Patrimonio cultural
Ahora Madrid, ayer patrimonio histórico, mañana pisos de lujo

El jueves 28, el Gobierno de Manuela Carmena aprobó el desarrollo del plan general para la zona de Cuatro Caminos que amenaza las primeras cocheras y talleres de Metro. Una seña de identidad del Madrid obrero de comienzos del siglo XX.

Cocheras
Cocheras de Metro, en Cuatro Caminos, en el año 2018, cuando todavía estaban en pie. Álvaro Minguito
29 jun 2018 11:55

En plena eclosión del movimiento obrero, en el periodo de más conflictividad laboral desde el comienzo del siglo, el rey y las autoridades pertinentes inauguraron —este octubre se cumplirán 99 años— la primera línea de metropolitano, entre las estaciones de Cuatro Caminos y la omnipresente Puerta del Sol de Madrid. El tren inaugural del ingenio, previsto para transportar a las masas obreras desde los barrios obreros del norte, salió del edificio de cocheras de Cuatro Caminos, entonces un barrio conocido por el orgullo de sus gentes. Por allí pasaban las trabajadoras de Tea Rooms, los personajes del pintor Gutiérrez Solana, y en el Madrid castizo se acuñó una frase —recogida por Moncho Alpuente en un artículo de 1994— “eso no me lo dice usted en Cuatro Caminos” que resume el espíritu del barrio, que sufrió uno de los peores bombardeos de la Guerra Civil el 3 de diciembre del 36.

En los talleres se ensamblaron los primeros trenes y allí se plasmó como una huella dactilar el gusto del prestigioso arquitecto Antonio Palacios en los elementos simbólicos y decorativos que constituyen aún hoy la imagen corporativa de metro. Su cubierta, en “dientes de sierra” es aún hoy un signo de arquitectura moderna y se proyectó para formar parte del paisaje del barrio.

Es un espacio que guarda “un siglo de memoria”, explica una portavoz de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, al que se une un edificio de almacenes construido en época de la II República. Un espacio singular en Europa, donde ya han desaparecido las primeras construcciones originales asociadas al nacimiento de los ferrocarriles subterráneos y el primero de este tipo en España. “Guarda la memoria de un siglo de trabajo, escenario de huelgas y encierros de trabajadores. En la Guerra Civil se instaló una alarma antiaérea allí”, explica esta portavoz, que destaca que Metro fue una de las primeras compañía a la que se incorporó una plantilla formada por mujeres, en el gremio de taquilleras. Toda esa memoria parece destinada a perderse irremediablemente si el Plan General para la zona, cuyo desarrollo se aprobó ayer, 28 de junio, en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, sigue adelante.

Construcción de las cocheras de Cuatro Caminos. Metro de Madrid
Construcción de las cocheras de Cuatro Caminos. Foto de Metro de Madrid

En el lugar de este complejo se alzará un edificio con forma de grano de café y 31 plantas de altura, más alto que el Edificio España de la Plaza de España. Una losa de cemento adornada con césped se extenderá donde ahora están las “playas” de vías. En el próximo mes se abre el plazo de alegaciones, que debe finalizar con la bajada al pleno de la aprobación definitiva del plan, previsiblemente apoyada por Ciudadanos, Partido Popular y una mayoría de Ahora Madrid y rechazada —en los términos actuales— por el Partido Socialista de la capital.

Si el Ayuntamiento no lo impide —es decir, si Ahora Madrid no cambia de parecer—, las opciones que quedan para salvar esta parte del patrimonio obrero municipal pasan, como es habitual en el urbanismo madrileño, por la paralización en los Tribunales. Desde Madrid Ciudadanía y Patrimonio se explica que hay un contencioso administrativo pendiente de resolución judicial sobre el edificio, al que la Comunidad de Madrid ha denegado la protección como Bien de Interés Cultural.

Las partes implicadas 

Los grandes beneficiados del plan aprobado y a la espera de ratificación serán la Cooperativa Residential Metropolitan y la promotora Grupo Ibosa. La cooperativa es gestionada por la propia Ibosa, que en los últimos años se ha especializado en la promoción de viviendas de lujo en Madrid, y que compró a Metro los terrenos por 88 millones de euros. En Madrid Ciudadanía y Patrimonio explican que los cooperativistas han servido “de escudos humanos” ante la opinión pública para justificar la aprobación del plan general sobre la zona de cocheras, que fue modificado en 2014 por el Gobierno de Ana Botella (PP) en el Ayuntamiento y de Ignacio González (idem) en la Comunidad de Madrid.

