Antiespecismo
‘Empty the Tanks’, el movimiento internacional que pide el fin de los acuarios

Más de 70 protestas en todo el mundo exigen el fin del cautiverio para cetáceos y otros animales acuáticos

Empty_The_Tanks_Madrid
Cartel en la concentración 'Empty the Tanks' por el fin del cautiverio en acuarios para cetáceos y otros animales acuáticos Redacción El Salto

Benidorm, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria y Madrid son los puntos del Estado español donde se han llevado a cabo las concentraciones que responden a la llamada del movimiento internacional ‘Empty the Tanks’, que ha logrado movilizar a más de 70 ciudades en el mundo. Se trata de una fecha anual para reivindicar la clausura de los acuarios y los delfinarios, al entender que detrás de estas instalaciones existe encierro y explotación. “Salimos a la calle para concienciar a las personas de que estos espectáculos con animales o su exhibición en piscinas no es ético ni necesario”, explica una de las componentes de la Asamblea Antiespecista de Madrid, justo ante de iniciarse la protesta. Bajo los gritos de ‘Por un minuto de diversión, toda una vida de reclusión’ y ‘Liberación animal’, decenas de participantes se reunieron en la madrileña Plaza de jacinto Benavente para exigir el fin de los acuarios.

En concreto, se hace alusión al Zoo Aquaruim de Madrid y al que será el nuevo recinto en el centro comercial Xanadú. “Todos los años hemos hecho esta manifestación en la puerta del acuario de la Casa de Campo, pero este año lo hemos traído al centro de la ciudad para que tenga más visibilidad”, explican los convocantes. El efecto es que numerosos turistas que pasan por la zona preguntan sobre la protesta, que curiosos hacen fotos y otros tantos ciudadanos se acercan para apoyar en la mesa de recogida de firmas contra el Atlantis Aquaruim de Xanadú. “Siempre he sido clienta de ese centro comercial, hasta que me enteré de que querían tener a 10.500 animales encerrados”, explica en la concentración María Yuncal, vecina de la zona y quien inició una recogida de peticiones primero online y luego presencial. “Hemos ido a Xanadú ocho veces y aunque lo acaben abriendo, seguiremos sensibilizando a las personas”, explica al dar por hecho que la fuerte inversión y las obras están muy avanzadas. Aunque no logren parar su apertura, están seguros de que su lucha habrá servido para que estén más controlados su funcionamiento y el mantenimiento.

Empty_The_Tanks_Acuario_Madrid
Activistas protestan contra el nuevo acuario del centro comercial Xanadú de Madrid Redacción El Salto

El manifiesto que fue leído dos veces en la concentración de Madrid precisamente habla de esas “condiciones óptimas” que argumentan desde las gerencias de los acuarios para rechazar las acusaciones de maltrato animal. “Para alguien que en el océano nadaría hasta 160 km al día, vivir encerrada en un espacio de 36 metros no tiene nada de óptimo”. Además, desde los manifestantes también se ataca las verdaderas razones de la existencia de los acuarios y delfinarios: “Dicen que los animales que tienen encerrados en pequeñas piscinas están allí con fines científicos y educativos; pero los que habéis ido allí, los habéis visto bailar, los habéis visto hacer trucos circenses y por un módico precio os podéis hacer fotos con ellos también. Es solo ocio y beneficio económico a costa de su vida y de su libertad”.

Desde la Asamblea Antiespecista de Madrid también aluden a este argumento, el conservacionista, como no válido para justificar estos recintos. “Nosotras vemos individuos, no una especie. No tiene sentido que para que no se extinga una especie, un individuo deba pasar toda su vida encerrado y reproduciéndose de forma artificial”. Si tienen capacidad de sentir, tienen la capacidad de querer vivir en libertad, afirman.

empty the tanks: El movimiento que quiere los estanques vacíos

En 2010, la orca Tilikum mató a la trabajadora del parque acuático Seaworld en un espectáculo. El hecho fue más que una noticia en la crónica de sucesos, ya que las circunstancias de Tilikum hizo que acaba siendo el protagonista del documental ‘Blackfish’ y muchas personas tomaran conciencia de lo que supone el cautiverio de los animales. De hecho, este parque estadounidense acaba de anunciar el final de los espectáculos con orcas el año que viene después de años de protestas.

Siguiendo ese clima de concienciación con los animales marinos, ‘Empty the tanks’ nace en 2013 con la esperanza de que todos los acuarios liberen a orcas, ballenas, delfines y otros animales, además de que se ponga fin a la práctica de capturar animales en el océano o en el mar para tenerlos encerrados como espectáculos de entretenimiento. Desde el movimiento de protección animal también se propone que si algunos animales no pueden ser devueltos al mar o no sobrevivirán en él, que se condicionen recintos con condiciones naturales donde pasar sus días. Anteponiendo su bienestar a cualquier interés comercial.

Actualmente hay cientos de acuarios en todo el mundo, una veintena en el Estado español. El número de animales que contienen es difícil de saber, ya que en muchas ocasiones los animales no son tratados (ni contados) como individuos, sino por masa. En todas las protestas contra estos recintos se pone sobre la mesa que el cautiverio genera depresión, movimientos repetitivos (estereotipias) o comportamientos ajenos a su naturaleza, como la agresividad. Además, explican los manifestantes, los intentos de fuga de los animales muestran que las piscinas y tanques no es donde los animales desean vivir. El científico e investigador marino Jacques Cousteau ya advirtió que algunos animales, como los delfines, son tan conscientes que una vida en cautividad “les lleva a la confusión de todos sus sentidos, que a la larga causa a alguien tan sensible una desestructura de todo su comportamiento y sus hábitos".

Antiespecismo
El derecho de los animales a vivir en su entorno natural

Un alegato contra la existencia de las cárceles de animales, cuyo único delito es haber nacido como tales, convertidos en objetos de apropiación para nuestra distracción y divertimento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.