Medio ambiente
Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
Inteligencia artificial
¿Qué hay detrás del data center proyectado en Cáceres?
Los datos ofrecidos por la promotora presentan fuertes discrepancias en cuanto a generación de empleo, mientras los consumos eléctricos y de agua indicarían volúmenes de una envergadura desproporcionada para la ciudad de Cáceres y su entorno.
Medio ambiente
Trujillo: sed de diamantes de agua
El estudio detallado de la fábrica de diamantes de Trujillo muestra que no cumple sus expectativas en relación a la generación de empleo o a su impacto ambiental, presentando tasas de consumos energéticos e hídricos que multiplican los declarados.
Derecho al agua
Así secan Extremadura
A propósito de la aparición de ‛El libro del agua. Así secan Extremadura’, de la Asociación 25 de marzo.
Análisis
Engrasemos bien los tractores para que sea un éxito
Datos, nombres, apellidos, números y detalles de las realidades antagónicas en las movilizaciones del campo de estas jornadas y de su trasfondo.
Agricultura
Ecoesquemas 2023: ¿éxito o fracaso de la nueva PAC?
Eugenio Romero desgrana en este artículo los resultados del primer año de aplicación de la nueva PAC 2023-2027.
Consumo
¿Volverán los problemas con el precio del aceite de oliva?
Especulación, exportación e imperio del mercado tras las subidas de precios de un producto esencial en nuestra cesta de la compra.
Consumo
Aceite de oliva: el precio del oro líquido
¿Qué está pasando con el precio del aceite? ¿Qué hay detrás de su espectacular incremento? Un repaso a las causas posibles y a las falsedades flagrantes.
Derecho al agua
El pantano de Alange por debajo del nivel mínimo de explotación
Sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros y la posibilidad real de llevarse a cabo.
Sequía
Que las fumigaciones no nos impidan ver el pantano
Un estudio pormenorizado de los datos de la sequía en Extremadura, de la sobreexplotación de sus reservas de agua y de su gestión posible, hecho desde el necesario rigor que requiere acometer causas y consecuencias de la crisis climática.
Más de Eugenio Romero
Extremadura
Nuevas amenazas, la misma esperanza: el 25 de Marzo
Exhaustivo repaso documental, aún sin apagarse del todo los ecos de la celebración del 25 de Marzo extremeño, acerca de su presente continuo, de su vigencia y actualidad concretas, de su proyección a futuro, con datos y números concretos.
Derecho al agua
Escandaloso. 4ª semana de agosto. El agua en Extremadura.
La situación es muy grave y merece una respuesta grave. Una movilización masiva de la población. El agua es fundamental para la vida. Y nos la están quitando.
Derecho al agua
Tercera semana de agosto de 2022. El agua en Extremadura
¿Quién va a poner fin a esta locura de regadíos y generación hidroeléctrica? Cada semana la situación se agrava y los pueblos con problemas continúan aumentando.
Derecho al agua
Democratizar el acceso al agua en Extremadura
Los extremeños y extremeñas debemos poder decidir en qué se gasta un elemento básico para la vida como es el agua. Decidirlo cada año, no sólo en elecciones a través de los votos.