Alquiler
Los sindicatos de inquilinos tildan de “ineficaz” la propuesta del Gobierno para los alquileres de temporada

Tras más de un año de espera, la propuesta del Gobierno para limitar la explosión de alquileres de temporada no servirá para resolver el problema, según los sindicatos de arrendatarios.
Isabel Rodríguez 14 de Noviembre
Intervención de Isabel Rodríguez tras el Consejo de Ministros del pasado 14 de noviembre. Foto: José Manuel Álvarez / La Moncloa
3 jul 2024 15:24

Los alquileres de temporada se han descontrolado, se han convertido en la vía predilecta de los caseros, junto con los pisos turísticos, para sortear las regulaciones y las propuestas del Gobierno para acabar con este problema “no solo son ineficaces, sino que perpetúan prácticas abusivas y no ofrecen una protección adecuada para los inquilinos”, denuncian los sindicatos de inquilinos.

Así se han expresado después de conocer de primera mano este 3 de julio en el Ministerio de Vivienda las ideas del Gobierno para atajar la explosión de los alquileres de temporada. 

La propuesta del Ministerio de Isabel Rodríguez para limitar estos alquileres de menos de un año que quedaron fuera de la Ley de Vivienda y de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 2019 se basa en la reforma del artículo 3 de la LAU de forma que se “regule la causalidad de esa temporalidad”. De la misma forma que se puede pedir una nómina al formalizar un contrato, explicó la ministra, se deberá justificar la motivación de ese alquiler temporal. “Si es un curso escolar, serán nueve meses; si es festival cultural o un evento deportivo, será un mes o dos; si es una investigación, puede ser un año o un año y tres meses”, puso como ejemplos Rodríguez.

Estos alquileres de temporada, junto con los alquileres turísticos y los de habitaciones, figurarán en un registro disponible para las administraciones locales, en teoría, desde 2025. Para atajar la crisis de los pisos turísticos, la ministra pretende impulsar la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para que las comunidades de vecinos puedan vetar las viviendas turísticas ya que son “son una actividad económica”, tal como confirmó el Supremo en una sentencia.

“Entendemos que esta medida no va a suponer un cambio en la vida de la gente. El Ministerio debería dejar de excusarse en la falta de competencias y empezar a ser imaginativo”, dicen desde el sindicato de inquilinos

El portavoz del Sindicato de Inquilinas, Víctor Palomo, critico que el anuncio no incluya la regulación del alquiler por habitaciones y la escasa ambición de la propuesta, que se limita, según critica, a desarrollar un reglamento. “Entendemos que esta medida no va a suponer un cambio en la vida de la gente. El Ministerio debería dejar de excusarse en la falta de competencias y empezar a ser imaginativo para revertir el modelo de vivienda que tenemos”, añadió Palomo tras la reunión.

Según denuncian los sindicatos de inquilinos, el reglamento propuesto no equipara los derechos de los inquilinos de temporada a los de los alquileres habituales y “permite seguir utilizando el alquiler temporal para cobrar honorarios al inquilino o para hacerle pagar una fianza más alta de la permitida” en la ley estatal de alquileres. 

Esta propuesta, así como la creación de una plataforma de registro “poco concreta” —a la que acusan de ser un “sistema encubierto de licencias que responde a los intereses de la patronal”— no solucionará el problema, defienden y los alquileres temporales seguirán “siendo una brecha para burlar la regulación de precios y para aumentar el precio cada año, algo que en un alquiler habitual solo se podría hacer cada cinco”. 

Con esta reforma, dicen, “desviar la oferta al mercado del alquiler temporal sigue siendo rentable para los propietarios especuladores”.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada
Con el apoyo de Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, los sindicatos de inquilinos registran una Proposición de Ley para terminar con el desvío de los pisos hacia los alquileres de temporada y por habitaciones.

Los sindicatos de inquilinos presentaron la semana pasada su propia propuesta para reformar la LAU con el apoyo de todos los partidos de la izquierda parlamentaria. “El PSOE aún está a tiempo de hacer las cosas bien y no dejarse llevar por la patronal. El Ministerio de Vivienda debe defender los intereses de las personas que sufren el difícil acceso a la vivienda”, apuntan.

Arquivado en: Alquiler
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.