Andalucía
De las raves a las hermandades pasando por Pablo Alborán, Volante de la Puebla y el repensar la tradición andaluza

Se definen como guías espirituales, los definen como una mezcla de la romería de cualquier pueblo, una rave con mucho breakbeat o una tarde cualquiera de semana santa, desde aquí preferimos no definirlos porque todo se queda corto para una entradilla. De momento, Paco y Esteban se han unido en Volante de la Puebla para recoger el folclore andaluz, mezclarlo, revisarlo y darnos su particular visión sobre ello.
Volante de la Puebla 1
Volante de la Puebla ante la iglesia de San Marcos Lucía Aragón Luque

El Viajero Sedentario se torna un buen lugar para tener una charla con estos dos artistas. Nos cuesta encontrarnos, quizás consecuencia de cierta sordera, de alguna que otra mascarilla y por qué no, del despiste matutino propio de un viernes primaveral.

La realidad nos invade y el primer tema de conversación en el que nos sumergimos es la precariedad. “Al final intentamos sobrellevarla, es lo que hace que al final desarrolles la capacidad de dirigir, mejor o peor, de escribir mejor o peor, pero es que tienes que hacerlo si quieres sacar proyectos adelante. Si me dedicase solo a ser actor no tendría ni para empezar a vivir”, comenta Esteban al hablar de lo que cuesta en la actualidad dedicarse al mundo del arte.

Llega Paco y se une rápidamente, “creo que aún con los pocos recursos que teníamos nuestros proyectos tenían mucha calidad”, “y es que al final en muchas ocasiones eran más las ganas que la técnica” complementa Esteban. “Volante de la Puebla no está fuera de esto, nuestros vídeos siguen haciéndose con móviles y bueno, creo que la precariedad del proyecto se ve en que todo lo hacemos nosotros” sigue contando Paco. Ambos parecen estar perfectamente sincronizados, como si al bajarse del escenario también tuviesen esa compenetración fácil de observar cuando están encima. Se terminan las frases, se recuerdan anécdotas e incluso trabajos y se sienten un todo formando Volante de la Puebla.

Ambos se conocen desde que coincidieran, como muchos otros jóvenes actores, en la escuela Viento Sur. “Nunca compartimos clase, pero siempre nos teníamos cerquita” dice Paco y Esteban le sigue “y mira que me costó, que hasta la tercera vez que fui no conseguí apuntarme” dice entre risas, mirándose un segundo en su yo pasado.

“Volante de la Puebla no existiría sin el cumpleaños de la Cía. Milagros, son nuestro soporte”

Como todo actor en algún momento de su vida nuestros dos volantes fueron a probar suerte a la capital, por separado, pero siempre en contacto. “En Madrid hice un poco de todo, pero ahí pude especializarme en el vestuario, que ahora nos sirve mucho, los costales, por ejemplo, me encargo de hacerlos yo” afirma Paco. También en Madrid Esteban pinchó por primera vez y mezcló alguno de los temas que ahora han tomado contenido y forma en Volante de la Puebla.

“En realidad, Volante de la Puebla existe por el cumpleaños de la Cía Milagros” dice Esteban muy orgulloso y es que la relación del grupo con la compañía de teatro sevillana viene de lejos. “La Cía. Milagros son nuestro apoyo logístico, emocional, alimenticio…” continúa Esteban entre risas, “no puede existir otra manera de trabajar que no sea con una red de apoyo fuerte entre artistas”. Así fue como el origen de estos volantes fue para celebrar los 10 años de la compañía de sus amigas. “Me lo dijeron a mí, que ya había pinchado otras veces, pero en ese momento, como Paco también había vuelto de Madrid le dije: “¿Illo tu no te acuerdas de la idea que teníamos de hacer algo juntos? y ese fue el momento. Yo tenía algunas las canciones, pero no el concepto, él le dio la forma y nos pusimos a buscar un nombre” cuenta Esteban orgulloso del encuentro.


- ¿Y, de dónde salen los costales?

“Bueno, es que eso fue otra, primero se cuela Paco con una propuesta, literalmente, de volantes en la cabeza” dice Esteban escenificando el miriñaque con las manos. “Era algo un poco exagerado, pero teníamos claro que debía que ser algo que rescatase la imaginería de Sevilla, de una Andalucía que reinventar y pues al final llegamos a los costales” comenta Paco.

Y no porque sean seguidores acérrimos de la Semana Santa, sino como un acercamiento a esa performance emotiva representativa de ciertas zonas de Andalucía y que es capaz de paralizar una semana entera la capital. “Yo soy muy crítico con los privilegios que tiene la Semana Santa, pero a mí que haya un paso con esa decoración, acompañado de ese olor característico, esa iluminación, con esa música perfectamente cuadrada, me fascina” y ahí es donde se están profundizando.

Paco continúa “la manera de funcionar que tienen muchas de las tradiciones aquí necesitan una revisión, hay que ver qué pasa dentro de esas hermandades, de las romerías, del salto a la verja, hay que hacer de esos lugares espacios agradables en los que cualquiera pueda querer estar” y finaliza muy serio “en la hermandad que hemos creado este y yo vamos a intentar todo lo posible que esas lógicas no existan”.