En el plan de 2014 se hallaba la amenaza para los edificios históricos de Metro, con la ampliación del plan anterior (de 1997) en cuanto a metros cuadrados de edificabilidad, de 42.000 a 62.500 metros. La compra del solar de Cuatro Caminos por parte de Ibosa es anterior a la llegada de Ahora Madrid a la alcaldía, aunque el área de Urbanismo municipal, ayer hizo un año, superó en pleno la aprobación del plan urbanístico del equipo anterior. En la Junta de Gobierno celebrada ayer, 28 de junio, el consistorio ha aceptado la propuesta de Ibosa de aumentar el edificio principal de 20 a 30 plantas.

Pablo Carmona (Ahora Madrid): “Seguir dando luz verde a pelotazos urbanísticos como los del PP no hace más que arruinar la credibilidad de Ahora Madrid y de Manuela Carmena”

Las asociaciones de vecinos agrupadas en la FRAVM,Ecologistas en Acción, Parque Sí en Chamberí y Corazón Verde, la plataforma Salvemos Cuatro Caminos, la Plataforma por el Derecho a la Ciudad y el Club de Debates Urbanos critican a Manuela Carmena y el equipo municipal por no haber tratado “en ningún momento de buscar una solución en la que se compatibilizase la conservación de nuestro Patrimonio Histórico”.

Como ha sido habitual en otros momentos de la legislatura, la tramitación del plan de 2014 ha contado con la oposición de tres concejales de Ahora Madrid, y se espera que también voten en contra la ratificación del plan, prevista para este mismo verano.

Pablo Carmona, junto con Rommy Arce y Montserrat Galcerán, es uno de los concejales que se oponen al plan de Cuatro Caminos y considera que “las denuncias de distintos movimientos de defensa del patrimonio, ecologistas y vecinales en Cocheras o como también sucedió en el TPA [Taller de Precisión de Artillería de Raimundo Fernández Villaverde derribado en 2016] demuestran que seguir dando luz verde a pelotazos urbanísticos como los del PP no hace más que arruinar la credibilidad de Ahora Madrid y de Manuela Carmena”.

Mercedes González, portavoz de Urbanismo del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, considera que el derribo “sería un tremendo error por parte de este gobierno y una pérdida irreparable para el patrimonio industrial de Madrid y también de España”. Aunque los catálogos de patrimonio no constituyen una garantía para evitar el derribo, el edificio aparece consignado entre los cien elementos principales del patrimonio industrial español del Comité Internacional de Patrimonio Industrial. Su conservación también ha sido apoyada por el World Monuments Fund, el Centro de Cultura Industrial de Berlín y Europa Nostra.

Carmona subraya que las Cocheras “son una parte central de la historia del Madrid popular, obrero e industrial. Una obra de Antonio Palacios que nos devuelve a aquel Madrid que vivieron nuestros abuelos y que los proyectos especulativos está haciendo desaparecer. Sin este tipo de enclaves Madrid camina hacia un modelo urbano aséptico e impersonal”.

Para el PSOE, es imprescindible intervenir en el área protegiendo “los intereses generales sin dañar los particulares”, en palabras de Mercedes González. “No digo que sea una solución urbanística sencilla pero es perfectamente posible lograr una alternativa consensuada entre las administraciones implicadas y con los cooperativistas”, explica esta concejal, quien cree que Ahora Madrid debe incluir a Cocheras en el Catálogo de Edificios Protegidos, “antes de que desaparezcan —lamentablemente tenemos otros ejemplos, como el TPA— edificios que forman parte de nuestra historia”.

Lo que subyace, exponen desde Madrid Ciudadanía y Patrimonio, es entender la ciudad “como un solar urbanizable salvo cuatro edificios consolidados, sacralizados, mientra que el resto se puede intervenir, hasta el punto de desfigurar [la ciudad] e implantar nuevos usos que producen desequilibrios, en uno de los distritos más densos y peor equipados”.

Las asociaciones de vecinos y ecologistas no rechazan completamente una intervención sobre la zona, ya que la parcela que contemplaba el plan anterior —de 42.000 metros cuadrados— es “susceptible de una propuesta de cambio urbano que incluya construcciones”. Su propuesta pasa porque se reparta la edificabilidad actual —que no se construya a tanta altura— y que se compute como dotación el edificio de cocheras y la playa de vías como zona verde. Recuerdan que el programa del partido instrumental Ahora Madrid detallaba un plan para mejorar las zonas verdes del distrito de forma participada por la Ciudadanía (objetivo 4.2). Ejemplos como los del Matadero de Badalona o el antiguo mercado de frutas y verduras de Madrid, que acoge desde 2016 un espacio vecinal, muestran que no es imposible que lo que en el pasado fue un símbolo de transformación urbana permanezca y siga perteneciendo a quienes día a día hacen la ciudad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Madrid
Ciudades Fake Madrid, un paseo por los hitos del simulacro
Un recorrido por los grandes éxitos de la conversión de Madrid en una ciudad irreal.
Patrimonio cultural
Patrimonio La noria-mirador que pudo destrozar el Palmeral de Elche
Hace quince años la acción ciudadana fue clave para detener el despropósito urbanístico en este espacio patrimonio de la humanidad
#28026
17/12/2018 2:15

