Memoria histórica
Y entonces llegó Servini y se acabó la diversión...

Martín Villa procesado por crímenes contra la Humanidad. La jueza que está investigando los crímenes del franquismo ha emitido un auto de procesamiento contra Rodolfo Martín Villa por las muertes a manos de la policía en Vitoria el 3 de marzo de 1976 y de Pamplona en los Sanfermines de 1978.
Rompamos la impunidad
Comisión Memoria Libertaria de CGT
24 oct 2021 23:07

Así fue cayendo la impunidad de los criminales de la dictadura argentina. Tras una primera condena a un militar de segunda fila en la Audiencia Nacional española empezaron a ir procesándose en la propia Argentina hasta el día de hoy a centenares de criminales culpables de las desapariciones forzadas y de las torturas cometidas desde el golpe de estado hasta el final de la dictadura de Videla.

Hoy pienso en dos personas que creyeron firmemente en que ese mismo proceso de restauración de la justicia para las víctimas argentinas se produciría en España, Carlos Slepoy y Chato Galante. Uno hablaba de la fisura en el muro de la impunidad y otro del trabajo con la cuchara para acabar con esta injusticia como hizo horadando los muros de la cárcel de Segovia.

Y sí. Una grieta se ha abierto en esa pared que separa a las víctimas de la Justicia. Por esa grieta se oyen los gritos de sufrimiento de las familias de quienes murieron por balas disparadas por la policía armada que continuaba con el mismo uniforme y el mismo comportamiento que antes de la muerte de Franco. Pero aún siguen estando pendientes de justicia muchas otras víctimas.

El pasado 16 de octubre, la jueza argentina María Servini de Cubría dictó un auto de procesamiento contra Rodolfo Martín Villa, hijo de un cenetista y azote del movimiento libertario, que es un referente en el tardofranquismo como exministro de Relaciones Sindicales y de Gobernación. Sin embargo, la orden de procesamiento se ha dictado por las muertes de tres trabajadores en el asalto de la policía a la Iglesia de San Francisco el 3 de marzo de 1976 tras el que, sin ningún miramiento, se ametralló a la multitud de personas que se encontraban en asamblea decidiendo el futuro de la huelga general de Álava en el templo tras obligarlas a salir a la calle lanzando botes de humo en su interior. El resultado fue de cinco muertes y centenares de personas heridas de bala. Las palabras textuales de las comunicaciones de la policía que han sido recuperadas son “esto ha sido una carnicería”. Tras los hechos no se produjo ningún tipo de investigación y, encima, las personas heridas padecieron la visita de los ministros Fraga y Martín Villa. Pero a pesar de reconocer la salvaje actuación policial no hubo ningún tipo de modificación en las actuaciones policiales y, por supuesto, tampoco ningún procesamiento ni sanción. Estaban cumpliendo con las órdenes recibidas.

Sucesos similares son los que se produjeron en los Sanfermines 78. En ese caso, el ataque a la población desarmada se produjo primero en la Plaza de Toros de Pamplona y luego por las calles adyacentes al coso. Como resultado de esa actuación con las consignas “no os importe tirar a matar”, muere Germán Rodríguez de un tiro en la cabeza. Un tiro directo, no de rebote en la pared y encontrándose Germán parapetado tras un coche. Tras los hechos, en el Congreso de los Diputados se produce la intervención de Martín Villa explicando lo sucedido y lo considera como error pero, igualmente, no se produce ningún tipo de represalia ni llamada a la moderación de las fuerzas armadas en las intervenciones contra las protestas. La frase de Martín Villa fue “lo nuestro son errores, lo suyo son crímenes”.

Pues bien, Rodolfo, hay una jueza argentina que, tras más de un año de haberte tomado declaración, ha valorado la actuación de “tus” fuerzas de orden público como delitos contra la humanidad porque cumplían y seguían las instrucciones establecidas por una estructura represiva con la intención de eliminar la oposición de la que tú eras uno de los que la encabezaba. Desgraciadamente, hay otros que también deberían sentarse en el banquillo contigo pero ya se fueron al sueño de los justos.

En el auto, de 970 páginas, la magistrada argentina decreta la “prisión preventiva” del exministro, de 87 años, aunque reconoce que esta “no se hará efectiva” porque instancias judiciales superiores de Argentina ya revocaron en julio de 2017 la orden de detención que Servini había lanzado contra él en 2015. Servini ordena también “el embargo” de los bienes del exministro “hasta cubrir la suma de 9,8 millones de euros”.

Finalmente, tras más de seis años desde la orden de imputación y petición de extradición que la jueza Servini emitió, Rodolfo Martín Villa es procesado por la muerte de Pedro María Martínez Ocio, Romualdo Barroso Chaparro y Francisco Aznar Clemente en los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria y la de Germán Rodríguez Saiz en los Sanfermines 78. Pero deja reflejado que sigue investigando y pendiente de analizar tras conseguir más documentación sobre las muertes de los otros dos fallecidos en Vitoria 76 y otros casos de la transición en los que está implicado Martín Villa como ministro de la Gobernación o de Relaciones Sindicales.


El golpe a la transición que ha asestado la Querella Argentina es tremendo con literales como estos del auto: “Toda la estructura represiva montada por el régimen franquista siguió funcionando bajo la dirección ahora de la nueva dirigencia política a cargo del proceso de transición. Durante los primeros años se mantuvieron las normas, estructuras, agentes y las prácticas represivas propias de aquel y se les aseguró a las fuerzas del orden público la impunidad de su actuación por todos los medios a su alcance”. Lo que siempre hemos denunciado las víctimas del franquismo: no hubo transición sino traspaso de poderes entre distintos “perros” pero con los mismos collares. Ya es demasiado repetitivo pero debemos volver a decir que tras la supuesta “democracia” siguieron los mismos jueces, muchos políticos y policías que el día anterior. No hubo ninguna depuración ni reestructuración de las instituciones que están a la cabeza del Estado. Nadie se acuesta fascista y se levanta demócrata por la gracia de Dios.

Lo que siempre hemos denunciado las víctimas del franquismo: no hubo transición sino traspaso de poderes entre distintos “perros” pero con los mismos collares

Como ha dicho CeAqua, este paso dado por la jueza argentina da esperanza a que la Justicia que tanto demandan las víctimas del franquismo llegue a cumplirse. Pero no olvidemos que quedan muchos delitos pendientes de recibir la misma valoración por parte de la jueza, considerarlos Delitos de Lesa Humanidad, y de procesar a los culpables vivos.

Pero no olvidemos que el objetivo final es conseguir que sean los Juzgados españoles quienes procedan a la investigación de estos delitos sin tener en cuenta la Ley de Amnistía del 77 a la que se aferran a pesar de haber sido en repetidas ocasiones informados por organismos internacionales de la no aplicación de esta amnistía a los delitos contra la humanidad. Lo cierto es que para nosotras, las víctimas, se han abierto los corazones y para los victimarios creemos que se les ha abierto una línea de preocupación sobre su impunidad.

Seguiremos con la cuchara horadando y horadando el muro de la impunidad hasta que se consiga Verdad, Justicia y Reparación.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.