Andalucía
El Consejo Profesional expone que Canal Sur ha intentado ocultar el caso de los cribados de cáncer de mama

El Consejo Profesional Canal Sur Radio y Televisión ha hecho un balance sobre la cobertura mediática que el canal regional está dando al escándalo de los cribados de cáncer de mama, una situación que ha dejado al menos a dos mil mujeres sin notificar de la posible enfermedad y que, como apuntan desde la organización Amama, ha podido desembocar en la muerte de varias mujeres. Los profesionales de la cadena pública denuncian que por parte de Canal Sur se ha intentado ocultar esta realidad.
Los profesionales han hecho un conteo de la cantidad de minutos dedicados en los últimos días a la cuestión: 28 minutos, de los cuales solo se ha empleado para transmitir el mensaje de las mujeres afectadas un minuto, la mayor parte del tiempo, 20 minutos, se ha empleado en ofrecer los argumentos de la Junta de Andalucía y el resto a críticas desde la oposición política.
Desde el Consejo señalan que el pasado martes 7 de octubre los informativos del canal ofrecieron una noticia bajo el rótulo: “Amama sigue estudiando los casos de las afectadas, de momento no habrá querellas”. Sin embargo la asociación ya había hecho saber que se dispone a imponer una denuncia conjunta.
El equipo profesional de la cadena autonómica también hace una comparativa con el tratamiento de otros temas, en especifico apunta que los informativos dedicaron al tema de las pulseras antimaltrato casi el doble de tiempo: 45 minutos. “No se trata de nada nuevo en los informativos de Canal Sur TV, este es el proceder habitual desde la dirección”, expone el Consejo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!