Heteropatriarcado
Besos

Parece que existen nueve tipos diferentes de besos, cada uno de ellos con un significado diferente. Recibir besos es una de esas sensaciones que pueden ponernos la piel de gallina, y un acto universal que expresa amor y afecto.

Besos

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

30 oct 2019 20:00

Los besos nos hacen contar con la otra persona, romper la barrera invisible que nos separa, y comenzar a empatizar. La psicología cree que los besos tienen una importante carga genética, y que como humanos y humanas estamos predestinadas a ellos, nos ayudan a estrechar lazos y a sobrevivir.

Me pregunto si podríamos vivir sin besarnos, y sí alguien lo habrá intentado con éxito. Yo no podría.

Existe el beso esquimal, y el francés, el beso en la frente, en la mejilla, y en la boca, el beso al aire, en la mano, y en la nuca. El beso libera adrenalina y nonadrenalina en nuestro flujo sanguíneo, aumenta nuestro ritmo cardíaco, y el bombeo y las palpitaciones del corazón.

Dicen que un beso puede liberar dos o tres calorías por minuto, y que la endorfina liberada por un beso es tan potente como la morfina.

Entonces, si el beso tiene tantos efectos positivos, porque los hombres no nos besamos, o no lo hacemos en la misma proporción que las mujeres. Tendrá también algo que ver en esto el patriarcado, y esa manía de diferenciarnos de las mujeres, de marcar niveles y diferencias.

Se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos

A los hombres de mi generación no nos educaron, ni enseñaron a besar. Por eso en general besamos tan mal. Es más diría que se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos.

Recuerdo que salvo a amigos muy especiales, y no en todas las ocasiones y situaciones, nuestros saludos consistían en un frío abrazo, o en dar la mano.

Era algo que estaba, y sigue estando mal visto, entre los hombres hetero. Dar un beso a otro hombre es un acto que no es propio de hombres. Un síntoma de debilidad de nuestra masculinidad, y de temor a que esta sea confundida y puesta en duda. Miedo a no ser un hombre de verdad, y sobre todo a no serlo ante los ojos de los otros hombres.

Hoy, aunque ciertas rigideces comienzan a flexibilizarse, aun sigue sin ser aceptado mayoritariamente por los hombres, y optamos por el abrazo, las palmadas fuertes en la espalda que publicitan nuestra virilidad, y el saludo formal con la mano.

Sin embargo, a las mujeres no les sucede lo mismo, ellas si se besan, y expresan con normalidad sus sentimientos, sin miedo a ser considerada menos mujer, poco femenina, lesbiana, o cualquier otra circunstancia.

Pero paradójicamente ese miedo que los hombres tenemos a besarnos en público, no lo tenemos con las mujeres, y a ellas les exigimos por la vía de los hechos que acepten nuestros besos a modo de saludo. Esto también me hace pensar, y no porque esté en contra de besarnos como forma de comunicarnos y expresar nuestro respeto y emociones, sino por el desequilibrio que produce.

Nuestro beso en estos casos, suele implicar una actitud de condescendencia, una demostración de autoridad y poder.

El saludo estrechando las manos establece las posiciones de cada uno en la relación, de igualdad hacía otros hombres. El beso a la mujer desequilibra e impone la desigualdad, la superioridad. El beso mutuo restablece la equidad. Creo que los hombres tenemos que romper los miedos que nos impone la masculinidad y comenzar a besar, besar sin miedos ni complejos, besar sin jerarquías ni diferencias, besar para crear complicidades y relacionarnos, besar para construir un mundo en igualdad.

Por mi educación aún me cuesta hacerlo, pero confieso que como soy muy tocón, me gustan las ternuras, los cariños y los abrazos, y además con ello contribuyo a derribar los muros de un patriarcado, machismo y masculinidad, de las que estoy ya tan harto, me he puesto beso sobre beso a construir mi nueva forma de ser hombre, si es que así puedo decirlo. De las mujeres y del feminismo sigo aprendiendo.

Arquivado en: Heteropatriarcado
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Euskal Herria
Euskal Herria Las artistas musicales vascas se unen en un manifiesto para denunciar la misoginia del cantante de Gatibu
Alex Sardui declaró que “en el gremio musical no ha existido discriminación”. Un total de 150 músicas le han respondido que “no hay más ciego que el que no quiere ver” y que llevan “mucho tiempo hartas” con este tipo de situaciones.
Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Enrique
4/11/2019 14:29

Difiero de la opinión, creo que es una cuestión de costumbres culturales. La prueba la tenemos en algunos países arábes, y orientales, donde es normal que los hombres se saluden con un beso.

0
0
Anónimo
3/11/2019 21:00

Creo que el auto expresa una realidad, de la que los hombres no somos conscientes, el poder que ejercemos sobre las mujeres, con nuestros gestos, nuestros comportamientos, y nuestra forma de entender las relaciones. En definitiva sin darnos cuenta contribuimos a las desigualdades entre hombre y mujer, y es algo que tenemos que cambiar.

0
0
Gertudis
31/10/2019 23:09

Muy interesante opinión, siempre me ha gustado que los hombres se saluden con besos

0
0
Eugenio
31/10/2019 21:07

Gracias por esta opinión, que expresa una realidac que los hombres padecemos

0
0
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.