Altsasu
Una Iruñea desbordada vuelve a pedir justicia con los ocho de Altsasu

Decenas de miles de personas se manifiestan contra las duras condenas que suman 79 años de prisión para los jóvenes de Altsasu involucrados en una pelea de bar 

Altsasu mani junio
Cabecera de la manifestación de apoyo a los jóvenes de Altsasu el 16 de junio en Iruñea Ione Arzoz
16 jun 2018 20:10

Dos meses después de la histórica manifestación del 14 de abril y 19 meses después de que sucediera aquella pelea de bar en las fiestas de Altsasu, decenas de miles de personas, 30.000 según la Policía Municipal y 80.000 según la organización, se han vuelto a dar cita en Iruñea para pedir justicia ante la dura condena impuesta a los jóvenes de Altsasu, que suman entre los ocho 79 años de prisión.

En la cabecera, los familiares de los jóvenes, que portaban una pancarta con el lema No es Justicia. #Altsasukoakaske han recibido el calor de la multitud de asistentes, que además de Altsasu y la propia Iruñea, han llegado en unos 130 autobuses fletados de decenas de municipios del Estado. A la manifestación han asistido representantes políticos, sindicales y colectivos, entre ellos la portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, y miembros de  EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, así como los sindicatos ELA y LAB.

Al término de la manifestación, los familiares de los jóvenes, —como la madre de Aratz,  Nekane Ortigosa, que ha llegado a Pamplona tras haber visitado hoy a su hijo en la cárcel madrileña de Soto del Real— han querido agradecer el cariño del público y denunciar la situación que están viviendo. La madre de Jokin Unamuno, ha denunciado las detenciones de sus hijos, que bajo el pretexto del ”riesgo de fuga” ha explicado que han querido crear tensión y enfrentamiento en Altsasu, y que supone un ensañamiento y crueldad como lo es también el recurso de la Fiscalía. Por su parte, la madre de Adur,  Bel Pozueta, ha denunciado también el abuso de poder que supone este caso y ha emplazado a los actores políticos, sociales, culturales y jurídicos la creación de una mesa para la recuperación de derechos y libertades, con el fin de que la situación que están sufriendo no les suceda a ningún otro ciudadano.

Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#18842
16/6/2018 22:20

Si no fuera porque veo que el diario que leo pone : elsaltodiario, parecería que la noticia la da El Mundo o La Razon, la cifra de 30.000 la ha dado la Policia Nacional, es decir, casi contra quien iba la manifestación, sus primos hermanos en las FSE. La manifestación ha sido gigantesca, la mayor que ha habido en Iruñea. Como mínimo el doble que lo que dicen estos señores. Las fotos están ahí para quien las quiera ver. Altsasukoak Askatu!

32
20
#18916
18/6/2018 14:21

Sí, 3 millones erais, o qué?

27
20
#18942
18/6/2018 16:46

En clase de lengua no deberías escribir con el móvil y prestar mas atención. Es un consejo, Jaimito.

2
12
#18941
18/6/2018 16:44

Yo lo seguí por internet con tus progenitores. Tienen que ventilar mas a menudo.

2
10
#19359
25/6/2018 9:53

Yi li sigui pir intirni...

3
0
#19007
19/6/2018 15:00

3 millones no, pero tampoco 30.000. Hay que ser objetivos, parece que a los "españolitos de pulsera" os duele que todo el pueblo vasco y los pueblos solidarios como Andalucia, Galizia, Castilla, Catalunya etc etc denunciemos una sentencia desproporcionada del Estado fascista Español. Ni os queremos, ni os necesitamos, euskal herritik at!

11
4
#19059
20/6/2018 14:06

No soy "españolito de pulsera", de hecho te puedo hablar de forma fluida en galego, euskara y català. Desproporcionado es pensar que si te parece bien que la Justicia condene a quien tenga que condenar, seas fascista.

11
4
#19265
23/6/2018 15:28

Basura como tú es lo que nos sobra en espańa

0
0
jacinto
16/6/2018 21:44

se acordarian de la familia ecuatoriana no?, que les estan haciedo la vida imposible, que pueblo mas valiente

4
32
#18904
18/6/2018 11:03

Ponte al sol, Prenda.

8
1
#18862
17/6/2018 14:19

Pero, de que hablas chalado?. Que c.... tiene que ver , con la noticia y con el hecho?. Que relación tienen los jóvenes de Altsasu, una condena sin pruebas y un encarcelamiento sin esperar al recurso, con no se que host.... de familia ecuatoriana?, que chaladura!

27
8
#18940
18/6/2018 16:42

No seas Prenda...

1
11
#18964
18/6/2018 19:05

Respondiendo al comentario equivocado. Sorry.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
10 años del 'cambio' Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.