Altsasu
Una Iruñea desbordada vuelve a pedir justicia con los ocho de Altsasu

Decenas de miles de personas se manifiestan contra las duras condenas que suman 79 años de prisión para los jóvenes de Altsasu involucrados en una pelea de bar 

Altsasu mani junio
Cabecera de la manifestación de apoyo a los jóvenes de Altsasu el 16 de junio en Iruñea Ione Arzoz
16 jun 2018 20:10

Dos meses después de la histórica manifestación del 14 de abril y 19 meses después de que sucediera aquella pelea de bar en las fiestas de Altsasu, decenas de miles de personas, 30.000 según la Policía Municipal y 80.000 según la organización, se han vuelto a dar cita en Iruñea para pedir justicia ante la dura condena impuesta a los jóvenes de Altsasu, que suman entre los ocho 79 años de prisión.

En la cabecera, los familiares de los jóvenes, que portaban una pancarta con el lema No es Justicia. #Altsasukoakaske han recibido el calor de la multitud de asistentes, que además de Altsasu y la propia Iruñea, han llegado en unos 130 autobuses fletados de decenas de municipios del Estado. A la manifestación han asistido representantes políticos, sindicales y colectivos, entre ellos la portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, y miembros de  EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, así como los sindicatos ELA y LAB.

Al término de la manifestación, los familiares de los jóvenes, —como la madre de Aratz,  Nekane Ortigosa, que ha llegado a Pamplona tras haber visitado hoy a su hijo en la cárcel madrileña de Soto del Real— han querido agradecer el cariño del público y denunciar la situación que están viviendo. La madre de Jokin Unamuno, ha denunciado las detenciones de sus hijos, que bajo el pretexto del ”riesgo de fuga” ha explicado que han querido crear tensión y enfrentamiento en Altsasu, y que supone un ensañamiento y crueldad como lo es también el recurso de la Fiscalía. Por su parte, la madre de Adur,  Bel Pozueta, ha denunciado también el abuso de poder que supone este caso y ha emplazado a los actores políticos, sociales, culturales y jurídicos la creación de una mesa para la recuperación de derechos y libertades, con el fin de que la situación que están sufriendo no les suceda a ningún otro ciudadano.

Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#18842
16/6/2018 22:20

Si no fuera porque veo que el diario que leo pone : elsaltodiario, parecería que la noticia la da El Mundo o La Razon, la cifra de 30.000 la ha dado la Policia Nacional, es decir, casi contra quien iba la manifestación, sus primos hermanos en las FSE. La manifestación ha sido gigantesca, la mayor que ha habido en Iruñea. Como mínimo el doble que lo que dicen estos señores. Las fotos están ahí para quien las quiera ver. Altsasukoak Askatu!

32
20
#18916
18/6/2018 14:21

Sí, 3 millones erais, o qué?

27
20
#18942
18/6/2018 16:46

En clase de lengua no deberías escribir con el móvil y prestar mas atención. Es un consejo, Jaimito.

2
12
#18941
18/6/2018 16:44

Yo lo seguí por internet con tus progenitores. Tienen que ventilar mas a menudo.

2
10
#19359
25/6/2018 9:53

Yi li sigui pir intirni...

3
0
#19007
19/6/2018 15:00

3 millones no, pero tampoco 30.000. Hay que ser objetivos, parece que a los "españolitos de pulsera" os duele que todo el pueblo vasco y los pueblos solidarios como Andalucia, Galizia, Castilla, Catalunya etc etc denunciemos una sentencia desproporcionada del Estado fascista Español. Ni os queremos, ni os necesitamos, euskal herritik at!

11
4
#19059
20/6/2018 14:06

No soy "españolito de pulsera", de hecho te puedo hablar de forma fluida en galego, euskara y català. Desproporcionado es pensar que si te parece bien que la Justicia condene a quien tenga que condenar, seas fascista.

11
4
#19265
23/6/2018 15:28

Basura como tú es lo que nos sobra en espańa

0
0
jacinto
16/6/2018 21:44

se acordarian de la familia ecuatoriana no?, que les estan haciedo la vida imposible, que pueblo mas valiente

4
32
#18904
18/6/2018 11:03

Ponte al sol, Prenda.

8
1
#18862
17/6/2018 14:19

Pero, de que hablas chalado?. Que c.... tiene que ver , con la noticia y con el hecho?. Que relación tienen los jóvenes de Altsasu, una condena sin pruebas y un encarcelamiento sin esperar al recurso, con no se que host.... de familia ecuatoriana?, que chaladura!

27
8
#18940
18/6/2018 16:42

No seas Prenda...

1
11
#18964
18/6/2018 19:05

Respondiendo al comentario equivocado. Sorry.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.