Altsasu
60.000 personas colapsan Altsasu para pedir justicia

Manifestación masiva en Altsasu (Navarra) para pedir justicia y libertad para los condenados a prisión por una pelea de bar.

Altsasu -manifestación 24 de marzo
Miles de personas han acudido a Altsasu (Nafarroa) para la manifestación del 24 de marzo. Gessamí Forner

Ha sido una manifestación grande, emotiva, imposible. Algunos autobuses se han quedado fuera de Altsasu (Navarra) sin poder entrar a tiempo en un pueblo colapsado. Miles de personas, 60.000 según la organización, han protestado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que condena con entre dos y 13 años de cárcel a ocho jóvenes de la localidad, a causa de una pelea de bar con guardias civiles de paisano.

La organización ya había previsto la afluencia masiva y, como el recorrido de la manifestación estaba lleno de principio a fin, los manifestantes no se han movido. Ha sido la cabecera la que ha avanzado lentamente entre las miles de manifestantes al grito de Ez da Justizia (“esto no es justicia”).

Los más previsores llegaron anoche a Altsasu, como Gurutze Orduña, que vino con su familia. “Es importante estar aquí y que nos escuchen. Y es importante que el pueblo de Altsasua y las familias se sientan reconfortadas y noten nuestra solidaridad”, señala.

Para Rosario Torres, de 57 años, y su marido José Mari Munte, de 64, es tan importante mostrar esa solidaridad que han venido de Montbrió (Tarragona): “Una pelea de bar manipulada por la Guardia Civil no es motivo de cárcel, es venganza. Y queremos reivindicar que los presos no merecen esta condena”, explica esta pareja llegada desde Catalunya.

Al final de la manifestación, en el escenario montado en la calle Zelai, el miembro de la plaltaforma Altsasu Aske, Aritz Leoz, leyó el comunicado en el que agradeció la presencia de los manifestantes y recordó que "nuestra solidaridad siempre estará por encima de sus mentiras".

Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Jesús Gázquez
11/8/2019 12:09

Estuvimos hace un par de semanas en Altsasuy comprobamos cómo las instituciones neofranquistas españolas no han dejado de castigar a esta población humilde, acogedora, de clase trabajadora y con mucha clase en cuanto a dignidad se refiere. Todo un ejemplo de solidaridad.

5
1
#38156
10/8/2019 22:22

En vista de lo visto,solicito ayuda para que pueda encontrar a la justicia justa, para dirigirme a ella porque la que hay, me parece más propia de verdugos que de jueces.Gracias de antemano.

5
1
#33237
20/4/2019 12:54

Esto no es objetivo y no se escucha a todas las partes, tampoco es conciliador, como siempre y en tantos medios es periodismo tergiversado y politico, me equivoqué otra vez, adios Salto.

5
10
#32128
25/3/2019 10:05

Aquel año hubo en el Estado mas de 6500 casos como este, ninguno acabo en carcel. Ni tan siquiera se ha probado que los acusados estuvieran allí, el video del GC con la camisa blanca impoluta desmonta el caso. Finalmente por un tobillo torcido, 13 años de carcel y encima se crea el precedente de poner a la GC como un grupo vulnerable, en que momento es un colectivo vulnerable?, en los calabozos con los apresados en aislamiento? en Ceuta y Melilla?

31
3
#32121
25/3/2019 1:05

Un par de ellos tenían antecedentes por una agresión con los Indar Gorri, temas de ultras de fútbol; otro fue detenido por tener huellas vinculadas al terrorismo de ETA; otro se fue a Ucrania en medio de la guerra con los rusos, y se hizo una foto subido a un tanque... la violencia genera violencia

7
40
#32125
25/3/2019 9:46

Porque lo digas tu. Con tus mamarachas fuentes de información que son todas falsas. De cualquier forma, eso es una falacia, porque en los juicios no se juzga la trayectoria de un/a individuo/a, si no los hechos.

24
1
#32202
25/3/2019 22:16

Tendríamos que ver tus antecedentes penales, a ver si están impolutos. De todas formas tu opinión, no suena nada creible, dices que uno tuvo vinculación con E.T.A .Estuvo en prisión? Por que cualquier vinculación con la Organización, suponían( mínimamente) siete años de prisión. Creo que los medios de " información" lo hubieran dicho.

