Alquiler
El PSOE propone bonificar el IRPF por alquiler de viviendas hasta un 90% y se desmarca de la regulación

Desde Unidas Podemos han acusado al PSOE de incumplir “flagrantemente” el acuerdo de Gobierno. Desde la Coordinadora Estatal de Sindicatos de Inquilinos valoran esta propuesta como “francamente hostil”.
Inmobiliaria Tecnocasa
Una pareja mira anuncios de vivienda en una inmobiliaria. David F. Sabadell
17 mar 2021 17:59

Con una filtración a la Cadena Ser, el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, ha explicado su primera propuesta por escrito en materia de vivienda: bonificar fiscalmente hasta el 90% los alquileres en zonas tensionadas que rebajen la renta un 10%. La traducción en cifras es la siguiente: si un propietario que alquila un piso por 1.100 euros en una zona tensionada decide bajarlo a 1.000, se deducirá el 90% de los ingresos que le genera esa renta (12.000 euros) y tributará al año solo 1.200 euros en IRPF.

Con esta propuesta, el Ministerio se aleja del acuerdo de Gobierno alcanzado con Unidas Podemos y, sobre todo, con el compromiso de regular los alquileres que el PSOE alcanzó con más de 9.000 organizaciones sociales, culturales y populares. 

Actualmente, la exención fiscal por alquiler de vivienda se sitúa en el 60%. La propuesta de Ábalos elevaría los privilegios fiscales hasta el 90% si el propietario decide bajar el precio del alquiler un 10% en zonas tensionadas

Actualmente, la exención fiscal por alquiler de vivienda se sitúa en el 60%. La propuesta de Ábalos elevaría los privilegios fiscales hasta el 90% si el propietario decide bajar el precio del alquiler un 10% en zonas tensionadas y, en el caso de que la alquile a una persona menor de 35 años, la disponga a través de programas sociales o la alquila por primera vez, la exención se situaría en el 70%.

Desde Unidas Podemos han acusado al PSOE de incumplir “flagrantemente” el acuerdo de Gobierno. Desde la Coordinadora Estatal de Sindicatos de Inquilinos valoran esta propuesta como “francamente hostil” y reclaman al PSOE que “vuelva al acuerdo”.

“El PSOE está a punto de romper el acuerdo de Gobierno al sucumbir a la presión de los fondos buitre, de la patronal inmobiliaria y de los bancos, los tres sectores que no quieren dar marcha atrás en el precio de los alquileres por todo lo que han invertido estos grandes especuladores. El PSOE está cediendo a las presiones, por eso vamos a salir a la calle este sábado para decir que a quien debe escuchar es a la ciudadanía”, indica Javier Gil, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid.

Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria La regulación de los alquileres en Catalunya rompe la tendencia y hace bajar los precios
Desde septiembre, cuando entró en vigor la ley que limita los alquileres en Catalunya, los precios han bajado un 4,12% en Barcelona y un 2,7% en Catalunya. En el trimestre anterior, cuando no se aplicaba la ley, habían subido un 2%.

Desde Catalunya, su compañero Jaime Palomera recuerda que el movimiento por la vivienda estuvo negociando un año entero en silencio con el Govern catalán antes de hacer pública una propuesta. “La del Ministerio es una forma diferente de trabajar”, ironiza ante la filtración del primer documento por escrito que ha hecho público el PSOE. Palomera recuerda que hay ayuntamientos socialistas que han firmado la regulación de alquileres, como Ibiza y Zaragoza, ante la necesidad acuciante de sus vecinos. “Destinar más del 30% de tu sueldo es empobrecerse”, recuerda. 

Palomera espera que el PSOE  vuelva al acuerdo y regule los alquileres, “la gente no va a entender otra cosa”. “Los privilegios fiscales por alquiler son un agujero enorme en las arcas del Estado por impuestos que no se pagan”, añade.

La propuesta del PSOE debía hacerse pública a principios de esta semana, pero dado los últimos vaivenes políticos en Madrid, que quizá hayan aprovechado para rebajar todas las expectativas, no ha llegado hasta hoy. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
#85278
19/3/2021 13:23

Mejoro la propuesta: por cada piso en alquiler les regalamos uno de Sareb.¿Mola no? Y se inunda el mercado seguro y bajan los precios.

0
0
#85277
19/3/2021 13:21

Es la burla y el escarnio típico español.
Cómo ir al médico y que te diga que mejor te mueres directamente, y así no tienes más problemas y no le metes en lios a él.

0
0
#85228
18/3/2021 21:23

Ahora igual se entiende mejor La Transición.

0
0
#85208
18/3/2021 15:57

Esto si que es terrorismo junto a los 124.000.000 millones que PP-PSOE roba en casos de corrupción

0
0
#85185
18/3/2021 11:16

Quién dudaba que el partido que mejor gestionó la burbuja inmobiliaria para los intereses de promotores, constructores y sector financiero iba a tener otra sensibilidad sobre este tema?
La okupación sigue siendo la alternativa práctica que los sectores precarios tenemos en las manos como palanca de cambio de esta situación. La campaña antiokupa que todos los medios se empeñan en fomentar, sólo es la muestra palpable del miedo que tienen a que ésta se generalice.

13
0
#85180
18/3/2021 10:27

Regular no va a servir tampoco. Deben meter impuestos a los pisos vacíos para que los saquen al mercado, y deben facilitar a nivel nacional tanto la obra nueva como la rehabilitación, que muchos ayuntamientos torpedean, ya sea por ineptitud o por intereses inmobiliarios.

6
0
#85188
18/3/2021 13:17

Y por falta de personal en la administración, yo llevo esperando por un informe que necesito para una licencia de obra medio año por el cual he pagado 80e y que se hace en un día y me dicen que aún no lo han hecho porque quien los hace lleva un año de baja y no han puesto a nadie a sustituirlo

2
0
#85195
18/3/2021 14:09

Se puede hacer todo a la vez ¿no?

2
0
#85174
18/3/2021 7:53

Será una broma, no? Menuda es-ta-fa señoritos del PSOE.

9
1
#85172
18/3/2021 6:36

Es una idea buenisima. Seguro que funciona

2
3
#85164
17/3/2021 22:50

Cuando dicen eso de "nadie se queda atrás" se refieren a sus amiguitos los caseros, que los pobrecillos tienen que pagar impuestos en sus alquileres.

8
0
#85196
18/3/2021 14:12

"Nadie se quede atrás" quiere decir que no pasarás de la puerta de entrada del piso.

3
0
#85161
17/3/2021 22:42

Pues eso. A quién engañan...

3
0
doctoranimacion
17/3/2021 20:04

el psoe siempre ha sido un grupo de farsantes, criminales y terroristas de estado (sñor x de los gal) igual de fascista que los peperros españolistas

19
0
#85143
17/3/2021 18:29

Nada nuevo bajo el sol, el psoe defendiendo los intereses de los grandes propietarios

13
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.