Actualidad LGTBIQ+
Justicia para Samuel y plante contra la homofobia en Euskadi

El incremento de casos de LGTBfobia ha obligado al colectivo a movilizarse y responder contra los ataques. Las capitales vascas han salido a la calle tras el asesinato del joven gallego
Donostia 1
Donostia se planta contra la homofobia, por Samuel Ander Balanzategi

Samuel tenía 24 años. Fue asesinado la madrugada del domingo en la confluencia del paseo marítimo de A Coruña con la avenida de Buenos Aires. Le dieron una paliza, como han informado amigas del joven, por “maricón”. Ayer, lunes, las calles de todo el Estado exigieron justicia para Samuel. Bilbao, Donostia y Gasteiz dijeron basta de homofobia frente al Teatro Arriaga, en el Kiosko del Boulevard y en la plaza de la Virgen Blanca, respectivamente.

En Euskadi, el Observatorio Vasco LGTBI+ denunció la semana pasada una agresión en los jardines Alderdi Eder de Donostia, además de “graves amenazas” vertidas por cuatro jóvenes contra otro chico en un canal público en Internet. Hace unas semanas Ekain recibió una paliza en Basauri. La escalada de violencia homófoba en territorio vasco es preocupante y responde a una la escalada que se está dando en el resto del Estado.

Bilbo 5/7/21
Bilbao se concentró contra la homofobia frente al Teatro Arriaga

Por todo ello, Euskadi dijo basta. Bilbao gritó basta. “Ha ocurrido una cosa gravísima: han matado a un chico por ser homosexual, le han dado una paliza y lo han matado”. Esas fueron las palabras, micrófono mediante, que provocaron que la gente, apilada contra la escalinata, se adentrase y ocupara la plaza del Teatro Arriaga de Bilbao. Para tomar el espacio, para apropiarse de él. Banderas arcoíris, amigas de la mano, muchas miradas tristes detrás de las mascarillas y mucha, mucha rabia. La concentración se desarrolló oscilando entre los silencios profundos y los aplausos furiosos. Por Samuel. Contra la homofobia. “La homofobia mata (Homofobia hiltzen du)”, se gritó. “Ninguna agresión sin respuesta (Erasorik ez erantzunik gabe)”, se repitió hasta el final.

Bizkaiko E28 Kordinadora y todos los colectivos que la conforman habían hecho el llamamiento, con crespón negro y bajo el lema ‘Homofobia hiltzen gaitu’ (La homofobia nos mata). Nerea, presente en la concentración fue clara: “Estoy aquí porque han asesinado a Samuel por ser gay y no puedo quedarme en casa. Da miedo salir a la calle, porque cualquiera podría ser él, pero debemos hacerlo”. La calle dijo basta. Bilbao gritó basta.

“Ha ocurrido una cosa gravísima: han matado a un chico por ser homosexual”, fueron las primeras palabras en Bilbao

En Donostia cientos de personas se concentraron en el Kiosko del Boulevard para gritar basta. ”Erasorik ez, erantzunik gabe!“, fue una de las frases más repetidas, para mostrar que el colectivo no tolera ninguna agresión homófoba. Las banderas, las mascarillas de colores y los mensajes contra el asesinato del joven gallego, reflejaron la unidad y la respuesta contra las amenazas. También se recordó de forma emotiva tanto a Samuel como a sus padres y amigos, con los que se mostró solidaridad y cariño.

El incremento de casos de LGTBIfobia han generado preocupación en el colectivo y se ha visto reflejado en las redes sociales y en la calle. “Los ataques sistemáticos que se están sucediendo son terribles”, explicaba Alex Artzelus, uno de los manifestantes. Irati recordaba que los ataques, apenas una semana después del día del Orgullo, ocurren porque “cuando nos mostramos como somos, hay gente que nos quiere esconder y meternos miedo”.

Aun así, la respuesta del colectivo ha sido fuerte y clara. “Lo que tenemos que hacer es pelear y mostrarnos, que nadie nos vuelva a meter en un armario”, comentó Irati. Autodefensa contra las agresiones de la extrema derecha, reivindicó Alex. “Cuando hay un ataque tenemos que apoyarnos en nuestros amigos, porque las fuerzas policiales no hacen nada”, subrayó Pablo, otro de los asistentes a la concentración.

También E28 Gasteizko Kordinadora movilizó al colectivo LGTBI+ en el centro de la ciudad vitoriana, donde se ha vuelto a oir el clamor contra el crimen homófobo y donde se ha pedido justicia para Samuel. En Iruñea la movilización tendrá lugar este mismo martes, 6 de julio, a las 20.00 horas en la Plaza del Castillo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.