusados en entornos religiosos son niñas

De los 32 casos denunciados judicial o públicamente en Navarra, al menos dos se refieren a niñas.

abusos niñas iglesia navarra
Marivi Martinigorena interpuso una denuncia contra la monja que abuso de ella. Ione Arzoz

Los estudios más extensos realizados sobre pederastia clerical, elaborados por comisiones de Estados Unidos, Australia y Alemania, permiten establecer que de cada diez menores abusados entre el 60 y el 70% son niños y entre el 30 y el 40% son niñas”, alerta la investigadora Teresa Compte, que pertenece al grupo de investigación Culturas organizacionales e identificación primaria y secundaria en abusos sexuales en la Iglesia, del Instituto Vasco de Criminología. De los 32 casos denunciados judicial o públicamente en Navarra, al menos dos se refieren a niñas.

Uno es el caso de Mariví Martinigorena, abusada por una monja cuando tenía 11 años, en 1960, y estaba interna en el colegio de Las Ursulinas de Pamplona. “Cuando llegué, me metieron en un dormitorio compartido con 15 niñas y una monja que nos cuidaba. Pero, al poco tiempo, la monja me hizo pasar a otro dormitorio, solo con dos camas individuales. La otra cama era de una chica mayor. Todas las noches y todas las mañana empezó a venir otra monja, Magdalena de Cristo se llamaba, pero nosotras la llamábamos ‘La Rata’”, recuerda Martinigorena.

La monja se hacía la simpática con la niña y trataba de acercarse a ella “de la mejor manera, pero me acariciaba y me besaba —relata— y se metía conmigo en la cama y me tocaba. Todas las mañanas y todas las noches. Fue pasando el tiempo y empezó a reñirme: que no le hacía lo que ella quería, que no me acercaba a ella, que no era buena persona. Me hizo sentir culpable y miserable”.

Mientras, en la cama de al lado se encontraba la adolescente, que quizá también fue abusada cuando era más pequeña. “Recuerdo sus risas, siempre se reía cuando me veía con miedo. Y cerré mi mente, hasta que a los 55 años vi la película La mala educación y algo hizo click dentro de mí: fui consciente de que eso me había pasado a mí. Mi mente se abrió y empecé a recordar. Pero no sabía curarme sola, tenía unos ataques de angustia que me moría, hasta que fui al psiquiatra. El pasado septiembre denuncié a la monja, han archivado el caso porque el delito ha prescrito, pero la denuncié”, explica Martinigorena.

“Mi caso es único porque me pidieron perdón y me ofrecieron pagarme el tratamiento o lo que quisiese, no les pedí nada, excepto el nombre, apellidos y trazabilidad de mi abusador, fue así como encontré más víctimas”

único perdón en navarra

El caso de Amalia Lapeña también es, a su vez, único en Navarra: la Iglesia reconoció los hechos, le pidieron perdón y le ofrecieron reparación. “Me ofrecieron pagarme el tratamiento o lo que quisiese. No les pedí nada, excepto el nombre, los apellidos y la trazabilidad de su recorrido en los centros religiosos donde trabajó, Bilbao y Barakaldo. Me sirvió para reconocer a quién buscar, y hablé con alguna mujer abusada, pero no quieren declarar”. Lapeña contó a sus padres, como pudo, ya que tenía solo 10 años, que algo le ocurría con el coadjunto de los Salesianos de Pamplona, y sus padres fueron enseguida a protestar. En Salesianos primero pusieron en duda la palabra de la niña, pero finalmente ordenaron el traslado del coadjunto, en una estrategia habitual de la Iglesia: trasladar el problema a otro centro, en vez de denunciarlo. En noviembre de 2019, Lapeña se entrevistó con un vicario de Salesianos “y pareció que me creía, yo al menos me sentí creída, pero me he unido a la asociación porque veo cómo están tratando a los compañeros y con todo el poder que tiene la Iglesia, si no te unes, estás perdida”.

Sobre el hecho de ser la única mujer de la asociación, Lapeña no tiene dudas de que “si ha habido más niños abusados es porque los colegios religiosos han estado disgregados, por lo que abusaban más de niños porque era lo que tenían a mano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
#51079
21/3/2020 15:45

De las menores prostituidas en Baleares en centros de acogida dirigidos por el Gobierno mallorquin, mejor ya lo dejamos para otro dia, ¿verdad?

4
0
#62984
11/6/2020 14:31

he leído aquí sobre lo que dices, no sé por qué las injusticias hay afición a enfrentarlas en lugar de sumarlas para DENUNCIARLAS Y COMBATIRLAS

0
0
#51017
21/3/2020 13:21

Claro y 6 de cada diez son niños varones, pero claro, eso a la autora le importa tanto como el kg de papaya.
Las niñas son más importantes que los niños, ya, ya

5
0
#50985
21/3/2020 11:17

La autora oculta, a sabiendas de su importancia, que la Iglesia Católica impone la investigación de todos los casos de pederastia acontecidos en su seno.

El Papa Francisco levantó el secreto pontificio y obliga a los Obispos de todo el mundo a responder a las solicitudes de los juzgados que instruyan causas sobre pederastía con sacerdotes y demas religiosas implicadas.

Que la realidad no te estropee una buena historia.

6
0
#50977
21/3/2020 10:34

Lo que es de escándalo es que con un perdón se arregle todo. ¿Se imaginan un caso de abuso sexual a menores donde el juez de por bueno un perdón y pelillos a la mar?
Deben ser juzgados como todo hijo de vecino. Y condenados, y que paguen no sus penas. ¿Que es eso de que quede dentro de la iglesia?
Es indignante

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.