Masculinidades
Porque otro hombre es posible

Es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita y dar paso a nuestro lado femenino, ese que llevamos dentro y que tanto reprimimos.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

20 ago 2019 06:00

La mayoría de los hombres somos muy sensibles cuando se habla de nosotros, lo tomamos todo a la tremenda y rápido nos ponemos a la defensiva. Sobre todo si las críticas provienen de una mujer, o aun peor, de un hombre aliado con la causa feminista.

Aunque no se nos critique directamente, y sí al hombre como idea y concepto, nos damos por aludidos, y ponemos en practica la táctica que tanto nos gusta, de “la mejor defensa es un buen ataque”. Resulta que para la protección del grupo al que pertenecemos, y con el que nos identificamos, sí somos empáticos y solidarios. Permitir las críticas y no oponer resistencia no es propio de los hombres y seria como mostrar debilidad y traicionar la esencia de lo que somos. Con todo lo que eso conlleva.

Por eso intentaré ser preciso, para no caer en injustas generalizaciones que hagan rugir a los monstruos que habitan dentro de muchos de nosotros. Porque la inmensa mayoría de los hombres no somos maltratadores, asesinos machistas, ni abusamos de las mujeres y, en general, somos buenas personas. Entonces parece lógico que nos enojemos ante una crítica a los hombres que no haga distinciones y nos meta a todos en el mismo saco.

¿Qué debemos hacer entonces los hombres para desterrar este cabreo permanente, en el que sucumbimos cada vez que alguien nos habla de desigualdad y/o feminismos?

Quizás el problema pueda estar en la ignorancia y en la confusión que nos genera la masculinidad, que hace que todo lo interpretemos en clave de ataque personal, provocando que reaccionemos de forma virulenta, como si la vida nos fuera en ello.

¿Qué debemos hacer entonces los hombres para desterrar este cabreo permanente, en el que sucumbimos cada vez que alguien nos habla de desigualdad y/o feminismos? ¿Cómo afrontar un debate sereno y sosegado sobre cuestiones importantes que afectan tanto a nuestras vidas? ¿Cómo quitarnos esa venda que nos nubla la razón cuando una mujer nos habla de derechos e igualdad de oportunidades? ¿Cómo llegar realmente a entender que nuestra relación con las mujeres no es de igualdad, y si de poder y subordinación? ¿Cómo posicionarnos para comprender que vivimos en un mundo dominado por la masculinidad y donde todo es interpretado bajo los esquemas de los dominadores, los hombres, al no existir referentes fuertes que nos permitan otra visión de la realidad? ¿Qué tenemos que hacer los hombres para que, sin dejar de sentirnos hombres, podamos contribuir a la igualdad entre los sexos? ¿Cómo cambiar el chip y aceptar que el modelo de hombre en el que creemos es una construcción mental y que existen muchas posibilidades de ser hombre sin hacer daño a los demás?

Pulsar la tecla de resetear y olvidarnos de la injusta división de los roles y tareas, masculinas y femeninas, pensar en cuál es nuestra situación de partida y la posición en la vida, ponerla en relación con la de las mujeres y sacar honestas conclusiones. Auto-chequearnos, ver la forma que tenemos de entender, enjuiciar y tratar a las mujeres y comenzar a contemplar relaciones igualitarias.

Colocar el sexo en el ámbito al que realmente pertenece, el personal y privado, que el pene deje de ser el centro y referente de nuestras vidas y olvidar las expresiones, comentarios, y actitudes sexistas y acosadoras. Dejar de pensar que el feminismo nos ataca o que es una cuestión que les concierne solo a las mujeres.

