Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Juicio Altsasu I
Familiares y amigos de los jóvenes de Altsasu, el 16 de abril en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Álvaro Minguito
1 jun 2018 13:37

La Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a los ocho jóvenes de Altsasu a penas que van de dos a 13 años de cárcel por delitos de lesiones, desórdenes públicos y amenazas, con el agravante de abuso de superioridad y odio, dejando fuera la “coletilla” de terroristas de las que estaban acusados. En total, la penas suman 79 años de cárcel.

En concreto, Jokin Unamuno ha sido condenado a 12 años de prisión, por, según la sentencia, “iniciar los actos de hostigamiento” a los dos guardias civiles y a sus parejas. Ohian Arnanz ha sido condenado a 13 años de cárcel y Jon Ander Cob a nueve años, al igual que Julen Goicoechea y Aratz Urrizola. Por su parte, Adur Ramírez e Iñaki Abad han sido condenados a 12 y 13 años de cárcel respectivamente. Todos ellos han sido condenados por delitos de atentado a la autoridad y lesiones. Ainara Urquijo, por último, ha sido condenada a dos años de cárcel por amenazas y desórdenes públicos. También han sido condenados al pago de indemnizaciones que suman cerca de 90.000 euros.

"Sin entrar en el porqué, porque aún no me ha dado tiempo a leer la sentencia entera, llama la atención que la pena impuesta es parecida a la que se impone a los de La Manada", señala Jaime Montero, abogado de uno de los jóvenes de Altsasu. "Parece que a alguien se le ha ido la mano poniendo penas, y no ha sido la Audiencia Provincial". El abogado anuncia a El Salto que van a recurrir la sentencia.

Máximas penas por delito

La sentencia del tribunal, presidido por la magistrada Concepción Espejel, considera que en el delito hay agravante de abuso de superioridad y afirma que los jóvenes actuaron “movidos por la animadversión y menosprecio hacia la Guardia Civil y por motivos claramente ideológicos”. En cuanto a la finalidad terrorista, afirma que no ha quedado lo suficientemente acreditada, ni tampoco su vinculación con ETA.

Aun así, el tribunal ha impuesto las penas más altas contempladas para cada tipo penal porque, según señala, “no puede permitirse que en el siglo XXI, y en un Estado democrático y de derecho, se prive a unas personas, solamente porque tengan la condición de guardias civiles y a sus novias, de poder moverse en libertad por la localidad de Alsasua, y que solamente pueden acudir a determinados lugares y no pueden salir por la noche a pasar un rato de ocio y diversión”.

La sentencia también destaca la “significativa profesionalidad” de los guardias civiles que, según afirma el escrito, “no respondieron con ningún tipo de actitud defensiva y no se dejaron llevar por la agresividad frente a las provocaciones y la violencia desplegada por los acusados”.

La sentencia obvia así el vídeo aceptado a última hora como prueba, en el que se ve a uno de los guardias civiles en actitud violenta y varias personas explican a la Policía Foral la pelea ocurrida. También las imágenes que desmienten el reconocimiento de uno de los acusados, Adur Ramírez.

Altsasu
Caso Altsasu: un vídeo muestra que los agentes no reconocieron a varios acusados tras la pelea

El vídeo reproducido el  miércoles 25 de abril durante el juicio, y grabado por uno de los acusados con el móvil, fue rechazado como prueba durante la instrucción para ser admitido finalmente este miércoles.

Altsasu
Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles

Tercera jornada del juicio por el caso Altsasu, en el que ocho jóvenes están acusados de lo delitos de lesiones y amenazas terroristas por una pelea en una bar durante las fiestas del pueblo con dos guardias civiles de paisano. Tres de ellos llevan año y medio en prisión preventiva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Alvaricokeh
4/6/2018 17:19

Es cierto que, una de las penas de 13 años es para el autor del video que desmiente la version de la GC?

3
0
#18021
4/6/2018 17:54

Lo es.

