Altsasu
Altsasu, plató de cine para la ultraderecha

Una vez más, como si de un rodaje se tratara, Altsasu ha servido de altavoz para los intereses de Vox y Ciudadanos en el acto que han desarrollado este domingo bajo la plataforma España Ciudadana

Altsasu España Ciudadana
Momento en el que los asistentes al acto de España Ciudadana abandonaban la plaza escoltados por la Guardia Civil y Policía Foral Ione Arzoz
4 nov 2018 15:34

La puesta en escena era perfecta. Una plaza céntrica blindada por la policía en la que los asistentes ondeaban sus banderas españolas. En los alrededores, los y las vecinas de Altsasu mostrando su indignación por la provocación causada en el pueblo en el que tres de sus vecinos llevan ya más de dos años en prisión por una pelea de bar. Sin embargo, entre el repique de las campanas y un concierto sobre una furgoneta en los alrededores, el pueblo de Altsasu ha dejado claro que, sin haber provocado ningún altercado, no son piezas de ningún escenario.

Sonia, palentina, ha acudido a Altsasu esta mañana para “defender la democracia y que todo el mundo viva tranquilo sin que tengamos que enfrentarnos unos y otros”. “Ah, y también para decir a España que los guardias civiles son nuestros y que no tienen por qué pasar miedo”, añadía. Lo mismo opinaba María, que envuelta en una bandera de España ha venido de Bilbao con su marido a “apoyar a la Guardia Civil y al pueblo navarro español”. De Bilbao también se encontraba esta mañana en la plaza del acto de España Ciudadana un padre con su hijo, que portaba en la mochila banderas de Vox. “Estamos en Alsasua para defender la libertad. La libertad de los vascos, de los navarros y de nuestros hijos. Por venir no se provoca”, señalaba.
Una pareja de madrileños afirmaba haber acudido al acto de España Ciudadana  “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”
En el acto de la plataforma España Ciudadana al que acudieron tanto Albert Rivera por parte de Ciudadanos, como la portavoz del PP en Navarra Ana Beltrán o figuras del ultraderechista Vox como Santiago Abascal o Ortega Lara, se encontraba también una pareja de jóvenes madrileños. Ambos afirmaban que habían acudido “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que normalmente no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”. Ella, Noemí, envuelta también en otra bandera de España, señalaba que acudían “para que la Guardia Civil se sienta respaldada”.

“Les pegan a ellos por ser quienes son, porque representan unos valores y en último termino a España. Si les pegan a ellos, ¿qué nos harán a nosotros?”, afirmaba esta joven que pedía “ante todo respeto y tolerancia”, algo que matizaba Víctor, su pareja, que añadía “que en esta región la palabra tolerancia está en decadencia”. “Hay gente que siente miedo a expresar sus sentimientos y opiniones, por eso tenemos que venir desde Madrid, para hablar por ellos, ya que no pueden”, terminaba Noemí, que reconocía que venían a título individual, aunque Víctor señalaba que agradecían que “políticos como Santiago Abascal estén comprometidos con la causa de la libertad de expresión y que se acerquen aquí. Por eso también venimos a apoyar su sacrificio”.

El acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española”
El transcurso del acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española” o el ya clásico “Arriba España”. Todo ello mientras el líder de la troupe Albert Rivera clamaba contra el nacionalismo en su discurso. “Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo. La democracia es libertad, el nacionalismo es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo es quebrarlas”, afirmaba el líder de Ciudadanos.A la salida, con esa foto tan buscada de “los defensores de la libertad de expresión acosados por el pueblo de Altsasu”, se repitió el guión con los mismos cánticos dirigidos por parte de los asistentes hacia la multitud que les abucheaba.Durante la mañana, un vecino del pueblo, Ángel, bajaba una cuesta con gesto apesadumbrado. “Es una provocación. No sé a qué tienen que venir, hay miles de pueblos en España”, reconocía con semblante triste, y añadía que “es normal que la gente estuviera fastidiada, y además la gente que ha venido no es de aquí”.Ya concluido el rodaje, los extras regresan a sus casas repartidas por diferentes puntos del Estado con la sensación de los deberes bien hechos, y los directores, a la espera de que la película sea un éxito entre los espectadores y que la performance en ese plató que ha sido Altsasu tenga una buena acogida.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Altsasu
Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles

Tercera jornada del juicio por el caso Altsasu, en el que ocho jóvenes están acusados de lo delitos de lesiones y amenazas terroristas por una pelea en una bar durante las fiestas del pueblo con dos guardias civiles de paisano. Tres de ellos llevan año y medio en prisión preventiva.

Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Hodei
6/11/2018 11:21

Cuánto daño ha echo, y siguen haciendo los nacionalismos. Ver a gente encañonados con la "rojigualda" (no voy a llamarla bandera de España, porque existen otras banderas), gritando consignas ultranacionalistas y y coreando el "arriba España", no solo me produce angustia, sino también pena. Pena por ver que cada vez, más y más gente, se está uniendo ciegamente a estos principios ultranacionalistas, que sin saber ni quererlo, no tienen otro objetivo que defender el orden oligárquico y burges.
Estás miles de personas, de clases trabajadoras, se están dejando engañar por un falso pretexto, el nacionalismo, para ser utilizados como defensores del capitalismo, la monarquía, el catolicismo y demás valores que única y exclusivamente benefician a las élites del IBEX 35.

4
0
#25544
5/11/2018 20:13

paletos con la ikurriña versus paletos constitucionalistas

1
16
#25565
6/11/2018 10:34

Iluminanos con tu eterna sabiduria!

3
0
#25532
5/11/2018 17:44

https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/11/05/mila-bira-mila-kolore-faxismoaren-kontra-mil-vueltas-mil-colores-contra-el-fascismo/

1
0
#25514
5/11/2018 9:54

http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/11/04/euskal-herria-fotosvideos-miles-de-antifascistas-vascos-respondieron-a-provocacion-espanolista-en-la-localidad-de-altsasu/

0
1
Anónima veneciana
4/11/2018 19:27

Lo peor de todo es que a pesar de demostrarse que no había tobillo roto ni terrorismo no se anulado el juicio que era con jueces antiterroristas. Eso es evidente hasta para los ultras. Ir a defender España con mentiras demuestra quienes son, y que está gente es la que está detrás de la acusación de golpe de estado en Cataluña cuando son adoradores de Yagüe Mola y demás, da grima pensar lo que pudieron llegar a a hacer en los años 30. Las purgas con cura, alcalde y rumores de los vecinos aún existen en la españa profunda, para qué van allí si la mentalidad es la de aquí.

18
0
#25499
4/11/2018 18:24

http://www.revistalacomuna.com/opinion/altsasu-nos-muestra-el-camino/

2
0
#25496
4/11/2018 17:10

Totalmente de acuerdo con Albert Ribera: "Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo (español). La democracia es libertad, el nacionalismo (español) es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo (español) es quebrarlas”.

Los nacionalismos buscan el enfrentamiento para afianzarse, se necesitan para crecer y están muy a gusto en esa riña infantil de trapos coloridos.

Este Estado se basa en crear enemigos interiores (primero los vascos, luego los catalanes) para mantener prietas las filas de los ultras y los despistados que crean que la derecha les va a resolver los problemas.

Ejemplar el pueblo de Altsasu aguantando esa provocación que seguro les une más.

Y si este Estado es de derecho ya está tardando en prohibir este tipo de manifestaciones que solo crean conflicto.

35
2
#25515
5/11/2018 10:22

Por lo menos, deberían pasar a los organizadores de esta fantochada la factura del despliegue de fuerzas policiales que se pagan con dinero público.

7
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.