Activismo
True Person of the Year

¿Quiénes deberían ser las verdaderas personas de este año?
Pegada carteles madrid activismo 1
Algunos de los carteles pegados por las calles de Madrid. Sandra Funcia Miguel Gracia

En estos días se han podido ver carteles un poco diferentes a los que estamos acostumbrados por las calles de Madrid. Dos estudiantes de creatividad publicitaria han decidido llevar a cabo una campaña reivindicativa para cerrar el año 2023. La campaña, previa producción de ilustraciones y pegada de carteles, ha consistido en emular la portada con las “Personas del año” de la icónica revista “TIME”, solo que cambiando los y las elegidas por ocho personas con ocho historias diferentes.

Pegada carteles madrid activismo 2
Carteles de la protesta creativa. Sandra Funcia Miguel Gracia


“Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas. Queríamos hacer un homenaje a personas de distinta índole, desde investigadores a niños refugiados, pasando por la actual premio Nobel de la Paz, encarcelada por defender los Derechos Humanos, personas que no merecen una portada sino cientos”, explican Sandra y Miguel, coautores de la iniciativa.

”Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas“
Estos dos estudiantes, creen también que todo ejercicio de creatividad “bebe directamente de la sociedad actual y, fruto de ello, nacen campañas como estas”. Con unos recursos muy limitados —unos cuantos carteles y cinta adhesiva, pero muchas ganas de dar la visibilidad que merecen sus héroes del 2023—, han empapelado las calles madrileñas. Algunas de las ocho personas elegidas por los estudiantes son Nobel de la Paz, activistas LGTBI o científicos/as.

Narges Mohammedi

La actual premio Nobel de la Paz ha sido encarcelada por el régimen Iraní por defender los Derechos Humanos. De hecho, su activismo le ha ocasionado una serie de encarcelamientos injustos durante más de 12 años. En enero de este año, la condenaron a 10 años y ocho meses de prisión, además de a 154 latigazos por supuestos delitos contra la seguridad nacional.

Narges Mohammadi foto
Narges Mohammadi, Nobel de la Paz. Sandra Funcia Miguel Gracia

Jesús Ociel

Primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Destacó en Derecho, Política y en su activismo por la Comunidad LGTBI+. Su asesinato, en noviembre de este año, generó manifestaciones en todo México.

Jesús Ociel
Jesús Ociel Baena, primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Sandra Funcia Miguel Gracia

Asier Unciti

Asier Unciti-Broceta es un científico español, desarrollador de un prometedor fármaco contra el cáncer que podría estar disponible en el mercado dentro de dos años.

Asier Unciti
Asier Unciti, científico. Miguel Gracia Sandra Funcia

Clara Benito

Ganadera, es un ejemplo gracias a su rebaño sostenible, puesto que sus cabras se alimentan exclusivamente de paso, contribuyendo a prevenir incendios al mantener limpias las áreas de cortafuegos y regenerando los bosques por donde pastan.

Clara Benito
Clara Benito, ganadera. Miguel Gracia Sandra Funcia

Husam Mubarak

Husam Mubarak fue asesinado por un bombardeo israelí en el norte de la Franja de Gaza. El periodista perdió la vida mientras informaba de la situación de las personas afectadas por la guerra. Los líderes del Gobierno de Israel siguen criminalizando a los y las informadoras en Gaza.

Husam Mubarak
Husam Mubarak, periodista. Sandra Funcia Miguel Gracia

Miguel y Sandra, extremeño y asturiana, han habilitado una cuenta de Instagram para publicar esta protesta, en un ejercicio de crítica creativa desde las redes sociales y con su traslado a las calles de Madrid. En sus redes sociales se puede acceder al resto de personas del año, a sus historias personales y a sus contribuciones para conseguir un mundo mejor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.