1
0
Pepe
3/6/2018 10:12

"El video ... ... en el que se ve a uno de los guardias civiles en actitud violenta" ¿Me puede decir el minuto - segundo del video donde se ve esa actitud violenta? No he conseguido localizarlo. Gracias

1
11
#17984
4/6/2018 12:20

Y tú en el vídeo VES a un tío cojeando del tobillo y con marcas de haber sido golpeado por una marabunta?

5
0
Pepe
4/6/2018 13:50

Pues tampoco. Pero el periodista no debería inventar cosas. Vamos digo yo.

0
4
car
3/6/2018 9:05

vaya injusticia en españa , los jueces y fiscales vengandose de unas familias

13
1
#17854
1/6/2018 21:04

La AN es incompetente para juzgar un caso que no es terrorismo. Lo que acaban de de hacer es prevaricar. Tenían que haber devuelto una vez que no es terrorismo el expediente a su origen. La jyez debe ser procesada y por supuesto dejar a lo acusados en la calle ya. Van a ganar todos los recursos. Unas bofetadas en un bar es eso y nada más. Una paliza te envía al hospital unos meses.

24
3
#17824
1/6/2018 17:39

LA RUEDA DEL HAMSTER
79 años de cárcel en total son a los que finalmente han sido condenados los jóvenes de Altsasu. Pese a que al final el delito de “terrorismo” ha sido desestimado, eso no ha sido óbice para sumar unas escandalosas penas que harían sonrojar a cualquier régimen dictatorial. El que hizo la ley, hizo la trampa. Un auténtico montaje y juicio político que como objetivo solo tenía legitimar la legalidad de la ocupación policial y militar española en Euskal Herria de esos que han tenido y tienen barra libre para agredir cuando quieran con total impunidad.

No quedarían policías en la calle si cada vez que uno de ellos que ha pegado a algún vasco o vasca fuera encarcelado. Pero en Euskal Herria aunque la policía torture o mate no tiene ninguna consecuencia. Nunca hay nadie detrás de los electrodos, la bolsa, las balas del estado ni de sus pelotas de goma. A no ser para ligeras reprimendas seguidas de condecoraciones. Lo único que hay detrás es el corporativismo de las estructuras políticas y judiciales que cubren las espaldas de la violencia de estado, claramente xenófóba y clasista. Pues son estructuras cuyo objetivo es oprimir nacional y socialmente al pueblo trabajador vasco y especialmente a su juventud.

Mientras tanto, en el estado español, lejos de un clima de ruptura o cambio, el régimen se regenera se oxigena y se recambia en su superficialidad, como siempre a manos de la socialdemocracia, pues esa es su función. Y debido a que la socialdemocracia no tiene diferencia cualitativa alguna con la dinámica de acompañamiento al capital, la nueva ola reaccionaria ya se está incubando y arrastrará a todo el nuevo reformismo español con ella. Es el drama de la socialdemocracia, que acaba generando siempre más reacción, pero no por quebrar la injusticia sino por estabilizarla.

Pese a que no sea considerado “terrorismo” las penas imputadas a los jóvenes de Altsasu, la brutal represión es la misma, y pese a que el PSOE no sea el PP, desde hace décadas se sabe que no tiene mayor importancia.

Tres problemas tenía el estado y los tres han sido encauzados, algunos mas que otros, y ha dado una nueva vuelta la rueda del Hamster.

Lejos queda ya esa rendija de esperanza que logró abrir el 15-M y el ascenso de la lucha de clases en el estado español, y en la resaca solo quedan ya encarcelaciones de raperos o sindicalistas o la esperanza de chalets para nuevos ricos.

El proceso independentista catalán tras la renuncia del soberanismo gubernamental a defender la proclamación de la república y tras el acatamiento del 155 se quedó sin margen. Un gobierno autonómico cuyas únicas políticas efectivas posibles serán aquellas hechas desde una lectura restrictiva del autonomismo y en el marco de la ortodoxia capitalista impuesta por el Estado y la UE.

Y que decir de Euskal Herria, antaño primer y único problema. Simplemente dejó de serlo tanto lo uno como lo otro.

