Amazon
Amazon encuentra resistencia en Nueva York

La compañía prevé construir su segunda sede entre Queens, Nueva York, y Crystal City, a las afueras de Washington DC. Los residentes temen los efectos colaterales de la llegada del gigante

Long Island
Long Island City y sus edificios al lado de la parada del tren 7 de Court Square Diana Gener
1 ene 2019 06:00

En septiembre de 2017, Amazon anunció que buscaba nueva localización para su segunda sede, apodada “HQ2”. Más de doscientas ciudades trataron de seducir al gigante de la distribución. Finalmente anunció que la nueva sede se dividiría entre dos ciudades, ofreciendo 25.000 puestos de trabajo en cada una de ellas: el barrio de Long Island City (LIC), en el borough (distrito) de Queens en Nueva York, y el barrio de Crystal City, en los suburbios de Washington DC en el estado de Virginia. Desde el anuncio, los vecinos de las dos comunidades están a la expectativa de cómo la compañía de Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, puede cambiar sus vidas para bien o para mal.

Nueva York hace un pacto de confidencialidad con Amazon

El mes de marzo de 2018, la ciudad y el estado de Nueva York entregaban conjuntamente una propuesta de más de 235 páginas a Amazon. Este documento muestra la información que Amazon ha ido recopilando de las ciudades de todo el país que mostraron interés en convertirse en sede de la compañía. Las ciudades ofrecían subvenciones y exenciones tributarias a Amazon, facilitando las cosas lo más posible para conseguir los 50.000 puestos de trabajo. Amazon por su parte buscaba ciudades con buen sistema de transporte público y con personas con talento para trabajar en el mundo de la tecnología.Amazon se instalará en una zona de LIC conocida como Anable Basin, al lado del paseo marítimo, una mezcla de terreno privado y público, propiedad de la empresa Plaxall, una antigua empresa de plásticos reconvertida en una inmobiliaria. La compañía ocupará un poco más de 4 millones de metros cuadrados. La previsión es crear 25.000 puestos de trabajo en 10 años y generar 27.500 millones en ingresos públicos; a cambio el estado y la ciudad de Nueva York le ofrecen entre 1.200 millones y 3.000 millones de subvenciones y exenciones tributarias. Estas serán siempre relativas al cumplimiento de las expectativas: si Amazon no trae los trabajos prometidos no se le darán las compensaciones. La empresa también tiene prevista la construcción de una pista de aterrizaje en un tejado. El acuerdo con Amazon fue llevado en privado bajo el Acuerdo de Confidencialidad, una trato que permite que algunas empresas puedan negociar secretamente con las autoridades sin que el Ayuntamiento tenga capacidad de decisión. El acuerdo, que ha sido una colaboración entre el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el gobernador del estado, Andrew Cuomo, tiene que ser aprobado ahora por el Public Authority Control Board un órgano que depende del estado de Nueva York, con sede en Albany. La noticia de la llegada de Amazon ha despertado miedos y dudas entre los residentes de Queens.En Crystal City, un suburbio de la ciudad de Washington que está al lado del Pentágono, la sede del departamento de Defensa de los Estados Unidos, y que pertenece al condado de Arlington en el estado de Virginia, la compañía recibirá $573 millones de incentivos para crear 25.000 puestos de trabajo.