Y es que solo hay que echar un vistazo a sus redes sociales para leer más de un comentario que afirma haberse reconciliado un poco con alguna tradición andaluza después de haber visto algún vídeo de los que tienen colgados en Instagram. Como Paco define “Volante nace un poco de la necesidad de seguir utilizando nuestras referencias, pero expresándolas bajo un punto de vista nuestro, yo no voy a seguir haciendo lo mismo porque estoy en desacuerdo con muchas cosas, pero, por supuesto ,el folklore, la imaginería, las fiestas, pero en eso claro que veo reflejado, han sido mis referencias y las quiero usar”.

“Creo que en este boom de nuevo andalucismo también tiene que ver Rosalía, que vino a decir desde Barcelona cosas que en teoría se hacían desde aquí”

Al preguntarle si son conscientes de pertenecer a lo que llaman nuevo andalucismo responden que no se elige estar en una corriente. “No creo que esté meditado, es una forma de crear en la actualidad, somos muchos los que estamos ahora haciendo proyectos en esta línea” comenta Paco. “Yo tengo que decir que todo esto creo que ha venido un poco a raíz del boom de Rosalía, una tía de Barcelona, que canta flamenco, cosas que se supone que se hacen desde aquí”, reflexiona Esteban y continúa “yo creo que los flamencos piensan de Rosalía lo mismo que los DJ y los músicos van a pensar de nosotros”.

Sin duda, la manera de crear de los Volante de la Puebla se basa en la mezcla y en la continua escucha de cosas que aparentemente nada tienen que ver. “Somos unos kamikazes dentro de la música” se ríe Paco. Mezclar al Canelita con un DJ de Tel Aviv o a Pablo Alborán con la música álmica de Jim Hast es donar de personalidad y diversidad unos géneros que a veces están muy encorsetados.

Volante de la Puebla 2
Volante de la Puebla en el Sevici Lucía Aragón Luque

“Y eso que el trabajo no es fácil” dice Paco, “artísticamente somos antagónicos” comenta Esteban. Al final han aprendido a confiar ciegamente el uno en el otro a la hora de crear. “Puede que yo no esté de acuerdo, pero veo que un vídeo que ha sido idea de Paco y que triunfa y tengo que entender que, aunque a mí no me convenza del todo, funciona. Volante de la Puebla es precisamente eso, la mezcla de ambos y que individualmente no tendría sentido” cuenta Esteban.

Volante de la Puebla como un espacio seguro

Esteban y Paco cuentan orgullosos cómo en sus redes sociales están intentando generar un espacio en el que no haya odio. “Estamos súper contentos con el ambiente que hay en nuestro Instagram, no hemos tenido que eliminar ningún comentario porque la gente está contenta y comenta sin pelearse” relata Esteban. “Incluso un comentario en desacuerdo por el uso de los costales acabó con un chico entendiendo que si esto podía hacer reír a gente en el momento en el que estamos estaba bien” explica Paco.

Esteban dice seguro “es que yo creo que hay tanto cansancio en las redes que tú llegas a un perfil donde lo que hay es buen rollo, diversión, ganas de pasarlo bien y compartir cosas que no te sale decir cosas malas” algo de agradecer, sobre todo cuando tocan temas que son puntiagudos, como irse a grabar en la puerta de algunos templos emblemáticos o a la mismísima plaza de Toros de la Maestranza. “En algunos momentos hemos hecho cosas por pura inocencia, quizás ahora sí me pensaría dos veces volver a ir al Rocío a grabar” dice Paco, que se reconoce impulsivo cuando ve las cosas claras. “Por ejemplo, con el vídeo de la Maestranza nos pensamos mucho dónde grabarlo, porque hacerlo en la puerta ya podía causarnos más problemas de los necesarios” termina Esteban.

Volante de la Puebla 3
Volante de la puebla durante su primer concierto en la Sala Fanatic Lucía Aragón Luque

Un tamborilero en la entrada y un paso de semana santa en el escenario

“Al final nuestras redes reflejan lo que queremos que pase en los shows, que la gente se lo pase bien , que se sienta parte y que la experiencia comience desde que se entre a la sala” dice Esteban. “En un futuro, el espectáculo perfecto tendría a un tamborilero recibiendo a la gente en la entrada, un paso con la virgen en el escenario y una banda que nos acompañaría en directo con incienso de fondo” fantasea Esteban. Paco también cuenta que sería bueno contar con los artistas que ellos remezclan en sus temas, “las canciones no son nuestras, sino de todos los que participan y sería justo que fuese así”.

Confiesan que en ocasiones el estrés se les viene encima por todas las disciplinas que llevan adelante al mismo tiempo “llevamos toda la vida haciendo cosas, pero realmente somos unos recién llegados a la industria musical” explica Esteban. “El punto de nerviosismo siempre está, pero cuando comienzas a ensayar y ves que todo tiene sentido nos vamos poco a poco afianzando” termina Paco.

Esteban tiene muy claro que el futuro de Volante de la Puebla es el de ser estrellas de la música y claro, son conscientes que del underground no se puede vivir siempre. “Él se pasa todo el día imaginando cosas que nos van a pasar, lo peor es que se van cumpliendo” cuenta Paco.

Esa misma mañana Esteban afirmaba que en menos de un mes tendrían el próximo concierto y la realidad es que el próximo viernes tienen uno confirmado en la Sala Holiday para celebrar la Feria de Abril, aunque sea sin levantarse de la silla.

Volante de la Puebla va a seguir imaginando posibles futuros y todo lo que podemos hacer es ir a verlos cuando toquen en el Sonar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.