11
1
#32204
25/3/2019 23:29

Toda la caverna hispanica criminalizando con las manipulaciones mas burdas, los medios afines al régimen poniendo todo de su parte, y sin embargo las tonterías que has puesto aqui, no han salido por ninguna parte. Si hubieran sido la cuarta parte de la cuarta parte de la realidad, ya habría salido donde AR, Antena3,y ademas basura mediática, pero no, no ha salido mas que de tu podrida cabeza. Lo mas cerca del entorno, que al final para algunos todo es entorno, era el movimiento Ospa!, que existe desde hace mas de 40 años y no tiene relación ninguna con ETA, es mas lo formo un partido que hoy en día está en el PSOE. Bueno ya lo de Ucrania es de risa, que enfebrecido gañan debes de ser!

22
1
#32103
24/3/2019 19:26

Este juicio no tiene estandares europeos, se circunscribe a una nostalgia de ciertos medios, políticos, jueces y cuerpos que tenían un enemigo para articular su vida y su discurso de un modelo de estado, y lo echan de menos.
¿Hasta cuándo se va a extender la venganza y el odio?

26
4
#32090
24/3/2019 16:17

Espero que en la cárcel recapaciten sobre lo que han hecho, no se puede ir por la vida dando palizas a tu antojo. Ahora que son conscientes de la que les va a caer lo están intentando disfrazar de "trifulca de bar" pero no cuela. Parece que algunos confunden ser de izquierdas con defender a estos energúmenos.

22
99
Aitor Yaben
24/3/2019 18:38

estas equivocado. Te crees lo que te cuentan por tv. o te lo quieres creer

3
1
#32096
24/3/2019 17:32

Es hora de desmontar esta farsa , creada por periodistas tramposos ,politicos fanaticos ,jueces prevaricadores y apoyada por algunos guardia civiles.

51
4
#32138
25/3/2019 11:31

Eres un ignorante

10
1
#32099
24/3/2019 18:18

Que fácil es justificar estas cosas cuando el protagonista no eres tú ni te toca de cerca, seguro que usted nunca ha cometido un error... seguro que si fuera un hijo suyo a quien le hicieran eso por meter la pata en un momento de calentón no pensaría lo mismo. Que será lo siguiente? Cortar las manos por robar en el super? O ahorcar a quienes se saltan un semáforo?

19
4
#32107
24/3/2019 19:41

Ser de izquierdas requiere como mínimo cuestionar la versión oficial
https://youtu.be/LhFaQUM2oSE

13
2
Zaragoza
24/3/2019 18:59

Las peleas de bar ocurren en todos sitios de España, han ocurrido con personas civiles y también con personas que pertenecen a cuerpos del estado, militares, guardia civiles etc . Se pueden buscar las noticias en internet hoy en día.N o por pertenecer a estos cuerpos, son mejores personas que los demás. En este caso también estaban bebidos. Y los chicos de Alsasua no sin proetarras por ser de allí y por hablar euskera. Mal nos va en este país si no se hace justicia. Si damos más credibilidad a unos que a otros la ley tiene que ser justa y las personas que trabajan para las fuerzas de seguridad del estado ser más íntegras para que podamos confiar en ellos pero claro, ahora puede haber militares que violen, policías que también, policías locales que asesinan a sus parejas... Podemos seguir sin nombrar a nadie solo donde trabajan. Todos los que llevan a N uniforme son buenos? También los hay mentirosos para salvaguardar su culo, o su traje y su puesto de trabajo.No creo ni que sus propios compañeros quieran carroña así a su lado.solo espero que la verdad y la justicia llegue pronto y que las personas que mienten el remordimiento no les deje dormir en paz.

34
3
#32188
25/3/2019 19:55

Se les juzga por las lesiones, porque los motivos de la pelea se integran de un modo pleno en el ilicitio penal recogido como delito de odio, es decir los típicos basuras terroristas

2
19
#32227
26/3/2019 12:29

Pegar a un borracho, con su uniforme en casa, no es odio.

2
2
#32088
24/3/2019 15:15

Impresionante muestra de solidarida

58
9
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.