Después de medio año, y tras las alegaciones, se levanta la verdad a saludar: el Plan Parcial se ha aprobado estando la base sin vigencia. Esto ha supuesto volver a la casilla de salida... ¿por qué no deja Ibosa de engañar a la ccoperativa? Este plan no va a salir jamás. Metro tiene apartado el dinero de la venta para devolverlo... ¿qué más hace falta para que los cooperativistas se den cuenta? Ibosa les retiene a su beneficio, para una promoción que no van a ver en la vida...

0
0
#19712
3/7/2018 0:00

Es bueno informarse antes de afirmar. El PSOE presentó aleaciones. Gracias a eso hay vivienda pública. Otras alegaciones no salieron adelante. Eso fue hace años. Ahora estamos en otro momento. Otra mentira interesada o falta de información: Las asociaciones a las que hacéis referencia en algunos comentarios no son cercanas al partido socialista, sino a Ahora Madrid. Están en su derecho de apoyar a quien quieran y no lo crítico sólo lo informo para no equivocar a nadie.

0
0
#19726
3/7/2018 14:19

CERO alegaciones de patrimonio. Salvo velar por respetae la visibilidad del abside de la iglesia del porvenir.

0
0
#19639
30/6/2018 22:51

Carmena y los pelotas oficialistas de Podemos votando otra vez con el PP y Cs por la especulación.No tenían bastante con la claudicación de los presupuestos. Y el PSOE haciendo caja.

2
0
#19633
30/6/2018 17:30

"Entre denuncias contra la "corrupción" sin tocar el capital, decir que "es una guerra" sin ir al núcleo del patriarcado y conmoverse con "historias humanas" sin alterar las estructuras, al izquierdismo progre se le pasa la vida."
i.aiestaran
@iaiestaran

2
0
Dani
30/6/2018 16:04

¿Por qué los concejales de IU no han votado en contra?

3
2
#19615
30/6/2018 11:21

Líbranos señor del trol de podemos.

7
2
#19614
30/6/2018 11:19

Aquí queda demostrado, en los comentarios, el empleo por parte de la izquierda tricornio de los mismos trucos de disrupción en las redes que sus ya hermanos del régimen PPSOE. Lo que diga tito Floren.

8
0
#19613
30/6/2018 11:17

Breix de tabernia escribiendo de resaca. El turras de El Salto.

6
1
#19608
30/6/2018 11:13

Los posh-modernos y la jueza que nunca estuvo allí, en la judicatura de un país fascista.
Menudo castañazo que os viene, izquierda tricornio.

7
1
#19606
30/6/2018 11:08

No pudieron por que los posh-modernos no están para esto. La izquierda tricornio.

4
0
#19594
29/6/2018 19:29

Madre mía, qué cansino el "padre de una niña de 19 años". Tropecientos mensajes para defender una única idea: el interés privado por sobre criterios colectivos de construcción de los espacios urbanos. Es el mercado, amigo!

10
9
#19583
29/6/2018 17:33

Perdonad pero es que mi hijita ha vuelto con nuevas ideas de sus amiguitas...

1
14
#19582
29/6/2018 17:33

En el hotel Palace también trabajan "obreros" incluso kellies, ¿eso quiere decir que ese hotel es un simbolo de las kellies y los obreros de madrid?

2
14
#19581
29/6/2018 17:31

Si esto lo desarrolla la cooperativa Metropolitan y el suelo lo compró Ibosa.. ¿Ibosa luego vendio a la cooperativa el suelo? Veo la informacion confusa. Ni en el registro mercantil ni en el de la propiedad figura que Ibosa comprara suelo alguno....

3
13
#19580
29/6/2018 17:28

¿Playa de vias como zona verde? Y los trenes ..¿los aparcan y mantienen en tumbonas con sombrillas, no?

3
17
#19612
30/6/2018 11:16

Trol.

9
1
#19621
30/6/2018 15:55

QUE ATREVIDA ES LA IGNORANCIA..... QUE PENA.

2
2
#19578
29/6/2018 17:18

Y lo dejo ya porque mi hija de 10 años toene baile y ya no puede seguir soplandome mas cosas

2
12
#19607
30/6/2018 11:10

Hola trol. Para tener una niña de diez años tendrías que abandonar tu cuarto y dejar de pajearte.

