Anarquismo
Muere el histórico anarquista Lucio Urtubia

Coincidiendo con la fecha del alzamiento franquista de 1936, hoy, 18 de julio, este navarro universal ha dicho adiós desde París a los 89 años, ciudad a la que tuvo que exiliarse en 1954 cuando contaba 25 años.

lucio urtubia 2
18 jul 2020 14:18

Nacido en la localidad navarra de Cascante en 1931, este albañil, como gustaba de calificarse en primer lugar, ha vivido en sus 89 años muchas vidas y todas interesantes. Su vida ha dado pie a libros, documentales, obras de teatro, cómics y muchas horas de animada charla. Porque Lucio, además de hacerlo, lo contaba. Y lo hacía de la misma manera limpia, clara, ilusionada y directa con la que actúo en su vida, que le diferenciaba y enganchaba a quienes le oían o conocían.

Lucio Urtubia no estuvo quieto ni uno solo de sus 89 años. Sufrió la dura posguerra navarra y robó al ejercito franquista cuando le tocó realizar el servicio militar. Evidentemente, tuvo que escapar a Francia tras ser descubierto. Allí conoció a Breton y Camus, participó en el Movimiento Libertario Español en el exilio y vivió varios años con el gran Quico Sabaté. A partir de ese momento, la vida se acelera y se vuelca al servicio de la lucha política y social: atracos solidarios, redes de evasión, incursiones en la España franquista, y falsificaciones de documentos y moneda hasta el que sería su gran golpe: un palo de veinte millones de euros a lo que ahora es el Citybank que, acorde a sus principios, repartió entre diferentes luchas. Por eso se llora su muerte y por eso se habla de él.

Hemeroteca Diagonal
“Ahora, con los medios que hay, se puede fabricar mucho dinero”

VIDA DE UN ANARQUISTA. Lucio Uturbia es una persona de acción, que no gusta de mensajes condescendientes y que se muestra todavía implacable en la lucha contra las injusticias. Se introdujo en la acción clandestina de la mano del mítico anarquista Quico Sabaté, y fue amigo del que fuera dirigente de la CNT Cipriano Mera. Toda una vida de lucha por sus ideas. “Ahora estoy muy involucrado en la lucha por la libertad de Pablo Ibar, que lleva 14 años en el corredor de la muerte, en EE UU. Es mi amigo. No sé lo que ha hecho, pero es indecente tener a una persona así. Los gobiernos son los criminales”.

Más adelante, siguió alternando su trabajo como albañil en París con diferentes órdenes de detención internacional de los EE UU, con intentos de secuestro a nazis históricos o de liberación a personalidades como el líder de los Panteras Negraso de Albert Boadella en un momento dado de su vida, cuando le persiguió la justicia por injurias al Ejército Español en 1977.

Lucio no se detuvo nunca. Jamás dejó de apoyar toda aquella lucha que considerase justa, igual que no faltó a cada charla, a cada ateneo, a cada lugar donde fue invitado para que compartiese su vida, pero sobre todo su ilusión. Ahora le corresponde un merecido descanso. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
#65660
20/7/2020 12:55

MUERE EL ÚLTIMO HÉROE DE LA CLASE OBRERA. EL UNIVERSAL LUCIO URTUBIA. EL 007 DEL ANARQUISMO. DESCANSE EN PAZ

5
0
#65576
19/7/2020 11:42

Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón. Robarle 20 millones al Citybank es ganarte bula para toda la eternidad. Osasuna eta askatasuna. Gora anarkia.

16
0
#65575
19/7/2020 11:17

Coincidí con Lucio una vez hace años y nos transmitió una fuerza, una verdad y una ilusión de las que sigo echando mano a día de hoy para enfrentarme al mundo con fe en que podemos y debemos cambiar las cosas. Gracias, compañero.

13
0
#65561
19/7/2020 0:43

Aun en los últimos años seguía teniendo un brillo especial en la mirada. Gracias por todo maestro. Descansa en paz compañero

13
0
#65559
19/7/2020 0:20

Rest In Power, Lucio!
Long Live Anarchy!

15
0
#65556
18/7/2020 23:29

VIVA LA ANARKIA

8
0
#65545
18/7/2020 21:28

Lucio... sólo en el muro,se conoce al verdadero albañil...DEP luchador irreductible...✊🏻✊🏻✊🏻✊🏻✊🏻

18
1
doctoranimacion
18/7/2020 21:19

Mi corazón siente pena por esta irremplazable perdida de un gran luchador por la libertad. Lucio en nuestra memoria siempre.

18
5
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.