Antiespecismo
‘Empty the Tanks’, el movimiento internacional que pide el fin de los acuarios

Más de 70 protestas en todo el mundo exigen el fin del cautiverio para cetáceos y otros animales acuáticos

Empty_The_Tanks_Madrid
Cartel en la concentración 'Empty the Tanks' por el fin del cautiverio en acuarios para cetáceos y otros animales acuáticos Redacción El Salto
13 may 2018 12:14

Benidorm, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria y Madrid son los puntos del Estado español donde se han llevado a cabo las concentraciones que responden a la llamada del movimiento internacional ‘Empty the Tanks’, que ha logrado movilizar a más de 70 ciudades en el mundo. Se trata de una fecha anual para reivindicar la clausura de los acuarios y los delfinarios, al entender que detrás de estas instalaciones existe encierro y explotación. “Salimos a la calle para concienciar a las personas de que estos espectáculos con animales o su exhibición en piscinas no es ético ni necesario”, explica una de las componentes de la Asamblea Antiespecista de Madrid, justo ante de iniciarse la protesta. Bajo los gritos de ‘Por un minuto de diversión, toda una vida de reclusión’ y ‘Liberación animal’, decenas de participantes se reunieron en la madrileña Plaza de jacinto Benavente para exigir el fin de los acuarios.

En concreto, se hace alusión al Zoo Aquaruim de Madrid y al que será el nuevo recinto en el centro comercial Xanadú. “Todos los años hemos hecho esta manifestación en la puerta del acuario de la Casa de Campo, pero este año lo hemos traído al centro de la ciudad para que tenga más visibilidad”, explican los convocantes. El efecto es que numerosos turistas que pasan por la zona preguntan sobre la protesta, que curiosos hacen fotos y otros tantos ciudadanos se acercan para apoyar en la mesa de recogida de firmas contra el Atlantis Aquaruim de Xanadú. “Siempre he sido clienta de ese centro comercial, hasta que me enteré de que querían tener a 10.500 animales encerrados”, explica en la concentración María Yuncal, vecina de la zona y quien inició una recogida de peticiones primero online y luego presencial. “Hemos ido a Xanadú ocho veces y aunque lo acaben abriendo, seguiremos sensibilizando a las personas”, explica al dar por hecho que la fuerte inversión y las obras están muy avanzadas. Aunque no logren parar su apertura, están seguros de que su lucha habrá servido para que estén más controlados su funcionamiento y el mantenimiento.

Empty_The_Tanks_Acuario_Madrid
Activistas protestan contra el nuevo acuario del centro comercial Xanadú de Madrid Redacción El Salto

El manifiesto que fue leído dos veces en la concentración de Madrid precisamente habla de esas “condiciones óptimas” que argumentan desde las gerencias de los acuarios para rechazar las acusaciones de maltrato animal. “Para alguien que en el océano nadaría hasta 160 km al día, vivir encerrada en un espacio de 36 metros no tiene nada de óptimo”. Además, desde los manifestantes también se ataca las verdaderas razones de la existencia de los acuarios y delfinarios: “Dicen que los animales que tienen encerrados en pequeñas piscinas están allí con fines científicos y educativos; pero los que habéis ido allí, los habéis visto bailar, los habéis visto hacer trucos circenses y por un módico precio os podéis hacer fotos con ellos también. Es solo ocio y beneficio económico a costa de su vida y de su libertad”.

Desde la Asamblea Antiespecista de Madrid también aluden a este argumento, el conservacionista, como no válido para justificar estos recintos. “Nosotras vemos individuos, no una especie. No tiene sentido que para que no se extinga una especie, un individuo deba pasar toda su vida encerrado y reproduciéndose de forma artificial”. Si tienen capacidad de sentir, tienen la capacidad de querer vivir en libertad, afirman.

empty the tanks: El movimiento que quiere los estanques vacíos

En 2010, la orca Tilikum mató a la trabajadora del parque acuático Seaworld en un espectáculo. El hecho fue más que una noticia en la crónica de sucesos, ya que las circunstancias de Tilikum hizo que acaba siendo el protagonista del documental ‘Blackfish’ y muchas personas tomaran conciencia de lo que supone el cautiverio de los animales. De hecho, este parque estadounidense acaba de anunciar el final de los espectáculos con orcas el año que viene después de años de protestas.

Siguiendo ese clima de concienciación con los animales marinos, ‘Empty the tanks’ nace en 2013 con la esperanza de que todos los acuarios liberen a orcas, ballenas, delfines y otros animales, además de que se ponga fin a la práctica de capturar animales en el océano o en el mar para tenerlos encerrados como espectáculos de entretenimiento. Desde el movimiento de protección animal también se propone que si algunos animales no pueden ser devueltos al mar o no sobrevivirán en él, que se condicionen recintos con condiciones naturales donde pasar sus días. Anteponiendo su bienestar a cualquier interés comercial.

Actualmente hay cientos de acuarios en todo el mundo, una veintena en el Estado español. El número de animales que contienen es difícil de saber, ya que en muchas ocasiones los animales no son tratados (ni contados) como individuos, sino por masa. En todas las protestas contra estos recintos se pone sobre la mesa que el cautiverio genera depresión, movimientos repetitivos (estereotipias) o comportamientos ajenos a su naturaleza, como la agresividad. Además, explican los manifestantes, los intentos de fuga de los animales muestran que las piscinas y tanques no es donde los animales desean vivir. El científico e investigador marino Jacques Cousteau ya advirtió que algunos animales, como los delfines, son tan conscientes que una vida en cautividad “les lleva a la confusión de todos sus sentidos, que a la larga causa a alguien tan sensible una desestructura de todo su comportamiento y sus hábitos".

Antiespecismo
El derecho de los animales a vivir en su entorno natural

Un alegato contra la existencia de las cárceles de animales, cuyo único delito es haber nacido como tales, convertidos en objetos de apropiación para nuestra distracción y divertimento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?