Agricultura
Activistas de la Asociación 25 de Marzo se encierran en la sede de ASAJA para reclamar la subida del SMI en el campo extremeño

Los activistas responsabilizan a la organización empresarial de los retrasos en la aplicación de la subida del SMI.

Protesta 25 marzo asaja
Varios activistas de la Asociación 25 de Marzo en la sede de ASAJA en Mérida.

Un grupo de personas vinculadas a la Asociación 25 de Marzo ha irrumpido esta mañana en la sede emeritense de ASAJA, la organización empresarial que agrupa a agricultores y ganaderos de la región, para reclamar la subida de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a lo establecido por ley tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la subida decretada por el Gobierno central. Los activistas responsabilizan a la organización empresarial de los retrasos en la aplicación de dicha subida y, tras varias acciones de presión para demandar la actualización del SMI, han tomado la decisión de encerrarse en la sede para visibilizar una situación que amenaza con hacer estallar una huelga de los trabajadores y trabajadoras del campo extremeño.

Explotación laboral
“En HaciendasBio, te dan de baja el día 29 de cada mes y luego te vuelven a contratar”

El verano pasado, las noticias sobre HaciendasBio corrían como la pólvora de boca en boca por el campo extremeño. La pujante empresa agroecológica ubicada entre Mérida y Esparragalejo tenía a sus trabajadores y trabajadoras en pie de guerra. En la actualidad, acumula seis meses sin hacer efectiva la subida del Salario Mínimo Interprofesional decretada por el Gobierno. Recogemos dos testimonios de extrabajadoras. 

La Asociación 25 de Marzo ha hecho públicas en sus redes sociales una serie de reclamaciones para exigir el cumplimiento riguroso de la legislación vigente. Entro otras, destacan la subida del salario mínimo hasta los 7,13 €/h y el jornal de seis horas y media a 46,34€ (actualmente en 34€), hacer efectivo los pagos atrasados desde el 1 de enero y el pago de las horas extras conforme a los criterios de recargo presentes en el convenio actual. Asimismo, reclaman la mejora general de las condiciones laborales en las grandes explotaciones y empresas del sector hortofrutícula, que denuncian como “lamentables”, y la firma urgente del nuevo convenio colectivo del campo extremeño, cuyo estancamiento en las negociaciones achacan a una estrategia de la patronal para boicotear su entrada en vigor.

Los activistas han anunciado acciones sucesivas hasta que las demandas de los trabajadores y trabajadoras del campo sean atendidas

Los activistas han anunciado acciones sucesivas hasta que las demandas de los trabajadores y trabajadoras del campo sean atendidas. “Después de la fruta viene de la vendimia, y después la aceituna”, dice su comunicado, un llamamiento a continuar la lucha y articular a todos los sectores jornaleros en torno a una reclamación que, paradójicamente, no va más allá de lo ya reconocido formalmente por la ley.

En las últimas semanas, trabajadores de varias fincas cercanas a la ciudad de Badajoz, como “La Adelantada”, han protagonizado acciones de protesta negándose a incorporarse a sus puestos de trabajo hasta que la subida del SMI se haga efectiva. Si bien las movilizaciones continúan siendo hechos puntuales, el incremento del tamaño de las empresas del sector agroindustrial en los últimos tiempos y el incumplimiento de las subidas salariales pueden contribuir a que la mecha de las reclamaciones jornaleras prenda y se extienda por toda la región, en uno de los inicios de campaña agrícola más conflictivos que se recuerdan.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#35697
10/6/2019 17:06

Más información, videos y fotos sobre el encierro en https://es-es.facebook.com/Asociacion25marzo/

4
0
#35689
10/6/2019 14:02

por fin vuelve a moverse la actividad en la calle y a reclamar los derechos que nos están pisoteando en Extremadura. A la calle, que ya es hora!

7
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.