Activismo
True Person of the Year

¿Quiénes deberían ser las verdaderas personas de este año?
Pegada carteles madrid activismo 1
Algunos de los carteles pegados por las calles de Madrid. Sandra Funcia Miguel Gracia

En estos días se han podido ver carteles un poco diferentes a los que estamos acostumbrados por las calles de Madrid. Dos estudiantes de creatividad publicitaria han decidido llevar a cabo una campaña reivindicativa para cerrar el año 2023. La campaña, previa producción de ilustraciones y pegada de carteles, ha consistido en emular la portada con las “Personas del año” de la icónica revista “TIME”, solo que cambiando los y las elegidas por ocho personas con ocho historias diferentes.

Pegada carteles madrid activismo 2
Carteles de la protesta creativa. Sandra Funcia Miguel Gracia


“Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas. Queríamos hacer un homenaje a personas de distinta índole, desde investigadores a niños refugiados, pasando por la actual premio Nobel de la Paz, encarcelada por defender los Derechos Humanos, personas que no merecen una portada sino cientos”, explican Sandra y Miguel, coautores de la iniciativa.

”Con la elección de Taylor Swift como persona del año según la revista 'TIME', nos dimos cuenta de que a veces olvidamos a esos héroes cotidianos, personas normales del día a día que sus historias no suelen salir en portadas de revistas“
Estos dos estudiantes, creen también que todo ejercicio de creatividad “bebe directamente de la sociedad actual y, fruto de ello, nacen campañas como estas”. Con unos recursos muy limitados —unos cuantos carteles y cinta adhesiva, pero muchas ganas de dar la visibilidad que merecen sus héroes del 2023—, han empapelado las calles madrileñas. Algunas de las ocho personas elegidas por los estudiantes son Nobel de la Paz, activistas LGTBI o científicos/as.

Narges Mohammedi

La actual premio Nobel de la Paz ha sido encarcelada por el régimen Iraní por defender los Derechos Humanos. De hecho, su activismo le ha ocasionado una serie de encarcelamientos injustos durante más de 12 años. En enero de este año, la condenaron a 10 años y ocho meses de prisión, además de a 154 latigazos por supuestos delitos contra la seguridad nacional.

Narges Mohammadi foto
Narges Mohammadi, Nobel de la Paz. Sandra Funcia Miguel Gracia

Jesús Ociel

Primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Destacó en Derecho, Política y en su activismo por la Comunidad LGTBI+. Su asesinato, en noviembre de este año, generó manifestaciones en todo México.

Jesús Ociel
Jesús Ociel Baena, primera persona no binaria en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina. Sandra Funcia Miguel Gracia

Asier Unciti

Asier Unciti-Broceta es un científico español, desarrollador de un prometedor fármaco contra el cáncer que podría estar disponible en el mercado dentro de dos años.

Asier Unciti
Asier Unciti, científico. Miguel Gracia Sandra Funcia

Clara Benito

Ganadera, es un ejemplo gracias a su rebaño sostenible, puesto que sus cabras se alimentan exclusivamente de paso, contribuyendo a prevenir incendios al mantener limpias las áreas de cortafuegos y regenerando los bosques por donde pastan.

Clara Benito
Clara Benito, ganadera. Miguel Gracia Sandra Funcia

Husam Mubarak

Husam Mubarak fue asesinado por un bombardeo israelí en el norte de la Franja de Gaza. El periodista perdió la vida mientras informaba de la situación de las personas afectadas por la guerra. Los líderes del Gobierno de Israel siguen criminalizando a los y las informadoras en Gaza.

Husam Mubarak
Husam Mubarak, periodista. Sandra Funcia Miguel Gracia

Miguel y Sandra, extremeño y asturiana, han habilitado una cuenta de Instagram para publicar esta protesta, en un ejercicio de crítica creativa desde las redes sociales y con su traslado a las calles de Madrid. En sus redes sociales se puede acceder al resto de personas del año, a sus historias personales y a sus contribuciones para conseguir un mundo mejor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.