Masculinidades
Porque otro hombre es posible

Es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita y dar paso a nuestro lado femenino, ese que llevamos dentro y que tanto reprimimos.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

20 ago 2019 06:00

La mayoría de los hombres somos muy sensibles cuando se habla de nosotros, lo tomamos todo a la tremenda y rápido nos ponemos a la defensiva. Sobre todo si las críticas provienen de una mujer, o aun peor, de un hombre aliado con la causa feminista.

Aunque no se nos critique directamente, y sí al hombre como idea y concepto, nos damos por aludidos, y ponemos en practica la táctica que tanto nos gusta, de “la mejor defensa es un buen ataque”. Resulta que para la protección del grupo al que pertenecemos, y con el que nos identificamos, sí somos empáticos y solidarios. Permitir las críticas y no oponer resistencia no es propio de los hombres y seria como mostrar debilidad y traicionar la esencia de lo que somos. Con todo lo que eso conlleva.

Por eso intentaré ser preciso, para no caer en injustas generalizaciones que hagan rugir a los monstruos que habitan dentro de muchos de nosotros. Porque la inmensa mayoría de los hombres no somos maltratadores, asesinos machistas, ni abusamos de las mujeres y, en general, somos buenas personas. Entonces parece lógico que nos enojemos ante una crítica a los hombres que no haga distinciones y nos meta a todos en el mismo saco.

¿Qué debemos hacer entonces los hombres para desterrar este cabreo permanente, en el que sucumbimos cada vez que alguien nos habla de desigualdad y/o feminismos?

Quizás el problema pueda estar en la ignorancia y en la confusión que nos genera la masculinidad, que hace que todo lo interpretemos en clave de ataque personal, provocando que reaccionemos de forma virulenta, como si la vida nos fuera en ello.

¿Qué debemos hacer entonces los hombres para desterrar este cabreo permanente, en el que sucumbimos cada vez que alguien nos habla de desigualdad y/o feminismos? ¿Cómo afrontar un debate sereno y sosegado sobre cuestiones importantes que afectan tanto a nuestras vidas? ¿Cómo quitarnos esa venda que nos nubla la razón cuando una mujer nos habla de derechos e igualdad de oportunidades? ¿Cómo llegar realmente a entender que nuestra relación con las mujeres no es de igualdad, y si de poder y subordinación? ¿Cómo posicionarnos para comprender que vivimos en un mundo dominado por la masculinidad y donde todo es interpretado bajo los esquemas de los dominadores, los hombres, al no existir referentes fuertes que nos permitan otra visión de la realidad? ¿Qué tenemos que hacer los hombres para que, sin dejar de sentirnos hombres, podamos contribuir a la igualdad entre los sexos? ¿Cómo cambiar el chip y aceptar que el modelo de hombre en el que creemos es una construcción mental y que existen muchas posibilidades de ser hombre sin hacer daño a los demás?

Pulsar la tecla de resetear y olvidarnos de la injusta división de los roles y tareas, masculinas y femeninas, pensar en cuál es nuestra situación de partida y la posición en la vida, ponerla en relación con la de las mujeres y sacar honestas conclusiones. Auto-chequearnos, ver la forma que tenemos de entender, enjuiciar y tratar a las mujeres y comenzar a contemplar relaciones igualitarias.

Colocar el sexo en el ámbito al que realmente pertenece, el personal y privado, que el pene deje de ser el centro y referente de nuestras vidas y olvidar las expresiones, comentarios, y actitudes sexistas y acosadoras. Dejar de pensar que el feminismo nos ataca o que es una cuestión que les concierne solo a las mujeres.