Estos tres problemas “solucionados” por el estado guardan cierto mimetismo a la hora de haber sido encauzados. Básicamente que la estabilización (legalismo institucionalista) se impuso al rupturismo. Sin embargo, el potencial rupturista tiene posibilidades de reconstruirse o revigorizarse aunque la franja reformista se haya ensanchado coyunturalmente, y serán otros ejes los que operen hasta lograr salir de la rueda del hamster.

Debido a lo predecible del recorrido capitalista y por ende del progresismo a escala global, es decir, las vueltas a la rueda del hamster, y debido a la no disputa de legitimidades en su marco, la izquierda revolucionaria tiene todo el campo abierto para la lucha hegemónica en el momento en que salga de su estado en babia. Haciendo una interpretación adecuada de los núcleos principales donde poner la línea del frente. El posmodernismo progresista en base a las derrotas de la izquierda revolucionaria se ha reinventado en lo que ya era, poniendo en marcha su tracción que es hacia el sistema actual. ¿Podrá la izquierda revolucionaria reinventarse entendiendo sus derrotas para crear tracción hacia una nueva realidad y transformarlas en victorias?

22
0
#17832
1/6/2018 18:23

Gracias.

15
0
#17818
1/6/2018 17:23

En esta mierda de estado subdesarrollado que dos representantes de las fuerzas de seguridad junto con otros tres boronos de foro coches viloen a una chica te sale practicamente gratis (a ellos porque a la chica bien que se le ha juzgado) y por unos desordenes publicos en la zona especial norte te comes trece años. Mierda de pais!

31
1
#17790
1/6/2018 15:06

"
Pascual Serrano
‏ @pascual_serrano

"De "PP-PSOE la misma mierda es" a aplaudir a rabiar al nuevo presidente. Pues sí que estamos contentos de liquidar al bipartidismo. Con qué poco se es feliz en la casa del pobre."

23
2
#17781
1/6/2018 14:53

Me parece una sentencia justa, ni excesivamente dura ni lo contrario. Deseo de corazón que en la cárcel recapaciten sobre lo que han hecho, y enderezen sus vidas y se conviertan en personas de bien.

2
76
#17789
1/6/2018 15:05

TE deseo un cáncer , trol de mierda.

39
5
#17798
1/6/2018 15:40

No te vendría mal aprender modales.

1
28
#17826
1/6/2018 17:43

Tus padres hicieron un pésimo trabajo.

9
0
#17827
1/6/2018 17:44

Vuélvete a forocoches, curita.

25
1
#17831
1/6/2018 18:23

Punch a Nazi.

18
0
#17914
2/6/2018 18:50

Y que tu lo veas con los ojos en las manos

0
8
#17855
1/6/2018 21:06

De qué coño van a recapacitar si son inocentes. Si hubieses seguido el juicio no tendrías la desvergüenza de hablar así de unos veinteañeros a los que se condena a 12 años de prisión. Quizá seas tú, "persona de bien", el que deviera pasar una temporada a la sombra, en régimen FIES y con visitillas de Billy el niño de vez en cuando, para que recapacites un poco y seas capaz de enderezar (ahora sí con z) tu fascistoide vida. Acusación: GC; Istrucción: GC; jueza: GC; acusados: vascos, que encima hablan euskera; conclusión, culpables, aunque se demuestre lo contrario. ¡Basura de país de fascistas convencidos! Deberías leer, aunque dudo que lo hagas, "Un mundo feliz" de Aldous Huxley; quizá te ayude a auto-entenderte.

31
0
#17933
3/6/2018 10:21

Ya que te permites corregir ortografía, quizás deBieras revisar la tuya. Saludos listilllo.

1
7
#17953
3/6/2018 18:18

El trol esta molesto, ¿quien lo desmolestara? Nadie, por que a nadie le importa.

5
1
17933
5/6/2018 5:24

Gracias. Si no fuera por ti pensaría que mi comentario no lo habría leído nadie.

0
0
#17778
1/6/2018 14:50

Los fascistas del PPSOE siguen ahí. Podemos, ¿si se puede? ¿O vais a alzar el puño para cantar y no hacer nada?

25
2
#17765
1/6/2018 14:18

Por mucho que las llamemos "juezas", es lo misma mierda.

6
7
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.