Activismo
True Person of the Year

¿Quiénes deberían ser las verdaderas personas de este año?
Pegada carteles madrid activismo 1
Algunos de los carteles pegados por las calles de Madrid. Sandra Funcia Miguel Gracia

En estos días se han podido ver carteles un poco diferentes a los que estamos acostumbrados por las calles de Madrid. Dos estudiantes de creatividad publicitaria han decidido llevar a cabo una campaña reivindicativa para cerrar el año 2023. La campaña, previa producción de ilustraciones y pegada de carteles, ha consistido en emular la portada con las “Personas del año” de la icónica revista “TIME”, solo que cambiando los y las elegidas por ocho personas con ocho historias diferentes.

Pegada carteles madrid activismo 2
Carteles de la protesta creativa. Sandra Funcia Miguel Gracia


“Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas. Queríamos hacer un homenaje a personas de distinta índole, desde investigadores a niños refugiados, pasando por la actual premio Nobel de la Paz, encarcelada por defender los Derechos Humanos, personas que no merecen una portada sino cientos”, explican Sandra y Miguel, coautores de la iniciativa.

”Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas“
Estos dos estudiantes, creen también que todo ejercicio de creatividad “bebe directamente de la sociedad actual y, fruto de ello, nacen campañas como estas”. Con unos recursos muy limitados —unos cuantos carteles y cinta adhesiva, pero muchas ganas de dar la visibilidad que merecen sus héroes del 2023—, han empapelado las calles madrileñas. Algunas de las ocho personas elegidas por los estudiantes son Nobel de la Paz, activistas LGTBI o científicos/as.

Narges Mohammedi

La actual premio Nobel de la Paz ha sido encarcelada por el régimen Iraní por defender los Derechos Humanos. De hecho, su activismo le ha ocasionado una serie de encarcelamientos injustos durante más de 12 años. En enero de este año, la condenaron a 10 años y ocho meses de prisión, además de a 154 latigazos por supuestos delitos contra la seguridad nacional.

Narges Mohammadi foto
Narges Mohammadi, Nobel de la Paz. Sandra Funcia Miguel Gracia

Jesús Ociel

Primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Destacó en Derecho, Política y en su activismo por la Comunidad LGTBI+. Su asesinato, en noviembre de este año, generó manifestaciones en todo México.

Jesús Ociel
Jesús Ociel Baena, primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Sandra Funcia Miguel Gracia

Asier Unciti

Asier Unciti-Broceta es un científico español, desarrollador de un prometedor fármaco contra el cáncer que podría estar disponible en el mercado dentro de dos años.

Asier Unciti
Asier Unciti, científico. Miguel Gracia Sandra Funcia

Clara Benito

Ganadera, es un ejemplo gracias a su rebaño sostenible, puesto que sus cabras se alimentan exclusivamente de paso, contribuyendo a prevenir incendios al mantener limpias las áreas de cortafuegos y regenerando los bosques por donde pastan.

Clara Benito
Clara Benito, ganadera. Miguel Gracia Sandra Funcia

Husam Mubarak

Husam Mubarak fue asesinado por un bombardeo israelí en el norte de la Franja de Gaza. El periodista perdió la vida mientras informaba de la situación de las personas afectadas por la guerra. Los líderes del Gobierno de Israel siguen criminalizando a los y las informadoras en Gaza.

Husam Mubarak
Husam Mubarak, periodista. Sandra Funcia Miguel Gracia

Miguel y Sandra, extremeño y asturiana, han habilitado una cuenta de Instagram para publicar esta protesta, en un ejercicio de crítica creativa desde las redes sociales y con su traslado a las calles de Madrid. En sus redes sociales se puede acceder al resto de personas del año, a sus historias personales y a sus contribuciones para conseguir un mundo mejor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Museos
Arte político El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos
Tras cinco años denunciando las desigualdades de este modelo económico, el Museo del Neoliberalismo en Londres cerró sus puertas en septiembre.
Arte
Arte Gabriele Münter, la artista no degenerada que inició el expresionismo alemán
Una exposición en Madrid y un cómic rescatan del olvido a la pintora alemana Gabriele Münter, fundadora del expresionismo y dueña de una obra oculta mucho tiempo e inseparable de su recorrido vital.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.