Ahora Madrid
El Supremo anula la construcción de viviendas de lujo que destruyó patrimonio industrial centenario en Madrid

El Tribunal Supremo da la razón a Ecologistas en Acción anula definitivamente la construcción de 450 viviendas de lujo en el barrio madrileño de Chamberí. Las organizaciones ecologistas y de defensa del patrimonio trataron de proteger, sin éxito, un edificio centenario.
TPA Artilleria2
En 2016, varias vecinas de Chamberí trataron de detener el derribo del edificio principal del centenario Taller de Artillería.
26 feb 2021 10:53

La justicia ha confirmado la nulidad del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) del TPA Raimundo Fernández Villaverde. El Supremo ratifica así la sentencia emitida en 2019 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Lo que en castellano significa que la construcción de 450 viviendas de lujo en el corazón del barrio de Chamberí es ilegal, tal y como reclamaban Ecologistas en Acción y otras organizaciones.

La Sección Quinta de la Sala Contencioso-Administrativa del alto tribunal anula el paso de suelo dotacional de la administración a residencial privado y establece que se debía haber reservado suelo para vivienda protegida, en contra de los intereses de Residencial Maravillas, la cooperativa promotora de un edificio que, según la sentencia, no pueden ocupar. La sentencia es firme y no cabe recurso. El Ayuntamiento de Madrid tendrá que responder económicamente tras esta sentencia puesto que la aprobación del plan supuso la consolidación de derechos para los propietarios del solar.

Para la organización Ecologistas en Acción, la sentencia es una buena noticia que, no obstante, llega tarde. La organización, no obstante, reclama que las viviendas sean demolidas.

El caso del Taller de Precisión de Artillería de Chamberí supuso uno de los primeros enfrentamientos abiertos entre el Ayuntamiento de Manuela Carmena en la pasada legislatura, y su concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, con el tejido asociativo, de defensa del patrimonio y ecologista de la ciudad. El edificio principal, levantado en 1898, era una construcción de estilo neomudéjar que albergaba en su interior un jardín centenario y que gozaba de protección desde que fue incluido en el Precatálogo de 1977 y después en el Plan Especial de la Villa de Madrid de 1980. En el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, vigente hasta la fecha, figura en el Catálogo de Elementos Protegidos, aunque no se detallaba su nivel de protección, pues era necesario concretarlo en el Plan Parcial que se aprobó en el pleno extraordinario de noviembre de 2015. Tras su derribo en 2016 solo se conserva el refugio antiaéreo y el polvorín, construidos en el subsuelo, durante la Guerra Civil.

Patrimonio cultural
Ahora Madrid, ayer patrimonio histórico, mañana pisos de lujo
El jueves 28, el Gobierno de Manuela Carmena aprobó el desarrollo del plan general para la zona de Cuatro Caminos que amenaza las primeras cocheras y talleres de Metro.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#83977
1/3/2021 19:05

José Manuel Calvo, todavía hoy concejal de Más Madrid en el ayuntamiento de la ciudad de Madrid. Qué gran sinvergüenza. No parece que vaya a dimitir. También fue el tonto útil del pelotazo Operación Chamartín. Carmena, Calvo y Errejón, que gran tridente.

0
1
#83719
26/2/2021 14:40

¿Qué tiene que ver una sentencia por falta de vivienda protegida con el patrimonio? ¿Puede ser que se esté intentando manipular?

7
2
#83703
26/2/2021 12:15

los jueces para echar a gente de sus casas son rápidos como el rayo, pero para otras cosas...

0
1
#83768
27/2/2021 9:02

Que otras cosas? A quien echan de sus casas?

0
2
#83699
26/2/2021 11:42

Grande Carmena!
Su defensa de los pelotazos urbanísticos que favorecen a las grandes constructoras, quedará para la historia.
Para los pobres unas magdalenas.
Aún están los suyos adornando el consistorio.

7
6
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.