Es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita

Compartir y democratizar los espacios, la palabra y respetar los derechos de las mujeres. No pensarnos el ombligo del mundo o que este comienza y termina en nosotros, hacer una relación sincera de nuestro privilegios y comenzar a renunciar. Mover el culo, salir de nuestra zona de confort, no hablar tanto y trabajar por el cambio. No tolerar en público ni en privado comentarios y practicas abusivas, vejatorias o discriminatorias hacia las mujeres, las distintas identidades y orientaciones. Participar en plena igualdad y responsabilidad en las tareas de los cuidados, los afectos y el hogar, facilitando así el empoderamiento de las mujeres y una justa valoración de estas imprescindibles tareas, que tanta importancia tienen para la vida y la economía. Abandonar nuestro permanente estado de escaqueo y dejadez. Desterrar la androcéntrica división sexual del trabajo que causa tantas discriminaciones.

Olvidar al macho viril, heterosexual que llevamos dentro y llorar, sin miedo a nuestros sentimientos, inseguridades y temores ni a mostrarlos en público. Ser empáticos con la realidad de los demás y reconocer que vivimos en una sociedad muy desigual, donde las mujeres tienen las discriminaciones y desventajas y nosotros una cómoda situación y privilegios.

Ser Hombre no puede ser sinónimo de agresividad, dureza, violencia, egoísmo, insensibilidad, arrogancia, abusos, poder ni golpes en la mesa

Aceptar que el “orden natural de las cosas” es una construcción histórica creada por el hombre para dominar a la mujer, y obtener el poder.

Ser hombres blandengues, llorones, fuertes, débiles, y cariñosos. Porque ser Hombre no puede ser sinónimo de agresividad, dureza, violencia, egoísmo, insensibilidad, arrogancia, abusos, poder ni golpes en la mesa. Ser hombre es respetar, amar, y trabajar por un mundo mejor.

Por eso es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita y dar paso a nuestro lado femenino, ese que llevamos dentro y que tanto reprimimos. Porque otro hombre es necesario, hagámoslo posible.

Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
#38561
21/8/2019 21:02

Interesante opinion, que nos debe hacer reflexionar a
muchos hombres sobre la soxiedad en la que vivimos.

1
3
#38557
21/8/2019 18:23

Lo mas comico es que a las mujeres no les gusta este tipo de hombres afeminados .

9
8
#38575
22/8/2019 8:26

A las mujeres no les gustan los hombres que las matan, que las humillan, que las violan

9
2
#38792
26/8/2019 18:59

Si les gusta porque de hecho se casan o ennovian con ellos, ¿por qué si no la ley de violencia de género? No se da precisamente en el entorno de un encuentro casual de dos desconocidos en la calle. Muchos no queremos ser esos hombres a los cuales detestamos, sería fantástico que vosotras también los desecharàis como potenciales parejas

2
1
Carlos
21/8/2019 13:15

Excelente y valiente articulo. Casi siempre la verdad es dolorosa, pero como dice la cancion "lo que no tiene es remedio"
Gracias

3
4
Septuagenario
20/8/2019 18:33

Con todos mis respetos, el autor de este articulo se traga la ideologia de genero sin masticar y sin pestañear. Esta bien que siga el marxismo cultural, pero no dejan de ser ideologias en las que algunos no creemos. Y por tanto no creemos que tengamos que ser de otra manera, mucho menos si es la que nos dicta el feminismo hegemonico. Yo sere quien quiera ser. Y no acepto lecciones morales de gente cegada por su ideologia. Para eso, prefiero la mia.

16
18
#38502
20/8/2019 17:03

No todos los hombres somos iguales, y muchas mujeres también tienen que cambiar, sobre todo les que eligen hombres tóxicos

11
8
macho cabrio
20/8/2019 17:00

El Islam va a arrasar Europa en pocas décadas. Se está tratando por todos los medios afeminado al hombre occidental, para que el reemplazo poblacional de Occidente por el Islam sea más rápido.

16
13
#38499
20/8/2019 15:31

Ideología, ideología, ideología,...

11
9
#38480
20/8/2019 5:07

Capitalismo, españolismo, machismo,
son lo mismo.

6
9
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.