Amazonía
La piel del asiento de tu coche destruyó un pedazo de Amazonía

Un informe revela cómo la industria automovilística europea está ligada a la deforestación en masa en la Amazonía. La investigación apunta directamente a los grupos Volkswagen, BMW, Daimler, PSA y Renault.
Amazonas fuego greenpeace
Incendio en la Reserva Extractiva de Jaci-Paraná, en Porto Velho. Imagen: Christian Braga / Greenpeace
19 abr 2021 09:41

Lo último que el comprador de un vehículo se imagina es que el cuero de los asientos de su coche contribuyen de forma importante a la deforestación de la Amazonía brasileña. Pues bien, eso es exactamente lo que revela un informe de Rainforest Norway y Ecologistas en Acción presentado este lunes.

Tal como señala Nuria Blázquez, responsable de internacional de Ecologistas en Acción, “las marcas de coches europeas que utilizan cuero brasileño son responsables de provocar la deforestación de la selva amazónica”. La investigación apunta directamente a los grupos Volkswagen, BMW, Daimler, PSA y Renault, que al comprar cuero “a empresas vinculadas a la deforestación a gran escala”, señala el documento, ponen su grano de arena para destruir el gran pulmón verde global, gravemente amenazado.

Las dos organizaciones responsables del informe denuncian que ninguno de los grandes fabricantes de automóviles cuenta con políticas o medidas adecuadas para evitar que el cuero de la deforestación entre en su cadena de suministro.  “La transparencia y la trazabilidad son casi inexistentes en las cadenas de suministro de cuero, y es muy probable que las empresas que compran cuero a los principales proveedores brasileños sea de vacas que han pastado en tierras deforestadas”, asegura Blázquez, quien remarca que actualmente, nadie puede demostrar que el cuero que compran no está ligado a deforestación.

Un millón de hectáreas

El informe analiza los datos de deforestación de 2019 y 2020 en las zonas de compra de los mataderos y curtidurías de Brasil conectadas a los flujos comerciales específicos entre el país sudamericano y los fabricantes de componentes de cuero de los automóviles en Europa. El mayor riesgo de deforestación se encontró en las cadenas de suministro de las marcas vinculadas a los grupos Volkswagen y BMW, detectándose 3,5 millones de hectáreas de deforestación en las inmediaciones de los mataderos y curtidurías de su cadena de suministro.

La deforestación en Brasil se ha disparado en los dos últimos años y en 2020 alcanzó su máximo anual en 12 años, con más de un millón de hectáreas de selva destruidas. La principal causa de esta situación es el uso de tierras para ganadería. Brasil tiene la mayor cabaña ganadera del mundo y el 80 % del cuero se exporta, con casi la mitad del mismo con la industria del automóvil como destino.

Amazonía
Greenpeace lleva la catástrofe del Amazonas al corazón de la UE

La organización ambientalista despliega una pancarta de 30 metros sobre la fachada de la sede de la Comisión Europea para denunciar su “complicidad” con los incendios de la región amazónica.

La investigación ha revelado que todos los fabricantes de automóviles utilizan cuero procedente de al menos una de las tres grandes industrias cárnicas de Brasil, JBS, Marfrig y Minerva que, según el informe, “están ligadas a la deforestación a gran escala a través de sus proveedores directos e indirectos de ganado”.

”La transparencia y la trazabilidad son casi inexistentes en las cadenas de suministro de cuero“, asegura Nuria Blázquez

Además, también revela la corrupción existente en el sector, al documentar pruebas de “blanqueo de ganado, en el que el ganado se cría en tierras ilegales y deforestadas, pero se traslada y vende desde explotaciones con pastos legales, para eludir la legislación medioambiental”.

Además de la deforestación, el informe constata el acaparamiento ilegal de tierras y las violaciones de los derechos humanos en las cadenas de suministro de la muestra. Los campesinos que se encuentran en las proximidades de las grandes explotaciones ganaderas denuncian haber sido tiroteados y que sus casas han sido quemadas.

Amazonía
Los incendios del Amazonas, camino de alcanzar el desastre de 2019
2020 podría ser aún peor para la Amazonía que 2019, un año en el que la deforestación en la región aumentó un 85% respecto al año anterior.

Ecologistas en Acción y Rainforewst Norway instan a las autoridades europeas a prohibir los productos de la deforestación en el mercado europeo. “La UE ha prometido tomar medidas para salvar los últimos bosques tropicales que quedan. Nuestro informe documenta la necesidad de una nueva legislación para impedir que los productos de la deforestación entren en el mercado europeo. No hay tiempo que perder”, concluye Nuria Blázquez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador Los derechos de la naturaleza en Ecuador, una “luz de esperanza” en la lucha por el medio ambiente
El derecho de la naturaleza, una figura jurídica introducida en la Constitución de Ecuador, está sirviendo para frenar proyectos que atentan contra los ecosistemas. Así ocurrió en el Bosque Los Cedros, en el norte de este país sudamericano.
Amazonía
Pablo Fajardo “Sacrificaron la Amazonía y la vida de la gente por racismo y por la ganancia económica”
El activista y abogado Pablo Fajardo fue elegido hace casi 20 años por la Unión de Afectados por Texaco para el juicio más importante contra la petrolera Chevron. Dos décadas después sigue luchando por la justicia ambiental y social en Ecuador.
Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
#87724
20/4/2021 8:36

3 millones de mascarillas por minuto y calladitas todas

0
0
#87665
19/4/2021 16:40

Será de los que escribís aquí capitalinos, mi coche tiene los asientos de fibra plástica

0
0
#87657
19/4/2021 14:52

...Ahora entiendo por qué muchos artículos de El Salto me resultan incomprensibles: ni yo, ni mi familia o amigos, nadie de mi entorno tiene coche con asientos de piel.
Soy del “pueblo llano”; un intruso entre gente que desforesta para tener lujos.
Está bien que empecéis a ser conscientes del mal que causáis al planeta con vuestros caprichos.

1
2
Wtyd
19/4/2021 15:42

No hace falta que un coche sea de alta gama para que tenga, por ejemplo, el volante cubierto de cuero.

2
0
#87664
19/4/2021 16:39

Es cuero sintético

0
0
#87731
20/4/2021 9:38

Pues el pomo de cambio de marchas de mi coche es de cuero! Habrá que concluir que ricos y pobres somos igualmente rapiñadores, cada cual en la medida de sus posibilidades.

0
0
#87683
19/4/2021 18:41

Seguramente te resulten más cercanos los artículos de okdiario..
Saludos

0
0
#87732
20/4/2021 9:41

Gracias por el consejo; miraré ese diario que se recomienda.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.