Actualidad LGTBIQ+
Justicia para Samuel y plante contra la homofobia en Euskadi

El incremento de casos de LGTBfobia ha obligado al colectivo a movilizarse y responder contra los ataques. Las capitales vascas han salido a la calle tras el asesinato del joven gallego
Donostia 1
Donostia se planta contra la homofobia, por Samuel Ander Balanzategi

Samuel tenía 24 años. Fue asesinado la madrugada del domingo en la confluencia del paseo marítimo de A Coruña con la avenida de Buenos Aires. Le dieron una paliza, como han informado amigas del joven, por “maricón”. Ayer, lunes, las calles de todo el Estado exigieron justicia para Samuel. Bilbao, Donostia y Gasteiz dijeron basta de homofobia frente al Teatro Arriaga, en el Kiosko del Boulevard y en la plaza de la Virgen Blanca, respectivamente.

En Euskadi, el Observatorio Vasco LGTBI+ denunció la semana pasada una agresión en los jardines Alderdi Eder de Donostia, además de “graves amenazas” vertidas por cuatro jóvenes contra otro chico en un canal público en Internet. Hace unas semanas Ekain recibió una paliza en Basauri. La escalada de violencia homófoba en territorio vasco es preocupante y responde a una la escalada que se está dando en el resto del Estado.

Bilbo 5/7/21
Bilbao se concentró contra la homofobia frente al Teatro Arriaga

Por todo ello, Euskadi dijo basta. Bilbao gritó basta. “Ha ocurrido una cosa gravísima: han matado a un chico por ser homosexual, le han dado una paliza y lo han matado”. Esas fueron las palabras, micrófono mediante, que provocaron que la gente, apilada contra la escalinata, se adentrase y ocupara la plaza del Teatro Arriaga de Bilbao. Para tomar el espacio, para apropiarse de él. Banderas arcoíris, amigas de la mano, muchas miradas tristes detrás de las mascarillas y mucha, mucha rabia. La concentración se desarrolló oscilando entre los silencios profundos y los aplausos furiosos. Por Samuel. Contra la homofobia. “La homofobia mata (Homofobia hiltzen du)”, se gritó. “Ninguna agresión sin respuesta (Erasorik ez erantzunik gabe)”, se repitió hasta el final.

Bizkaiko E28 Kordinadora y todos los colectivos que la conforman habían hecho el llamamiento, con crespón negro y bajo el lema ‘Homofobia hiltzen gaitu’ (La homofobia nos mata). Nerea, presente en la concentración fue clara: “Estoy aquí porque han asesinado a Samuel por ser gay y no puedo quedarme en casa. Da miedo salir a la calle, porque cualquiera podría ser él, pero debemos hacerlo”. La calle dijo basta. Bilbao gritó basta.

“Ha ocurrido una cosa gravísima: han matado a un chico por ser homosexual”, fueron las primeras palabras en Bilbao

En Donostia cientos de personas se concentraron en el Kiosko del Boulevard para gritar basta. ”Erasorik ez, erantzunik gabe!“, fue una de las frases más repetidas, para mostrar que el colectivo no tolera ninguna agresión homófoba. Las banderas, las mascarillas de colores y los mensajes contra el asesinato del joven gallego, reflejaron la unidad y la respuesta contra las amenazas. También se recordó de forma emotiva tanto a Samuel como a sus padres y amigos, con los que se mostró solidaridad y cariño.

El incremento de casos de LGTBIfobia han generado preocupación en el colectivo y se ha visto reflejado en las redes sociales y en la calle. “Los ataques sistemáticos que se están sucediendo son terribles”, explicaba Alex Artzelus, uno de los manifestantes. Irati recordaba que los ataques, apenas una semana después del día del Orgullo, ocurren porque “cuando nos mostramos como somos, hay gente que nos quiere esconder y meternos miedo”.

Aun así, la respuesta del colectivo ha sido fuerte y clara. “Lo que tenemos que hacer es pelear y mostrarnos, que nadie nos vuelva a meter en un armario”, comentó Irati. Autodefensa contra las agresiones de la extrema derecha, reivindicó Alex. “Cuando hay un ataque tenemos que apoyarnos en nuestros amigos, porque las fuerzas policiales no hacen nada”, subrayó Pablo, otro de los asistentes a la concentración.

También E28 Gasteizko Kordinadora movilizó al colectivo LGTBI+ en el centro de la ciudad vitoriana, donde se ha vuelto a oir el clamor contra el crimen homófobo y donde se ha pedido justicia para Samuel. En Iruñea la movilización tendrá lugar este mismo martes, 6 de julio, a las 20.00 horas en la Plaza del Castillo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.