8
1
#19577
29/6/2018 17:17

A Mercedes Gonzalez habria que decirla que o sorbe o sopla. O cocheras con trenes funcionando y 700 trabajadores o museo porque los trenes circulando por un museo seria peligroso. Y eso que siendo periodista deberia saber mucho de trenes y urbanismo

5
14
#19576
29/6/2018 17:14

¿Patrimonio obrero municipal? Este recinto era propiedad de metro o sea de la comunidad de madrid ¿Y quienes son los obreros propietarios? En el registro de ña propiedad no figura ninguno.

4
12
#19619
30/6/2018 14:46

¿por que carajo no has puesto todo en el mismo comentario?

5
2
#19727
3/7/2018 14:24

Porque me van surgiendo cada minuto respuestas nuevas a todas las mentiras e ignorancias que coleccionais en estas pseudo asociaciones

0
0
#19575
29/6/2018 17:12

Se deberia distinguir la historia de los "cientos chinos", son 2 asignaturas diferentes.

2
11
#19625
30/6/2018 16:48

Go away, trol tricornier.

5
1
#19574
29/6/2018 17:11

¿porque se habla de la huella de Antonio Palacios si esta no existe? Las cocheras, como naves industriales las diseño un ingeniero

5
12
#19620
30/6/2018 14:47

como se nota que en Podemos la gente de redes teneis paguita

6
1
#19573
29/6/2018 17:09

En un pelotazo alguien gana....aqui es metro, quien cobra 89 mill€ por el suelo (institucion publica auditada) es quien gana, o sea la administracion publica, quien que yo sepa ha de reivertir ese dinero en el metro que es una infraestrutura publica clave en la redistribucion de la riqueza (coches versus transporte publico). Ojala haya mas "pelotazos" de estos

3
15
#19571
29/6/2018 17:05

¿porque "parque si" prefiere un museo de metro a un parque publico de 16.000 m2 ? Al menos que cambien su nombre a "Parque NO"

3
10
#19609
30/6/2018 11:15

Trol, presta atención en clase de lengua y no des mas la brasa. Quédate en Galapagar incordiando al servicio.

7
0
#19570
29/6/2018 17:03

Yo creia que un periodista debia contrastar la información ¿Porque no ha pedido opinion al colectivo de vecinos propietario del recinto, agrupado en una sociedad cooperativa pilar de la economia social? Algo huele mal aqui....

5
9
#19629
30/6/2018 17:04

¿Por qué estás tan solo?

1
1
#19640
30/6/2018 22:56

Sí, claro, pilar de la economía social…y del pelotazo urbanístico.

1
0
#19569
29/6/2018 17:00

¿Porque en 2014 cuando se aprobó la ficha del plan general que establecia la necesidad y obligacion de renovar las cocheras tirando las actuales ninguna de estas asociaciones ni el PSOE alegaron absolutamente nada? No parece logico, no?

6
17
#19568
29/6/2018 16:58

¿Porque no se dice que HispaniaNostra y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2 instituciones a años luz de estas asociaciones politicas) niegan la existencia de patrimonio historico en este recinto?

5
7
#19566
29/6/2018 16:54

¿Porque tampoco se dice que los trbunales han rechazado el recuso de todas estas asociaciones politico patrimoniales vinculadas al PSOE en el TPA de Raimundo Fernandez Villaverde? Es un dato relevante.

5
7
#19565
29/6/2018 16:37

¿Un piso de proteccion o uno libre a 2.700€ m2 en chamberi es un piso de lujo? Dejad ya de manipular la realidad. La mentira tiene las patas muy cortas.

3
7
#19628
30/6/2018 17:01

Trol. Ignoramos tus patéticos intentos buscando atención.

1
0
#19564
29/6/2018 16:35

¿Y como se conserva una cochera obsoleta que esta en uso con 700 personas trabajando? ¿Cerramos la red de metro (porque la cochera no puede moverse y sus instalaciones son insuficientes y obsoletas)? Porque no se menciona que las principales instituciones nacionales e internacionales de patrimonio historico niegan que este recinto requiera proteccion.

3
5
#19567
29/6/2018 16:54

Allí no trabaja nadie, no hay movimiento. A ver si os dejáis de mentiras desde IBOSA

0
9
#19572
29/6/2018 17:05

400 trabajadores todos los días 24/7.
Mantenimiento nocturno TODOS LOS DIAS DEL AÑO

8
1
#19579
29/6/2018 17:25

Pues pregunta a la seguridad social si eso es un centro de trabajo y cuantos trabajadores hay adscritos porque yo he estado dentro y los almacenes y los talleres no cuentan con robots

5
4
#19623
30/6/2018 16:06

Si no tienes ni p. idea estabas mejor calladito, tras el recinto de canillejas, es el segundo centro donde mas trabajadores de metro tomamos servicio y a tres turnos. APARTE DE ALBERGAR ALMACENES.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?