Sanidad pública
Los sindicatos, contra el nuevo hospital de Ayuso: “Puede ser la tumba del SERMAS”

El nuevo centro de Valdebebas, conocido como Hospital de Enfermería Isabel Zendal, “puede pasar a la historia pero no por su rápida construcción sino por ser el detonante del desmoronamiento del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)”, según denuncian desde el sindicato SATSE. Desde el MATS apuntan que “será un decorado que no responda a las necesidades de la población”.
Hospital Valdebebas
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso ha declarado "Esto es marca España y demuestra cómo nuestros ingenieros y arquitectos son los mejores”. Foto: Comunidad de Madrid

80.000 metros cuadrados, tres grandes pabellones de hospitalización, más de 1.000 camas y 48 para UCI. Con estos números, en los que no hay ni rastro del personal que se requiere contratar, la Comunidad de Madrid anunciaba el excelente progreso en las obras del nuevo Hospital de Enfermería Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Un mega centro sanitario, que ya se encontraría al 90%, y que se convertía en viral este domingo tras una entrevista en Telemadrid con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Como en la nota de prensa de su administración, tampoco Ayuso conocía ni podía especificar cuánto personal se iba a contratar. “Esa pregunta no se le hace a una presidenta”, expresaba. Solo supo indicar que para repoblarlo de sanitarios se movería profesional de otros centros.

Desde el sindicato enfermería SATSE denuncian que el Isabel Zendal podría pasar a la historia pero no por su rápida construcción “sino por ser el detonante del desmoronamiento del SERMAS (Servicio Madrileño de Sanidad) al vaciar de efectivos hospitales y/o centros de salud que ya están al límite de personal”. Jesús García, portavoz de SATSE Madrid, no duda en reafirmar que la infraestructura podría ser la tumba del servicio madrileño.

Sanidad
Huelga estatal de médicos a partir del próximo 27 de octubre
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) convoca un paro indefinido que tendrá lugar los últimos martes de cada mes por la “militarización” del sector con el Real Decreto 29/2020.

“Estamos yendo hacia un modelo de gestión de recursos humanos militarizado en el que no se respetan ni los turnos ni los puestos del personal. Un profesional puede ser destinado de manera arbitraria a cualquier otro centro. Esto va en detrimento de la seguridad del paciente. En marzo y abril no les tembló el pulso para cerrar la Atención Primaria y abrir el hospital de campaña de IFEMA que en ningún momento estuvo al 100%. Atención Primaria aún no se ha recuperado de ese modelo”, advierte García.

Para atender tamaño hospital se necesitarían entre 600 y 700 profesionales de Enfermería, según estima SATSE que clama porque estos contratos “deben ser estables y de larga duración, al menos hasta el 31 de diciembre de 2021”

Para atender tamaño hospital se necesitarían entre 600 y 700 profesionales de Enfermería, según estima SATSE que clama porque estos contratos “deben ser estables y de larga duración, al menos hasta el 31 de diciembre de 2021”. Y esto es lo que van a exigir en la Mesa Sectorial que tendrá lugar este miércoles.


En cuanto al traslado de enfermos hacia este hospital, que está pensado para ser un centro de recuperación y cuidados de pacientes covid-19, García avisa que puede ser el “culmen de la desorganización”. “Los traslados en ambulancia serán más largos. Mientras, todos los hospitales que se abrieron en 2018 —el del Henares, el del Sureste, el del Tajo, el de Parla, el Infanta Sofía o el Infanta Leonor— tienen alas enteras sin habilitar que podrían haberse hecho efectivas desde mayo".

UN “DECORADO”

Para Guillén del Barrio, portavoz del sindicato MATS, el nuevo centro es “un decorado que no va a responder a las necesidades de la comunidad de Madrid; responde a las necesidades de Isabel Díaz Ayuso con el dinero de todos”. Del Barrio considera que la presidenta “quiere inaugurar algo”, que solo se va a abrir cuando el resto de hospitales se sature. “No vamos a contar con esas camas. Si vas a atender a los mismos pacientes con el mismo personal abriendo un espacio más, lo único que ganas son metros cuadrados”, advierte.

“Se necesita reforzar la atención primaria y eso no se hace sino todo lo contrario. Cada día hacemos 90.000 PCR menos que a principios de octubre y 50.000 pruebas de antígenos más. Se han dejado por el camino 40.000 pruebas”

“Este hospital no es necesario”—insiste el portavoz del MATS— “Se necesita reforzar la atención primaria y eso no se hace, sino todo lo contrario”, añade mientras pone un ejemplo: “Cada día hacemos 90.000 PCR menos que a principios de octubre y 50.000 pruebas de antígenos más. Se han dejado por el camino 40.000 pruebas”, advierte.

“Tenemos 500 pacientes covid ingresados en UCI, más de 2.500 en hospitalización y ayer 41 fallecidos, y la solución es sacar población de hospitales saturados para abrir otro hospital que no sabemos el número de pacientes que va a atender. No tiene sentido”, concluyen desde el SATSE.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#73578
5/11/2020 19:42

Os quejáis por el dinero gastado en las luces navideñas, y ahora también os quejáis por la construcción de un hospital, el caso es quejarse, al menos ésta tía le está echando valor a este gobierno dictador y asesino.

0
0
#72845
28/10/2020 18:10

A ver cuando al personal laboral fijo del sermas nos pagan carrera profesional ! Desigualdad salarial!!!

0
0
#72817
28/10/2020 11:59

No me hace falta ver el futuro funcionamiento del hospital.veo a diario cómo funciona actualmente la gestión de la sanidad por parte del gobierno de Isabel Díaz Ayuso para saber que será un desastre

1
1
#72810
28/10/2020 10:30

Proyectar el odio hacia mas grupos políticos, hacia los que no pagan la seguridad social a su asistente domestico pero pide que los demás si que paguen, a quien criticaba los coches oficiales y ahora no se baja de ellos etc.

1
3
#73302
2/11/2020 13:36

No te has leido la noticia, muy bien. Se esta hablando de "Desvestir a un santo para vestir a otro". Tienes razón, cuando empiece a funiconar veremos como quedan las "prendas" en el Hospital nuevo, y como quedan desnudos en otros hospitales.

0
1
#72795
28/10/2020 7:55

Qué mala baba y qué envidia irracional, qué ideología barata, qué odio...sin haber esperado si quiera ver su funcionamiento...Si no hiciera hospitales, maldeciríais también

1
8
#72787
28/10/2020 2:57

No se por que tengo el presentimiento que ese hospital será posteriormente de alguna compañía privada

10
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.