Los regidores interrogan a los representantes de Amazon

El acuerdo con Amazon no ha gustado a muchos de los regidores del Ayuntamiento de Nueva York que han quedado sin poder de decisión en las negociaciones. En una audiencia pública del Comité Para el Desarrollo Económico, los regidores aprovecharon para preguntar sobre el acuerdo a su director, James Packett, ya que el alcalde de Blasio estaba ausente y el gobernador Cuomo también. El portavoz de los regidores, Corey Johnson, preguntó a los dos representantes de Amazon: “Valéis un billón de dólares. ¿Por qué necesitáis 3.000 millones cuando nosotros tenemos metros que se caen a pedazos, vivienda pública que se desmorona, gente sin acceso a la sanidad y escuelas que están demasiado llenas?”. Los regidores también reprocharon a Amazon la construcción de la pista de aterrizaje privada que la compañía aseguró que no sería pagada con dinero de los contribuyentes.Los dos representantes de Amazon estuvieron presentes de forma voluntaria y escucharon las preocupaciones y quejas de los regidores respondiendo, la mayoría de veces, con alusiones y sin respuestas directas por lo que al final de la sesión, que se desarrolló en un ambiente muy tenso, el regidor Johnson señaló: “Tengo la sensación de que ustedes no han respondido a las preguntas hoy”. Los representantes aseguraron querer “contratar a new yorkers” y colaborar con la ciudad y la comunidad para desarrollar proyectos que tengan un impacto positivo.

Miedo a la subida de la renta

En la iglesia del barrio de Astoria hay cola para entrar a la reunión informativa sobre la reciente noticia de la llegada de Amazon a Queens. Unas cuatrocientas personas acuden a la charla, organizada por los Democratic Socialist of America (DSA), conjuntamente con otras organizaciones de base como Queens Neighborhood United, DRUM y Socialist Alternative. Susane Kang miembro de DSA dice: “Van a distribuir nuestra riqueza a una corporación mientras la vivienda pública y el transporte público están falta de financiamiento”.

Un activista representante de DRUM (Desis Rising Up and Moving) explica que “Amazon explota a los trabajadores de sus centros de distribución y tiene un contrato con el Departamento de Defensa para vender reconocimiento facial a la policía migratoria”, algo que preocupa a los habitantes de Queens, el borough más diverso del mundo, sobre todo los barrios de Jackson Heights y Elmhurst. Una gran parte de la población sin documentos viven en Queens. Otra de las preocupaciones de la comunidad es el aumento del precio de los alquileres y la masificación del transporte público. Las compañías inmobiliarias aseguran que desde el anuncio de Amazon están teniendo más ofertas y está subiendo el tráfico en sus páginas.

Elizabeth es una joven de Missouri que hace dos años compró una propiedad en Elmhurst, un barrio cerca de LIC. Está contenta con las noticias de Amazon: “Creo que es muy bueno que vengan, llevará puestos de trabajo y las propiedades subirán de valor”, opina.

Matthew Morgan pasea su perro cerca del paseo marítimo de LIC, justo donde Amazon se instalará. “Llevo un año viviendo aquí y la verdad que la llegada de Amazon me parece muy buena por un lado, porque creo que habrá más restaurantes y tiendas en la avenida Vernon, pero por otro lado estoy asustado por los alquileres”, explica. “Después del anuncio de Amazon mi renta aumentó 60 dólares al mes”, concluye.Max y su novia se mudaron a LIC un mes antes de que Amazon hiciera oficial su propuesta. Vinieron aquí porque los alquileres eran más asequibles que en Brooklyn pero ahora temen que el vecindario cambie mucho: “me da miedo que los alquileres aumenten desmesuradamente pero tengo la esperanza de que al menos se hagan mejoras en el tren 7 que siempre está demasiado lleno”. LIC está conectado a Manhattan por 5 líneas de metro, pero la parada más cercana es de la línea del tren 7, una de las líneas más abarrotadas de pasajeros.En la biblioteca pública de Astoria, una vecina del barrio se muestra entusiasmada con la llegada de Amazon. “Dicen que ofrecen puestos de trabajo como repartidor a $20 dólares la hora y que solo trabajas cuando te viene bien, creo que puede ser muy bueno para sacarse un salario extra”, comenta. Mientras algunos vecinos ven la llegada de Amazon como una oportunidad para otros es más una amenaza.
Hay un fuerte movimiento ya organizado que se ha encargado de llamar a las puertas en el vecindario e informar de las intenciones de Amazon
Parte de la fuerte oposición en contra de Amazon viene organizada por DSA, la plataforma que ayudó a Alexandria Ocasio Cortez a llegar al Congreso de los Estados Unidos. Hasta ahora, hay un fuerte movimiento ya organizado que se ha encargado de llamar a las puertas en el vecindario e informar de las intenciones de Amazon.Justo al lado de donde Amazon construirá su segunda sede está el complejo de vivienda pública más grande de los Estados Unidos: Queensbridge Houses. Viven en él 6.000 personas y la media de ingresos es de $15.834 al año, por debajo del umbral de la pobreza que establece el gobierno federal. La media del salario de un trabajador de Amazon en el sector de la tecnología es de $150.000 al año.Es bien conocido en la ciudad las pésimas condiciones de la vivienda pública, también conocida como projects. En Queensbridge Houses los residentes tienen problemas con el agua contaminada, la falta de calefacción y reparaciones que nunca se hacen.

