Heteropatriarcado
Besos

Parece que existen nueve tipos diferentes de besos, cada uno de ellos con un significado diferente. Recibir besos es una de esas sensaciones que pueden ponernos la piel de gallina, y un acto universal que expresa amor y afecto.

Besos

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

30 oct 2019 20:00

Los besos nos hacen contar con la otra persona, romper la barrera invisible que nos separa, y comenzar a empatizar. La psicología cree que los besos tienen una importante carga genética, y que como humanos y humanas estamos predestinadas a ellos, nos ayudan a estrechar lazos y a sobrevivir.

Me pregunto si podríamos vivir sin besarnos, y sí alguien lo habrá intentado con éxito. Yo no podría.

Existe el beso esquimal, y el francés, el beso en la frente, en la mejilla, y en la boca, el beso al aire, en la mano, y en la nuca. El beso libera adrenalina y nonadrenalina en nuestro flujo sanguíneo, aumenta nuestro ritmo cardíaco, y el bombeo y las palpitaciones del corazón.

Dicen que un beso puede liberar dos o tres calorías por minuto, y que la endorfina liberada por un beso es tan potente como la morfina.

Entonces, si el beso tiene tantos efectos positivos, porque los hombres no nos besamos, o no lo hacemos en la misma proporción que las mujeres. Tendrá también algo que ver en esto el patriarcado, y esa manía de diferenciarnos de las mujeres, de marcar niveles y diferencias.

Se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos

A los hombres de mi generación no nos educaron, ni enseñaron a besar. Por eso en general besamos tan mal. Es más diría que se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos.

Recuerdo que salvo a amigos muy especiales, y no en todas las ocasiones y situaciones, nuestros saludos consistían en un frío abrazo, o en dar la mano.

Era algo que estaba, y sigue estando mal visto, entre los hombres hetero. Dar un beso a otro hombre es un acto que no es propio de hombres. Un síntoma de debilidad de nuestra masculinidad, y de temor a que esta sea confundida y puesta en duda. Miedo a no ser un hombre de verdad, y sobre todo a no serlo ante los ojos de los otros hombres.

Hoy, aunque ciertas rigideces comienzan a flexibilizarse, aun sigue sin ser aceptado mayoritariamente por los hombres, y optamos por el abrazo, las palmadas fuertes en la espalda que publicitan nuestra virilidad, y el saludo formal con la mano.

Sin embargo, a las mujeres no les sucede lo mismo, ellas si se besan, y expresan con normalidad sus sentimientos, sin miedo a ser considerada menos mujer, poco femenina, lesbiana, o cualquier otra circunstancia.

Pero paradójicamente ese miedo que los hombres tenemos a besarnos en público, no lo tenemos con las mujeres, y a ellas les exigimos por la vía de los hechos que acepten nuestros besos a modo de saludo. Esto también me hace pensar, y no porque esté en contra de besarnos como forma de comunicarnos y expresar nuestro respeto y emociones, sino por el desequilibrio que produce.

Nuestro beso en estos casos, suele implicar una actitud de condescendencia, una demostración de autoridad y poder.

El saludo estrechando las manos establece las posiciones de cada uno en la relación, de igualdad hacía otros hombres. El beso a la mujer desequilibra e impone la desigualdad, la superioridad. El beso mutuo restablece la equidad. Creo que los hombres tenemos que romper los miedos que nos impone la masculinidad y comenzar a besar, besar sin miedos ni complejos, besar sin jerarquías ni diferencias, besar para crear complicidades y relacionarnos, besar para construir un mundo en igualdad.

Por mi educación aún me cuesta hacerlo, pero confieso que como soy muy tocón, me gustan las ternuras, los cariños y los abrazos, y además con ello contribuyo a derribar los muros de un patriarcado, machismo y masculinidad, de las que estoy ya tan harto, me he puesto beso sobre beso a construir mi nueva forma de ser hombre, si es que así puedo decirlo. De las mujeres y del feminismo sigo aprendiendo.

Arquivado en: Heteropatriarcado
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Euskal Herria
Euskal Herria Las artistas musicales vascas se unen en un manifiesto para denunciar la misoginia del cantante de Gatibu
Alex Sardui declaró que “en el gremio musical no ha existido discriminación”. Un total de 150 músicas le han respondido que “no hay más ciego que el que no quiere ver” y que llevan “mucho tiempo hartas” con este tipo de situaciones.
Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Enrique
4/11/2019 14:29

Difiero de la opinión, creo que es una cuestión de costumbres culturales. La prueba la tenemos en algunos países arábes, y orientales, donde es normal que los hombres se saluden con un beso.

0
0
Anónimo
3/11/2019 21:00

Creo que el auto expresa una realidad, de la que los hombres no somos conscientes, el poder que ejercemos sobre las mujeres, con nuestros gestos, nuestros comportamientos, y nuestra forma de entender las relaciones. En definitiva sin darnos cuenta contribuimos a las desigualdades entre hombre y mujer, y es algo que tenemos que cambiar.

0
0
Gertudis
31/10/2019 23:09

Muy interesante opinión, siempre me ha gustado que los hombres se saluden con besos

0
0
Eugenio
31/10/2019 21:07

Gracias por esta opinión, que expresa una realidac que los hombres padecemos

0
0
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.