Manifestación Carlos Palomino Madrid

Antifascismo
El movimiento antifascista exhibe su pulso en las calles de Madrid

En marcado contraste con el recogimiento en clave depresiva propiciado por la pandemia, las políticas públicas y la atmósfera mediática, el movimiento antifascista madrileño acaba de dar muestras de potencia y vitalidad en un terreno donde caben pocos equívocos: las calles.

Josué Estébanez de la Hija, militar de filiación neonazi, acuchillaba el 11 de noviembre de 2007 al joven Carlos Palomino en un vagón del metro, en la estación Legazpi, causándole la muerte. Carlos y otros activistas se proponían boicotear una manifestación racista promovida por el partido de extrema derecha Democracia Nacional en el que militaba el asesino, que fuera condenado a 26 años de prisión por el crimen. Desde la semana pasada. los colectivos antifascistas han protagonizado una serie de eventos conmemorativos en la ciudad de Madrid, que culminaron con una nutrida manifestación de alrededor de mil personas —la mayoría jóvenes— que marchó anoche por el Paseo de Las Delicias, desde Atocha hasta Legazpi.

Ordenados en filas, manteniendo las distancias de seguridad y con mascarillas, los manifestantes partieron a las 19:30h precedidos por una pancarta que decía Carlos vive, la lucha sigue, el mejor homenaje es continuar la lucha y en el pie, la fecha de su asesinato: 11/11/2007. Mientras portaban estandartes con la imagen del joven, entonaban las clásicas consignas La lucha es el único camino, Madrid será la tumba del fascismo, Fuera fascistas de nuestros barrios, Aquí están los antifascistas, De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste. Las más coreadas fueron sobre todo las que hacían referencia al militante antifascista: “Carlos vive, la lucha sigue”, “Carlos, hermano, nosotros no olvidamos”, entre otras.

Los colectivos antifascistas han querido mostrar su músculo con acciones de diferente tenor, realizadas a lo largo de varios días. Así, en el Centro Social Okupado La Traba el jueves 5 se proyectó —a sala llena— la película La Mort de Guillem, que evoca a Guillem Agulló, joven valenciano asesinado en 1993 por un grupo de extrema derecha. También tuvo lugar allí una charla sobre Richard, activista de Alcorcón asesinado por un grupo de neonazis, que se convirtiera en uno de los primeros símbolos de la lucha antifascista madrileña.

Posteriormente, en la noche del lunes 9, grupos de jóvenes sumamente organizados realizaron una conmovedora acción en recuerdo a Carlos en el metro de Legazpi, en la que dejaron un cartel recordatorio, coronado por profusión de flores adheridas a las paredes de la estación.

Y el martes 10, también por la noche, en un alarde de habilidad y destreza poco comunes, desplegaron una pancarta en la Gran Vía madrileña, frente a la plaza de Callao para reivindicar la memoria del joven, donde se leía Siempre contigo, Carlos, acompañado de la ya clásica imagen del rostro del muchacho con su gorra de visera.

En el comunicado con el que convocaban a la manifestación de anoche, los colectivos quisieron enfatizar el carácter simultáneo de evocación y de lucha, en clave memorialista, para resaltar la figura del activista asesinado.

“Puede parecer que mucho ha cambiado desde entonces en la sociedad, pues en trece años grandes acontecimientos han agitado nuestras vidas, pero hay cosas que siguen siendo idénticas a aquellos años”, alertaba el comunicado que puso fin a la manifestación

Y, al mismo tiempo, destacar su impronta ideológica de perfil irreductiblemente anticapitalista y antirracista: “Puede parecer que mucho ha cambiado desde entonces en la sociedad, pues en trece años grandes acontecimientos han agitado nuestras vidas, pero hay cosas que siguen siendo idénticas a aquellos años. Mientras la juventud obrera se organiza para rechazar cualquier atisbo de odio entre los pueblos que habitan en sus barrios, en la trinchera de la burguesía, donde conviven en sometimiento hacia las elites financieras policías, militantes de ultraderecha, medios de comunicación e instituciones del reino, la consigna es clara: la ley está para cumplirla y todo vale contra quien la cuestione, la critique o la combata por muy injusta que esta sea”, declara.

El texto también denuncia “la degradación de los servicios públicos, la falta de oportunidades y la creciente miseria que asola nuestras calles y da alas a la criminalidad y la degeneración que en ellas vemos.” Y, al evocar las circunstancias del asesinato de Carlos, no ahorra críticas al Partido Socialista al que acusan de haber hecho gala de permisividad ante el fascismo, señalando a la delegada del gobierno en la época, Soledad Mestre, al mismo tiempo que hacen cuestión de destacar su inspiración internacionalista y antirracista.

El comunicado culminó reiterando su vocación de movilización y autoorganización, de matriz antifascista: “Hemos estado, estamos y estaremos en las calles y en donde haga falta para combatir a aquellos que quieren imponer el imperio del terror y la avaricia. Hoy como ayer, ni un respiro al fascismo”.

La manifestación terminó sin incidentes en la estación de metro de Legazpi, donde fue depositada una corona de flores en el sitio donde Carlos Palomino fue asesinado.

Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 2
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 1
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 5
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 2
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 3
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 4
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 1
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 2
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 5
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 3
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 3
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 4
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 1
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 1
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 4
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 2
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 3
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 4
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 5
Manifestación antifascista Carlos Palomino 2020 - 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
#74147
12/11/2020 19:25

Por esas causas...ya luchan los "patriotas" de Nuñez de Balboa...

0
0
#74102
12/11/2020 9:57

Recordad que mientras dure el gobierno de coalición no se debe protestar contra la ley mordaza, la reforma laboral, la situación de los CIEs, el trato vejatorio a los inmigrantes, la mentira de los IMV.

21
7
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.