El borough  más diverso del mundo

Queens es el borough más grande en extensión y el segundo más poblado después de Brooklyn. Dos tercios de los negocios locales son llevados por tres o cuatro personas. La mediana de ingresos de una familia en Queens es de 60.000 dólares al año. LIC es el barrio más al oeste de Queens, más próximo a Manhattan. Jack Eichenbaum, reconocido historiador del barrio y nativo del borough, siempre creyó que LIC tenía un potencial enorme para convertirse en una zona de gran desarrollo económico y cultural. Long Island es el primer barrio que se encuentra al cruzar el Ed Kock Queensboro Bridge que une la isla de Manhattan con Queens y cruza el East River y la Roosevelt Island.En LIC, a principios del siglo XX, la industria pesada fue substituida por la fabricación de bienes de consumo en fábricas que fueron construidas con un tipo de arquitectura conocido como daylight buildings,unos edificios muy anchos que permiten instalar largas cadenas de producción y que son característicos del barrio. En los años sesenta, cuando la producción fue trasladada fuera de la ciudad y del país, las fábricas se convirtieron en almacenes que los artistas en seguida empezaron a ocupar. LIC tiene muchas galerías de arte y cinco museos. El primer rascacielos se construyo hace 30 años y los más recientes que se han acumulado en la zona de Court Square fueron edificados esta última década. “Se construyeron muchas zonas residenciales con la intención de crear desarrollo pero los trabajos no llegaron”, explica. “Familias de clase media alta viven en estos condos que generalmente son más baratos que vivir en Manhattan y ofrecen buenas vistas”, asegura el historiador Eichenbaum.Aunque ve positiva la llegada de Amazon para reactivar la zona, el historiador cree también que las cosas pueden salir mal: “Hay preocupaciones legítimas, una de ellas la gran cantidad de dinero que le están dando a la empresa o el pésimo estado del metro”, comenta. “Lo peor que podría pasar es que LIC se convirtiera en un pueblo corporate como pasó en Detroit con los coches. Nueva York nunca ha sido un pueblo corporate, siempre hemos tenido mucha diversidad y si Amazon viene será la empresa con más trabajadores de todo Queens”, asegura.
Sexualidad
Polifonías de amor y deseo

El paisaje de los afectos se puebla de teorías y prácticas que impugnan los parámetros normativos del amor. De fondo, el capitalismo y el deseo innovan en su eterno romance. En la tensión entre la libre elección, los cuidados y el compromiso se configuran las relaciones amorosas del futuro. 


Laboral
“Este Día del Padre, no compres en Amazon”

Los trabajadores de Amazon del almacén de San Fernando de Henares, el más grande de España, llaman a un boicot de los productos de esta empresa entre el 14 y el 21 de marzo, previo a la huelga que han convocado el 21 y 22 para defender sus derechos laborales.

Arquivado en: Estados Unidos Amazon
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#28639
1/1/2019 12:02

Grande

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.