Ahora Madrid
El Supremo anula la construcción de viviendas de lujo que destruyó patrimonio industrial centenario en Madrid

El Tribunal Supremo da la razón a Ecologistas en Acción anula definitivamente la construcción de 450 viviendas de lujo en el barrio madrileño de Chamberí. Las organizaciones ecologistas y de defensa del patrimonio trataron de proteger, sin éxito, un edificio centenario.
TPA Artilleria2
En 2016, varias vecinas de Chamberí trataron de detener el derribo del edificio principal del centenario Taller de Artillería.
26 feb 2021 10:53

La justicia ha confirmado la nulidad del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) del TPA Raimundo Fernández Villaverde. El Supremo ratifica así la sentencia emitida en 2019 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Lo que en castellano significa que la construcción de 450 viviendas de lujo en el corazón del barrio de Chamberí es ilegal, tal y como reclamaban Ecologistas en Acción y otras organizaciones.

La Sección Quinta de la Sala Contencioso-Administrativa del alto tribunal anula el paso de suelo dotacional de la administración a residencial privado y establece que se debía haber reservado suelo para vivienda protegida, en contra de los intereses de Residencial Maravillas, la cooperativa promotora de un edificio que, según la sentencia, no pueden ocupar. La sentencia es firme y no cabe recurso. El Ayuntamiento de Madrid tendrá que responder económicamente tras esta sentencia puesto que la aprobación del plan supuso la consolidación de derechos para los propietarios del solar.

Para la organización Ecologistas en Acción, la sentencia es una buena noticia que, no obstante, llega tarde. La organización, no obstante, reclama que las viviendas sean demolidas.

El caso del Taller de Precisión de Artillería de Chamberí supuso uno de los primeros enfrentamientos abiertos entre el Ayuntamiento de Manuela Carmena en la pasada legislatura, y su concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, con el tejido asociativo, de defensa del patrimonio y ecologista de la ciudad. El edificio principal, levantado en 1898, era una construcción de estilo neomudéjar que albergaba en su interior un jardín centenario y que gozaba de protección desde que fue incluido en el Precatálogo de 1977 y después en el Plan Especial de la Villa de Madrid de 1980. En el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, vigente hasta la fecha, figura en el Catálogo de Elementos Protegidos, aunque no se detallaba su nivel de protección, pues era necesario concretarlo en el Plan Parcial que se aprobó en el pleno extraordinario de noviembre de 2015. Tras su derribo en 2016 solo se conserva el refugio antiaéreo y el polvorín, construidos en el subsuelo, durante la Guerra Civil.

Patrimonio cultural
Ahora Madrid, ayer patrimonio histórico, mañana pisos de lujo
El jueves 28, el Gobierno de Manuela Carmena aprobó el desarrollo del plan general para la zona de Cuatro Caminos que amenaza las primeras cocheras y talleres de Metro.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#83977
1/3/2021 19:05

José Manuel Calvo, todavía hoy concejal de Más Madrid en el ayuntamiento de la ciudad de Madrid. Qué gran sinvergüenza. No parece que vaya a dimitir. También fue el tonto útil del pelotazo Operación Chamartín. Carmena, Calvo y Errejón, que gran tridente.

0
1
#83719
26/2/2021 14:40

¿Qué tiene que ver una sentencia por falta de vivienda protegida con el patrimonio? ¿Puede ser que se esté intentando manipular?

7
2
#83703
26/2/2021 12:15

los jueces para echar a gente de sus casas son rápidos como el rayo, pero para otras cosas...

0
1
#83768
27/2/2021 9:02

Que otras cosas? A quien echan de sus casas?

0
2
#83699
26/2/2021 11:42

Grande Carmena!
Su defensa de los pelotazos urbanísticos que favorecen a las grandes constructoras, quedará para la historia.
Para los pobres unas magdalenas.
Aún están los suyos adornando el consistorio.

7
6
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?