Es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita

Compartir y democratizar los espacios, la palabra y respetar los derechos de las mujeres. No pensarnos el ombligo del mundo o que este comienza y termina en nosotros, hacer una relación sincera de nuestro privilegios y comenzar a renunciar. Mover el culo, salir de nuestra zona de confort, no hablar tanto y trabajar por el cambio. No tolerar en público ni en privado comentarios y practicas abusivas, vejatorias o discriminatorias hacia las mujeres, las distintas identidades y orientaciones. Participar en plena igualdad y responsabilidad en las tareas de los cuidados, los afectos y el hogar, facilitando así el empoderamiento de las mujeres y una justa valoración de estas imprescindibles tareas, que tanta importancia tienen para la vida y la economía. Abandonar nuestro permanente estado de escaqueo y dejadez. Desterrar la androcéntrica división sexual del trabajo que causa tantas discriminaciones.

Olvidar al macho viril, heterosexual que llevamos dentro y llorar, sin miedo a nuestros sentimientos, inseguridades y temores ni a mostrarlos en público. Ser empáticos con la realidad de los demás y reconocer que vivimos en una sociedad muy desigual, donde las mujeres tienen las discriminaciones y desventajas y nosotros una cómoda situación y privilegios.

Ser Hombre no puede ser sinónimo de agresividad, dureza, violencia, egoísmo, insensibilidad, arrogancia, abusos, poder ni golpes en la mesa

Aceptar que el “orden natural de las cosas” es una construcción histórica creada por el hombre para dominar a la mujer, y obtener el poder.

Ser hombres blandengues, llorones, fuertes, débiles, y cariñosos. Porque ser Hombre no puede ser sinónimo de agresividad, dureza, violencia, egoísmo, insensibilidad, arrogancia, abusos, poder ni golpes en la mesa. Ser hombre es respetar, amar, y trabajar por un mundo mejor.

Por eso es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita y dar paso a nuestro lado femenino, ese que llevamos dentro y que tanto reprimimos. Porque otro hombre es necesario, hagámoslo posible.

Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
#38561
21/8/2019 21:02

Interesante opinion, que nos debe hacer reflexionar a
muchos hombres sobre la soxiedad en la que vivimos.

1
3
#38557
21/8/2019 18:23

Lo mas comico es que a las mujeres no les gusta este tipo de hombres afeminados .

9
8
#38575
22/8/2019 8:26

A las mujeres no les gustan los hombres que las matan, que las humillan, que las violan

9
2
#38792
26/8/2019 18:59

Si les gusta porque de hecho se casan o ennovian con ellos, ¿por qué si no la ley de violencia de género? No se da precisamente en el entorno de un encuentro casual de dos desconocidos en la calle. Muchos no queremos ser esos hombres a los cuales detestamos, sería fantástico que vosotras también los desecharàis como potenciales parejas

2
1
Carlos
21/8/2019 13:15

Excelente y valiente articulo. Casi siempre la verdad es dolorosa, pero como dice la cancion "lo que no tiene es remedio"
Gracias

3
4
Septuagenario
20/8/2019 18:33

Con todos mis respetos, el autor de este articulo se traga la ideologia de genero sin masticar y sin pestañear. Esta bien que siga el marxismo cultural, pero no dejan de ser ideologias en las que algunos no creemos. Y por tanto no creemos que tengamos que ser de otra manera, mucho menos si es la que nos dicta el feminismo hegemonico. Yo sere quien quiera ser. Y no acepto lecciones morales de gente cegada por su ideologia. Para eso, prefiero la mia.

16
18
#38502
20/8/2019 17:03

No todos los hombres somos iguales, y muchas mujeres también tienen que cambiar, sobre todo les que eligen hombres tóxicos

11
8
macho cabrio
20/8/2019 17:00

El Islam va a arrasar Europa en pocas décadas. Se está tratando por todos los medios afeminado al hombre occidental, para que el reemplazo poblacional de Occidente por el Islam sea más rápido.

16
13
#38499
20/8/2019 15:31

Ideología, ideología, ideología,...

11
9
#38480
20/8/2019 5:07

Capitalismo, españolismo, machismo,
son lo mismo.

6
9
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.