Accidentes laborales
CC OO denuncia la muerte de dos trabajadores que faenaban en el nuevo hospital de Ayuso

El sindicato Comisiones Obreras alerta de graves irregularidades en la construcción del Hospital Enfermera Isabel Zendal que han desembocado en el fallecimiento de un trabajador el pasado 1 de octubre tras una caída en altura (faltaban las protecciones individuales y colectivas) y en el infarto de otro operario, que si bien no sucedió en el centro de trabajo, la organización teme que fue a consecuencia del ritmo de la tarea.
Hospital Valdebebas
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso ha declarado "Esto es marca España y demuestra cómo nuestros ingenieros y arquitectos son los mejores”. Foto: Comunidad de Madrid

Construir un hospital de 80.000 metros cuadrados, con tres grandes pabellones de hospitalización, más de 1.000 camas y 48 para UCI en apenas cuatro meses. Esa es la tarea que han llevado a cabo 14 adjudicatarios con cuatro arquitecturas trabajando simultáneamente y seis constructoras diferentes para poder tener a punto el nuevo macrohospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para frenar la pandemia. El resultado: un elevado ritmo de trabajo, “para poder terminarlo en el plazo, temerario e irreal en que se contrató”, que ha desembocado en graves irregularidades “en materia de seguridad y salud”, tal y como denuncian desde CC OO.

El sindicato, que advierte de que “se están produciendo graves incumplimientos tanto del Título IV del convenio general del Sector de la Construcción como de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa, al haberse realizado algunos trabajos sin protecciones colectivas ni individuales, existir interferencia de actividades, riesgos psicosociales y ergonómicos, caídas en altura...”, denuncia la muerte de dos trabajadores.

El primero fallecía tras una caída en altura el pasado 1 de octubre. Alertan de que faltaban las protecciones individuales y colectivas. El otro trabajador falleció por un infarto “que si bien no sucedió cuando se encontraba en el centro de trabajo", el sindicato teme que las consecuencias fueran derivadas del ritmo de trabajo que está sufriendo el personal que presta servicios en dicho hospital.

“No se han realizado tres turnos de trabajo aunque se hayan prestado servicios las 24 horas”. Además, no se habría cumplido la jornada de verano “con el riesgo de estrés térmico que conlleva”

Tras esto desgranan una serie de “incumplimientos” en las relaciones laborales. Entre ellas, que se ha incumplido la jornada máxima que marca el convenio colectivo: “No se han realizado tres turnos de trabajo aunque se hayan prestado servicios las 24 horas”. Además, no se habría cumplido la jornada de verano “con el riesgo de estrés térmico que conlleva”.

Además, “se desconoce si existe plan de seguridad, estudio de seguridad y salud o evaluación de los puestos de trabajo, y si existen no se están cumpliendo” y tampoco se sabe, siempre según el sindicato, “si se tiene la formación e información obligatoria y necesaria para prestar servicios en una obra“.

A VUELTAS CON LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL SANITARIO

Por otro lado, y después de que transcendiera por boca de Díaz Ayuso que se pensaba repoblar el hospital con trabajadores sanitarios procedentes de otros centros, hoy se reunía la Mesa Sectorial Específica sobre el Nuevo Hospital de Pandemias con la presencia de sindicatos y Comunidad de Madrid.

El sindicato médico AMYTS denuncia que el procedimiento de adscripción de personal, que han colgado en su página web, merece su “más absoluto rechazo” ya que la propuesta presentada contempla la posibilidad de incorporar personal voluntario y también la movilidad forzosa de trabajadores. “Se requiere personal para un módulo, parte de UCI y cuidados intermedios. La propuesta afecta también a la UCR (hospitales de la Unidad Central de Radiodiagnóstico), Hospital de Alcorcón y Fuenlabrada”, alertan.

”Entendemos que es necesario dotar al hospital de personal propio y que, en caso de desplazar personal de los actuales hospitales, se sustituyan todos y cada uno de ellos. Nuevo hospital, nuevas camas, se requiere más personal”, dicen desde AMYTS”

“Como paso previo, es necesario determinar qué servicios están en condiciones de prestar profesionales sin afectar a su funcionamiento. Entendemos que, si se derivan pacientes covid, en su lugar entrarán otros, necesitando la misma plantilla y, por tanto, su obligada sustitución. Se plantea una adscripción forzosa en caso de no existir suficientes voluntarios, aplicando entre otros el Real Decreto Ley 29/2020 al que nos oponemos frontalmente. Entendemos que es necesario dotar al hospital de personal propio y que, en caso de desplazar personal de los actuales hospitales, se sustituyan todos y cada uno de ellos. Nuevo hospital, nuevas camas, se requiere más personal”, insisten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#73545
5/11/2020 8:01

Como persobal de el servicio preventivo y asistencia sanitaria de las obras de construcción del hospital anunciado, esta noticia carece de rigor.

3
2
#73575
5/11/2020 17:34

¿Qué es lo que carece de rigor, la muerte de un trabajador en accidente laboral?
Son los trabajadores quienen oagan el precio mas alto por estas obras inútiles, que solo obedecen a la megalomanía de una ególatra indocumentada muy mal asesorada.

2
0
#73679
6/11/2020 22:50

Como su comentario. Carece de rigor...

0
0
#73616
6/11/2020 11:09

Pues diga algún argumento

0
0
#73678
6/11/2020 22:48

Otr@ como Trump.... No vale no juego... Me lo invento....

0
0
#73677
6/11/2020 22:47

Pues aporte. ¿Quién es usted? ¿Que datos tiene que contradigan la noticia?
Ea.
Soy la mas mejor y le contradigo a usted... Farsario

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.