Alemania
Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos

El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos. “Es una sentencia histórica”, califican ecologistas.
Saúl Luciano Lliuya juicio RWE
Saúl Luciano Lliuya y otros activistas frente al Tribunal de Hamm. Autoría: Plataforma The Climate Case Saúl vs. RWE
28 may 2025 21:35

El Tribunal Regional Superior de Hamm (Alemania) ha rechazado la mañana de este miércoles la demanda del agricultor y guía de montaña peruano Saúl Luciano Lliuya, que ha litigado durante diez años contra la energética germana RWE. En el fallo, el ente judicial alemán explica que el riesgo de daños contra la propiedad de Luciano Lliuya por las emisiones de la compañía es demasiado bajo y por eso desestima la demanda, pero esa misma argumentación deja la puerta abierta a condenar en casos donde el riesgo se estime más elevado. Portavoces de grupos ecologistas que han acompañado al ciudadano peruano en su periplo judicial califican de “histórica” la sentencia y entienden que el razonamiento se puede extrapolar a otros países.

Crisis climática
Litigios climáticos en el TEDH Una histórica sentencia de Estrasburgo liga la inacción climática a la violación de derechos humanos
Los seis jóvenes que demandaron a 33 países por inacción climática ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no han visto prosperar su demanda, algo que sí han conseguido las 2.000 mujeres que forman Klimaseniorinnen en su caso contra Suiza.

El jurado ha rechazado la argumentación de Luciano Lliuya y sus peritos, que vincularon las elevadas emisiones de CO2 de la alemana RWE con el deshielo de los glaciares hasta esgrimir que estas aguas podrían dañar la propiedad del agricultor. El tribunal, sin embargo, desdeña en nota de prensa la posibilidad de que esto ocurra: “La probabilidad de que el agua de la laguna glaciar llegue a la casa del demandante en los próximos treinta años es de apenas un uno por ciento”.

La sentencia podría ser invocada por personas afectadas en muchos lugares del mundo dado que los requisitos legales son similares, defienden desde The Climate Case

Aunque haya sobreseído el caso de Luciano Lliuya contra la energética, el Alto Tribunal ha dictaminado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de las consecuencias del cambio climático en virtud del derecho civil alemán. Desde la plataforma The Climate Case, que ha acompañado el litigio, señalan que esta sentencia podrá ser invocada por personas afectadas “en muchos lugares del mundo”: “Existen requisitos legales muy similares en otros muchos países, como el Reino Unido, los Países Bajos, Estados Unidos y Japón”.

“Hoy, las montañas han ganado”, ha resumido Luciano Lliuya a la salida del juzgado. “Incluso si mi caso no va más allá, los principales responsables de la crisis climática pueden ser considerados legalmente responsables”, ha añadido el agricultor. Y finiquita Roda Verheyen, su abogada: “Una cosa está clara: la sentencia de hoy es un hito y dará un impulso a las demandas climáticas contra empresas de combustibles fósiles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.