Crímenes del franquismo
Víctimas de la dictadura Admitida a trámite otra querella por los crímenes del franquismo en Madrid
Carlos Serrano Suarez denuncia que fue sometido a torturas por parte de cinco policías de la Brigada Político Social. El juzgado número 41 ha decidido abrir el caso, algo que desde CEAQUA califican como “excepcional”.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Proceso contra Martín Villa La justicia argentina se niega a archivar la querella contra los crímenes del franquismo
Rodolfo Martín Villa, imputado por 12 delitos de homicidios agravado, no consigue que se archive la única causa activa contra los crímenes de la dictadura franquista y la transición.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Víctimas de la fosa de Paterna se querellan por desaparición forzosa
CEAQUA presenta una nueva demanda judicial en la que cuatro víctimas del franquismo alegan que el asesinato de sus familiares fueron crímenes de lesa humanidad.
Memoria histórica
Memoria histórica La única querella contra el franquismo que permanece viva en el mundo
Declarar en sede judicial 50 años después de ser torturada y recorrer 10.000 kilómetros para ello: una delegación de víctimas del franquismo viaja hasta Argentina para seguir impulsando la querella contra el franquismo.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Querella Argentina Víctimas de la dictadura vuelven a viajar a Argentina para presentar más pruebas contra Martín Villa
Un equipo de CEAQUA viaja hasta Buenos Aires para contribuir en el proceso abierto por la jueza María Servini que pretende juzgar a los responsables de los crímenes del franquismo que continúan vivos, entre ellos Martín Villa.
El Salto Radio
El Salto Radio Días nublados
Julio Pacheco y Rosa García son las primeras supervivientes de tortura durante el franquismo que declaran en un juzgado español. Escuchamos cómo llegaron hasta aquí.
Memoria histórica
Memoria histórica El trabajo forzado de presos republicanos durante el franquismo llega a los tribunales
Doce familiares de presos republicanos que se vieron obligados a trabajar en la construcción de la carretera Igal-Vidángoz-Roncal en Navarra protagonizan esta querella pionera.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Crímenes del franquismo
Represión franquista Una víctima del franquismo declara ante el juzgado por primera vez en la historia
Este viernes una víctima de torturas ha prestado su testimonio en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Querella Argentina “La querella contra los crímenes del franquismo peligra si la derecha gana en Argentina"
El nuevo abogado en el país latinoamericano que defiende a los querellantes habla de la posibilidad de realizar un juicio por la verdad en Argentina y las trabas a las que se enfrenta para dirimir la responsabilidad penal de los franquistas.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Una víctima del franquismo consigue otra oportunidad para declarar en los juzgados
La querella, que denuncia las torturas impartidas por cuatro miembros de la Brigada Político Social, uno de ellos Villarejo, sigue adelante después de que el juzgado paralizara la primera declaración fechada para el pasado 14 de julio.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO El secreto de la iglesia católica durante la dictadura argentina
La reciente desclasificación de documentos de la Conferencia Episcopal confirma la colaboración de la iglesia católica con el régimen militar en la dictadura argentina.
La vida y ya
La vida y ya Tiempos de cucharas
Parecía una tarea imposible, y más si lo único con lo que contaban era con una cuchara para excavar un túnel.
Memoria histórica
Represión franquista Admitida una querella contra Villarejo por torturas en el franquismo
Las torturas que sufrió Julio Pacheco en la Dirección General de Seguridad serán investigadas gracias a la decisión del Juzgado número 50 de Madrid, un hito en la lucha de las asociaciones de víctimas.
Crímenes del franquismo
Memoria histórica España sigue archivando los crímenes del franquismo
El PSOE bloquea junto a los partidos de la derecha un cambio en el Código Penal para enjuiciar los crímenes de la dictadura mientras un juzgado archiva la segunda causa tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
Crímenes del franquismo
Impunidad Torturados por la policía del franquismo se querellan contra Villarejo
Uno de los policías franquistas acusados en las querellas es el excomisario Villarejo, que habría participado en las torturas de Julio Pacheco Yepes en la Dirección General de Seguridad ubicada en Puerta del Sol en 1975.
Crímenes del franquismo
Querella Argentina La sala de Casación argentina rechaza el recurso contra Martín Villa
El político franquista seguirá imputado por doce crímenes de lesa humanidad en la conocida como Querella Argentina, destaca Ceaqua.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo ¿Qué fue la transición española? El procesamiento de Martín Villa dependerá de lo que responda la justicia argentina
La acusación presentó un reciente hallazgo: la publicación del BOE del 13 de enero de 1978, que recoge la orden dictada por el imputado para destruir los archivos de las Direcciones Generales de Seguridad y de la Guardia Civil relativas a las actividades políticas y sindicales.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Querella argentina Carlos Slepoy ya tiene su plaza en Rivas
Rivas Vaciamadrid homenajea al abogado laboralista argentino que impulsó la querella argentina contra el franquismo y enarboló la lucha por la justicia universal, defendiendo a las víctimas de la dictadura argentina, chilena, española y guatemalteca, entre otras.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo La justicia argentina mantiene imputado a Martín Villa y reclama información sobre la policía y extrema derecha en la transición
La juez María Servini ordena nuevas diligencias de investigación para probar la responsabilidad del exministro franquista el mismo día que el Congreso rechaza la toma en consideración de una reforma del Código Penal que facilite la investigación de los crímenes del franquismo.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Martín Villa admite que pudo ser “responsable político y penal” de la matanza de Vitoria y de los Sanfermines del 78
Durante un encuentro organizado por Foro Nueva Economía, el exministro ha afirmado que es posible que fuera responsable de estas muertes pero niega que hubiera un plan sistemático durante la Transición
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Ceaqua recurrirá el sobreseimiento de la causa argentina contra Martín Villa
El juez argentino Martín Irurzin, vinculado a Mauricio Macri, ordenó el sobreseimiento de la causa contra Martín Villa por la matanza de Vitoria y los Sanfermines de 1978 al no ver demostrado que en la Transición hubiera una persecución sistemática contra parte de la población.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
María Servini, la jueza que a los 84 años se resiste al retiro y a la impunidad del franquismo
La magistrada que investiga los crímenes del franquismo es una síntesis de la política argentina de los últimos cuarenta años. Fue jueza durante la dictadura, restituyó los primeros bebés robados por el terrorismo de Estado, puso en jaque la impunidad del pinochetismo y fue acusada de “jueza del poder” en la década del 90. Este es el perfil de la “dama de hierro” de la justicia argentina.
Memoria histórica
Y entonces llegó Servini y se acabó la diversión...
Martín Villa procesado por crímenes contra la Humanidad. La jueza que está investigando los crímenes del franquismo ha emitido un auto de procesamiento contra Rodolfo Martín Villa por las muertes a manos de la policía en Vitoria el 3 de marzo de 1976 y de Pamplona en los Sanfermines de 1978.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.